El abogado Humberto Abanto anunció, este viernes 8, que presentará una denuncia constitucional contra Delia Espinoza por presunto abuso de autoridad y prevaricato. De acuerdo a su versión, la fiscal de la Nación usa el Ministerio Público para «perjudicar a las personas que ella desea perjudicar».
En entrevista con Canal N, el letrado sostuvo que, «siendo patente que no hay relato de ningún acto criminal», Espinoza admitió a trámite una denuncia penal. Además, señaló que el fin de esta medida sería «acosar a la defensa» de Patricia Benavides:
No hay relato de ningún acto criminal, ha admitido a trámite una diligencia, una denuncia penal. Segundo, lo hace con el único propósito de acosar a la defensa, abuso de poder. Y le voy a poner una denuncia constitucional porque esto es, a su vez, un desvío de poder. Está usando el poder público para perjudicar a las personas que ella desea perjudicar.
Sobre las acciones que interpondrá en torno a la reposición de su patrocinada, indicó que «no tienen nada que hacer», ya que la Junta Nacional de Justicia (JNJ) comunicó al Congreso para que proceda en función de sus atribuciones. «Lo que tiene que pasar es que vaya a la Comisión de Justicia. La Comisión de Justicia acuerde la denuncia, vaya la Subcomisión de Acusaciones Constitucional y proceda», detalló.
Este lunes 7, el Equipo Especial Lava Jato presentó acusación contra Humberto Abanto y otros abogados por la presunta conformación de una organización criminal «dedicada a la comisión de graves actos de corrupción, en arbitrajes de obras públicas, desde el 2011 hasta el 2015».
Inscríbete aquí Más información
Un modus operandi que habrían «replicado en 17 procesos arbitrales donde se direccionaron los arbitrajes para favorecer a la empresa Odebrecht y otros a cambio de pagos ilícitos». La Fiscalía solicita penas que van desde nueve años hasta 25 años y cuatro meses por delitos de organización criminal (asociación ilícita), cohecho pasivo específico y otros.
Las obras públicas circunscritas a estos presuntos hechos ilícitos son Interoceánica Sur (IIRSA Sur) tramos 2 y 3, Interoceánica Norte (IIRSA Norte), carretera Empalme PE-5N Cuñumbuque-Zapatero-San José de Sisa, y carretera Callejón de Huaylas-Chacas-San Luis.