El presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, aseguró que no registra antecedentes penales y que la resolución judicial emitida en su contra en 2011 no corresponde a una condena por violencia contra la mujer, sino a una medida de protección por un caso de violencia familiar ocurrido durante un proceso de divorcio.
Según explicó, los hechos ocurrieron durante un proceso de divorcio en 2004, y el marco legal de ese momento no incluía el tipo penal de violencia contra la mujer. En ese contexto, afirmó:
La sentencia no es por violencia contra la mujer, es por violencia familiar, que es distinto. Es distinto porque la violencia familiar estuvo vigente hasta noviembre de 2015. Los hechos que refiero datan del 2004 y fueron sentenciados en 2011.
Lea más l CAL: Elección de Gino Ríos en la JNJ «revela seria omisión» de Comisión Especial
Ríos precisó que el delito de violencia contra la mujer no existía como figura penal al momento de los hechos ni cuando se emitió el fallo en su contra. También indicó que no se trató de una condena penal, sino de una decisión judicial que estableció medidas de protección a favor de su exesposa:
En la sentencia, en la parte resolutiva, no declara ni responsabilidad penal, solamente determina que existió violencia familiar y establece medidas de protección. Nada más.
Consultado sobre si su situación podría estar comprendida en las prohibiciones establecidas por la Ley Orgánica de la JNJ, señaló que no le resulta aplicable, dado que no se trata de una condena conforme al tipo penal vigente.
Inscríbete aquí Más información
Además, el magistrado alegó que no impugnó la resolución para evitar un conflicto prolongado en el ámbito familiar. «Mi exesposa y yo la dejamos consentir […] porque quise preferir retomar la armonía familiar y, sobre todo, la de mis hijos», indicó.
Ríos también remarcó que su certificado de antecedentes penales está «limpio» y que no existe sentencia que le impida ejercer el cargo. Finalmente, reiteró que no presentará su renuncia.