General PNP sobre periodistas agredidos en protestas: «Pónganse las identificaciones más grandes, que se vea»

El jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monroy, señaló que los periodistas deberían portar identificaciones más visibles durante las próximas movilizaciones. Sus declaraciones se produjeron luego de que la Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) informó que ocho comunicadores fueron agredidos durante las protestas ciudadanas realizadas el 27 y 28 de septiembre en el Cercado de Lima.

Lea más l Dina Boluarte: Comisión Permanente archiva denuncia constitucional por muertes durante protestas

Monroy, se refirió en conferencia de prensa a la cobertura periodística durante las protestas ciudadanas. Señaló:

Yo les pediría a ustedes, seguro si esto va a seguir avanzando, pónganse las identificaciones más grandes, que se vea, nosotros nos conocemos. Los medios tradicionales nos conocemos porque siempre nos coberturan las noticias policiales buenas o malas. Lo que sí no tengo la capacidad de dilucidar si son o no prensa son los medios alternativos.

El general agregó que los periodistas formales suelen identificarse y que, por su experiencia, puede reconocer a muchos de ellos, aunque no necesariamente a su personal. «Los formales, toditos se identifican y nos vamos conociendo en el camino», declaró.

Inscríbete aquí Más información

Asimismo, hizo referencia a los riesgos que enfrentan los comunicadores en las movilizaciones: «Estás anteponiendo tu noticia a tu vida, y te estás poniendo en más riesgo para que de repente fueras lesionado de una u otra manera». Sostuvo también que, en algunos casos, los reporteros se asemejan a corresponsales de guerra, cuya labor conlleva un alto nivel de exposición.

La ANP informó que, durante las jornadas de protesta, se registraron agresiones contra los reporteros Jorge Ballón y Víctor Castillo, así como contra el fotoperiodista John Reyes y el reportero Lucciano Tomatis. Los hechos incluyeron empujones, golpes y la rotura de equipos, pese a que los comunicadores se encontraban acreditados.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.