En entrevista para LP, el abogado Michel Samaniego resaltó la importancia que tendrá la Generación Z en las elecciones generales de 2026. Señaló que este sector, compuesto por jóvenes entre 18 y 28 años, se convertirá en el grupo electoral con mayor peso en el padrón, lo que convierte su voto en un factor decisivo.
Samaniego enfatizó que la participación informada de estos electores podría cambiar el rumbo político del país. «Tienen que informarse, su voto marcará la diferencia», subrayó, en alusión a la responsabilidad que recae en esta nueva generación.
Inscríbete aquí Más información
Un electorado joven con poder de definición
El especialista explicó que el número de votantes de la Generación Z supera al de otros grupos etarios tradicionales, por lo que los partidos políticos deberán enfocar sus estrategias en captar su atención. Además, advirtió que las redes sociales y los espacios digitales serán el principal canal de comunicación política con este sector.
Finalmente, Samaniego instó a los jóvenes a no dejarse llevar por discursos populistas ni por campañas superficiales. «Si ejercen un voto consciente, podrán decidir qué rumbo tomarán las próximas décadas en el Perú», concluyó.