Fiscalía no debe interferir inconstitucionalmente en labor del Congreso, afirma colectivo ciudadano

469

Ciudadanos rechazan el reciente pronunciamiento del Ministerio Público sobre las iniciativas legislativas del Congreso, afirmando que este último, según la Constitución (Art. 93°), tiene la facultad exclusiva de legislar y representar a la Nación sin interferencias externas. Critican la intervención del Ministerio Público, un órgano autónomo que, según ellos, no debe influir en el proceso legislativo ni contravenir la Constitución.

Además, denuncian que la convocatoria del Ministerio Público a la ciudadanía fomenta la confrontación entre instituciones, lo cual consideran perjudicial para la democracia. En lugar de ello, piden a los fiscales evitar excesos políticos y no ser indulgentes con delincuentes capturados en flagrancia, advirtiendo que tales acciones minan la confianza pública en el sistema judicial y afectan negativamente a la ciudadanía.


DECLARACIÓN DE CIUDADANOS ANTE INCONSTITUCIONAL PRONUNCIAMIENTO DEL MINISTERIO PÚBLICO

Ante el Pronunciamiento del Ministerio Público en referencia a iniciativas legislativas y atribuciones del Congreso de la República, debemos subrayar que siendo el CONGRESO NACIONAL, el Poder del Estado encargado por la Constitución de investigar, representar y legislar de acuerdo a las decisiones democráticas de sus integrantes que representan a la Nación y no están sujetos a mandato imperativo, no siendo responsable ante autoridad ni órgano jurisdiccional alguno por las opiniones y votos que emiten en el ejercicio de sus funciones (Const. Art. 93°), no corresponde que el Ministerio Público, que no es poder del Estado sino un órgano autónomo, interfiera inconstitucionalmente el desenvolvimiento legislativo del Congreso.

Por lo expuesto, resulta IMPERTINENTE que el Ministerio Público, pretenda rechazar determinados proyectos de ley y exigir lo que ellos mismos no cumplen, que es respetar la Constitución.

Asimismo, es lamentable la “convocatoria” que se hace a la ciudadanía, con el ánimo de buscar confrontación entre instituciones que se merecen respeto, con el pretexto de la defensa de la democracia y el Estado de derecho.
Mas bien los fiscales deberían extremar su celo para no caer en excesos abusivos por razones políticas, ni para ser complacientes con delincuentes que siendo capturados en flagrancia por la Policía Nacional, son liberados horas después por irresponsables magistrados, todo ello en perjuicio de la ciudadanía.

Descargue en PDF el documento completo

Comentarios: