El mundo del hampa es una jungla con sus propias reglas e, incluso, con sus propias cábalas. Ya decía el director Christopher Nolan, a través de su Bruce Wayne: «Los criminales son, por naturaleza, cobardes y supersticiosos».
¿Qué tipos de rituales existen en el mundo de los choros peruanos? ¿Cuáles se han heredado desde el extranjero? Descubramos algunos y todo lo que representan a nivel social y psicológico dentro de lo humano, lo paranormal y la fe.
Una sucia tradición dentro de lo humano
Recientemente, un usuario de Twitter descubrió que un asaltante había dejado un pequeño «recuerdo» luego de haber vulnerado la seguridad de su negocio. El criminal había hecho de las suyas, para luego defecar en la escena del crimen y huir del lugar.
En mayo hicieron un hurto a nuestro local. Y el choro se hizo caca. Anoche han forcejeado y roto cámaras. Como reforzamos la seguridad no pudo entrar. Pero se volvió a cagar afuera. Es la misma persona. Ya está capturada. Pero, ¿qué significa que se caguen?
— Eduardo Abusada (@eabusad) August 24, 2021
¿Fueron solamente los nervios? Los especialistas coinciden en que estamos ante una especie de ritual con más de un significado dentro de la mitología del delito.
La interpretación más popular es muy antigua, se remonta a los tiempos de la Policía de Investigaciones del Perú. Los delincuentes capturados afirmaban que lo hacían por la creencia de que las heces eran una señal de buena suerte para ellos, y así nunca serían identificados ni mucho menos apresados.
El hecho de que hayan sido finalmente atrapados niega la posibilidad de que haya veracidad en esta conducta, pero nos da pie a observar las otras dos teorías más comentadas.
Se entiende que el defecar al momento de asaltar un espacio obedece a una tradición dentro de algunas bandas. Con este ritual celebran la ceremonia de iniciación de los nuevos integrantes del conjunto. Así, verifican su frialdad y desparpajo al momento de delinquir.
Por último, se cree que es un ataque psicológico, una humillación. O, usando el español más vulgar, una forma de decir «te cagué».
Citando al psicólogo Robert Parrado, que alguna vez fue consultado para intentar descifrar esta extraña tarjeta de presentación: «Si bien defecar luego de perpetrar un robo se debe a la tensión provocada por la acción delictiva, también se enmarca en el deseo de dejar una huella que demuestre lo que el ladrón piensa de su ocasional víctima».
La santería o el acercamiento a lo paranormal
Los afortunados conocerán de la santería solamente por el famoso hit de la banda Sublime, que se escuchó en las radios locales en 1996. Pero esto va más allá de esa pegajosa canción.
La santería es un sistema de cultos que ha ido cambiando con su adaptación a diferentes partes del mundo, aunque su origen proviene de África. Se extendió con mucha facilidad por nuestra región gracias a la llegada de esclavos desde países como Cuba o Brasil.
Y, al ser practicada por afrodescendientes y no obedecer los parámetros católicos, sus creyentes fueron perseguidos y llevados a la clandestinidad. Allí, el culto empezó a cambiar y evolucionar a lo que obedece más a la brujería. Así fue al menos en el aspecto más simbólico, ya que dejaron atrás a los dioses africanos para venerar a espíritus de malandros, que los protegen de tener el mismo destino.
A estas almas se les satisface, entre otras formas, con velas y la entrega de ofrendas que incluye comida y brebajes preparados para la ocasión.
La última vez que se escuchó de la santería en medios locales fue cuando en mayo de este año se capturó a una banda de raqueteros y narcotraficantes en plena ceremonia de este culto. Un altar y velas en honor a personajes que, según los efectivos que realizaron el hallazgo, «no correspondían al bien».
Sorprendido, el general Jorge Luis Angulo Tejada, jefe de la Región Policial Lima y efectivo a cargo de esta operación, detalló que esto era una movida nueva en el país, pero que equivalía a una cábala de buena suerte.
¿La religión tiene un espacio en el mundo del crimen?
En la superstición criminal, la religión siempre ha estado muy presente en el hampa peruano y latinoamericano. Sarita Colonia es el ejemplo por excelencia, si es necesario mencionar alguno.
Pero revisemos otras figuras religiosas mencionadas por los delincuentes, como es el caso de san Judas Tadeo. El escritor Fernando Vallejo popularizó uno de los más famosos rezos que los criminales hacen a esta figura, en la novela La virgen de los sicarios:
Por la gracia de San Judas Tadeo, que estas balas de este suerte consagradas, den en el blanco sin fallar, y que el difunto no sufra. Amén.
Es conocido como el santo de las causas justas e imposibles. Su popularidad en el Perú proviene de su «éxito» en países como Colombia y México, donde ha llegado a aparecer en las tantas series dedicadas a los narcos locales con categoría de antihéroe.
Similar es el culto alrededor de la Santa Muerte, que proviene de la nación de los mariachis, pero que gracias a la cultura popular y a la globalización ha llegado a los barrios más bravos de nuestro país.
Los lectores de LP encontrarán fascinante también la existencia del Santo Juez. La figura a la que le rezaba Rosario Tijeras en el libro de Jorge Franco y que, gracias nuevamente a la globalización, ha tenido acogida en jóvenes de todo el mundo que siguen sus malos pasos.
Su oración es una buena forma de cerrar este post, que puede continuar, ya que nos quedamos cortos al momento de repasar la extraña pero cautivante lógica criminal.
Si ojos tienen, que no me vean. Si manos tienen, que no me agarren. Si pies tienen, que no me alcancen. No permitas que me sorprendan por la espalda. No permitas que mi muerte sea violenta. No permitas que mi sangre se derrame. Tú, que todo lo conoces, sabes mis pecados pero también sabes de mi fe. No me desampares. Amén.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)




![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-100x70.jpg)
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)



