Durante la sesión 60 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Volker Türk, alto comisionado de la organización, aseguró que la «Ley de Amnistía», «representa un retroceso para la justicia y la verdad».
En su intervención, el alto funcionario señaló que este tipo de leyes generan efectos más negativos en la sociedad. «La ley de amnistía, aprobada el mes pasado en Perú, constituye un retroceso para la justicia y para la verdad. Las respuestas brutales no hacen sino provocar más desapego, tensión y violencia», expresó.
En la ceremonia de apertura de esta sesión también estuvieron presentes Juan José Santiváñez, ministro de Justicia y Derechos Humanos, y el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Walther Iberos.
Inscríbete aquí Más información
El último miércoles 3, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó al Estado peruano abstenerse de aplicar la Ley 32419, que concede amnistía a militares, policías y funcionarios «que participaron en la lucha contra el terrorismo entre 1980 y 2000».
No obstante, el 6 de septiembre, el Gobierno emitió un comunicado en el que consideró «inaceptable» la decisión de la Corte IDH. «La Convención Americana de Derechos Humanos establece claramente que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos tiene un carácter subsidiario, coadyuvante o complementario. No puede intervenir mientras no se haya agotado la jurisdicción interna«, enfatizó.