PPK postulará al Senado por partido de exministra Fiorella Molinelli

El expresidente Pedro Pablo Kuczynski fue inscrito como candidato al Senado por la alianza política Fuerza y Libertad, conformada por la exministra de Salud Fiorella Molinelli y el actual gobernador de Huancavelica Zósimo Cárdenas. Según informó Canal N, el exmandatario figura con el número uno en la lista al Senado y su postulación fue verificada en la plataforma oficial del partido.

Lea más l PPK: PJ devuelve requerimiento acusatorio por presunto delito de lavado de activos

En entrevista con RPP Noticias, Kuczynski explicó que su decisión de participar en el proceso electoral responde a la necesidad de mejorar la calidad del Congreso. El exmandatario, señaló:

Tengo todavía que pasar unos procedimientos y si me eligen, pues lo haré. ¿Por qué lo haría? Porque la calidad del Congreso que hemos tenido en los últimos parlamentos ha sido deleznable, ha sido realmente terrible. Entonces, yo creo que todos tenemos que tratar de mejorar

El exjefe de Estado sostuvo además que su candidatura está sujeta a los procedimientos internos del partido, tras lo cual podría oficializarse su participación definitiva. «Yo no soy una persona perfecta, ciertamente, pero tengo mucha experiencia y creo que podría contribuir a que el nuevo Senado sea un participante creíble y que dé confianza a la población», afirmó.

Más información Formulario aquí

Investigado por presunto lavado de activos en el caso Lava Jato.

En septiembre de este año, el Poder Judicial dispuso la apertura de juicio oral contra Pedro Pablo Kuczynski por el presunto delito de lavado de activos en agravio del Estado, en el marco del caso Lava Jato. La decisión responde a la acusación presentada por el Ministerio Público, que le atribuye haber encubierto operaciones financieras ilícitas a través de sus empresas Westfield Capital y First Capital.

De acuerdo con la tesis fiscal, Kuczynski habría recibido pagos de la constructora Odebrecht y otras compañías mientras ocupaba cargos públicos. Estos contratos de consultoría habrían sido utilizados para dar apariencia de legalidad a fondos de origen ilícito. El equipo especial Lava Jato solicitó una condena de 35 años de prisión efectiva para el exmandatario. La acusación también comprende a Gloria Kisic y José Luis Bernaola, señalados como presuntos testaferros dentro de la estructura que habría liderado el exjefe de Estado.

Lea más l PJ ordena inicio de juicio oral contra PPK: Fiscalía pide 35 años de prisión por lavado de activos

El auto de enjuiciamiento emitido por el juzgado sostiene que existen suficientes elementos probatorios para iniciar el juicio oral, entre ellos contratos, transferencias bancarias, pericias contables y declaraciones de colaboradores eficaces que vincularían a Kuczynski con operaciones destinadas al blanqueo de capitales.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.