¿El Monstruo podría acogerse a la colaboración eficaz?

Erick Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo, fue capturado en Paraguay la noche del miércoles 24 de setiembre, luego de una intensa jornada de investigación liderada por la policía guaraní.

Durante su captura, intentó sobornar a las autoridades y aseguró que policías le filtraban información sobre los operativos organizados en torno a su búsqueda internacional.

Estos señalamientos podrían convertirse en sustento de un procedimiento de colaboración eficaz, un mecanismo legal previsto en el artículo 474 del Código Procesal Penal que permite a investigados por delitos graves entregar información a la Fiscalía a cambio de beneficios procesales.

¿Podría El Monstruo acogerse a la colaboración eficaz para reducir su condena o evitar ir a prisión? LP conversó con especialistas para analizar esta posibilidad.

Inscríbete aquí Más información

Aaron Aleman Yactayo, abogado penalista

Sí podría acogerse a la colaboración eficaz, sostuvo el penalista Aaron Alemán. Explicó que, aunque la Fiscalía ya cuenta con pruebas para condenar a El Monstruo por delitos graves, todavía podría acceder a la colaboración eficaz siempre que aporte información nueva y corroborable que permita desarticular a la organización criminal.

En teoría sí puede hacer esta colaboración eficaz, porque es una negociación que tendría que abordar la Fiscalía. Va a depender de la estrategia del Ministerio Público porque si ya se tiene los suficientes elementos de cargo ya no sería tan necesario, explicó Aaron Aleman Yactayo.

Precisó que la colaboración eficaz nunca debería implicar su liberación, sino una reducción de la pena, pues su condición de cabecilla lo convierte en un riesgo para la sociedad.

Uno de los beneficios que podría tener es la reducción de la pena, pero de ninguna manera el que no tenga la prisión efectiva. Si el acuerdo de la Fiscalía no va a ser una responsabilidad penal el monstruo podría seguir operando y creo que esa no es la idea, sostuvo el penalista.

Felipe Salas Zegarra, abogado penalista

Sí podría acogerse a la colaboración eficaz, sostuvo el penalista Felipe Salas Zegarra, pues la ley permite este beneficio para integrantes de organizaciones criminales. En su caso, podría significar una reducción importante de su condena. Descartó que El Monstruo llegue a obtener la libertad por la gravedad de los delitos que se le atribuyen.

Él forma parte de una organización criminal y la ley está pensada para estos casos. Según la norma, incluso podría llegar a quedar en libertad, aunque no creo que ocurra por la cantidad de delitos que tiene. Lo que sí es posible es que se le reduzca considerablemente la condena, explicó Felipe Salas Zegarra.

El Monstruo aseguró que algunos de sus enemigos pagan a la Policía. Felipe Salas Zegarra indicó que esa información sería clave para el Estado porque permitiría desbaratar posibles redes de corrupción, y abriría la puerta a una negociación para reducir su condena.

Es información importante para desarticular posibles vínculos de la organización criminal con la Policía o con funcionarios del Estado, que es lo más relevante para que el Estado se proteja internamente, afirmó el penalista.

Comentarios: