Patricia Chirinos pide brindar facultades a la Comisión de Defensa para investigar a la Diviac

484

La congresista Patricia Chirinos (Avanza País) presentó una moción para brindarle facultades a la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, grupo de trabajo que ella preside, para indagar en la labor de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).

Lea más: Mininter cuestiona labor de la Diviac: todos los señalamientos a la unidad policial que apoya al Eficcop

La legisladora enmarcó su solicitud en la denuncia que realizó el ministro del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez, sobre presuntas irregularidades al interior de dicha unidad policial.

El domingo 23 de junio, el funcionario sostuvo lo siguiente a través de las cuentas institucionales de la cartera:

Desde el año 2019 hasta el 2024, [la Diviac] ha recibido 72 millones de soles sin que haya obtenido operativos con grandes resultados y que, presumiblemente, haya usado esos fondos para realizar operaciones sospechosas sin que hayan obtenido mayores resultados.

[Según la Contraloría] En enero del 2022, existe un déficit en los gastos sustentados, de 120 mil soles, habiéndose acreditado la duplicidad de comprobantes.

[…]

Hemos puesto en conocimiento de este hecho a la Contraloría, a la Comisión de Defensa y Orden Interno del Congreso y a la Fiscalía de la Nación.

Lea más: Gobierno desactiva equipo especial PNP que apoyaba al Eficcop [RM 0610-2024-IN]

En detalle 

En otro momento de su mensaje, Santiváñez se refirió a los resultados de la Diviac en el caso ‘Los Babys de Oquendo’: “una de las más grandes operaciones promocionadas por esta unidad”.

Según indicó, este proceso “terminó con 17 efectivos policiales detenidos, quienes luego fueron puestos en libertad por la Fiscalía al no encontrar graves y fundados elementos de convicción que los incriminaran”:

Después de tres años de investigación, sin embargo, la Diviac gastó millones de soles de todos los peruanos en esta investigación y no han dado mayores detalles de ese tema.

Lea más: Mateo Castañeda: defensa denuncia presuntas irregularidades en la Diviac

El 17 de mayo, Santiváñez se refirió a las críticas en su contra por ejercer como abogado de uno estos efectivos policiales. Al respecto, indicó a RPP que se trató de una detención “injusta”:

Otro caso que se menciona son ‘Los babys de Oquendo’, 17 efectivos policiales injustamente detenidos. Y posteriormente la misma Fiscalía retiró los cargos.

Descargue la moción aquí

 

Comentarios: