Fundamento destacado: 157. En ese sentido, para la Corte el derecho a conocer previa y detalladamente la acusación formulada, tratándose de procesos de evaluación y ratificación de jueces y fiscales, implicaba que personas evaluadas tuvieran conocimiento, previamente del dictado de la resolución de ratificación o no, del informe emitido por la Comisión Permanente de Evaluación y Ratificación de Jueces y Fiscales del CNM que serviría de fundamento a la autoridad competente para determinar su permanencia en el cargo. Lo anterior, permitía que los magistrados evaluados estuvieran en capacidad de conocer el incumplimiento de sus obligaciones identificado por la autoridad, lo que además, es indispensable para el ejercicio del derecho a la defensa.
Corte IDH: El derecho a conocer previamente la acusación en procesos de evaluación y ratificación permite a los jueces y fiscales ejercer su derecho a la defensa al conocer los informes que determinan su permanencia o no en el cargo [Cuya Lavy y otros vs. Perú, f. j. 157]
Comentarios:
MÁS LEÍDOS
Denuncian que filtración frustró operativo de allanamiento para detener a implicados...
El Ministerio Público investiga un presunto fraude financiero que habría perjudicado al BBVA por un monto cercano a los 200 millones de dólares. El...
LO ÚLTIMO
Inhabilitación perpetua solo se aplicaría a conductores que causen muertes bajo...
El congresista Jorge Luis Flores Ancachi ha presentado un proyecto de ley que propone modificar el literal f) del artículo 26 de la Ley...