Fundamento destacado: Cuarto. […] 3. Así las cosas se observa, con respecto al segundo punto, que no hay discusión en torno a los posibles afectados y, en relación al primero, que el inmueble no solo está debidamente precisado con los datos existentes y los planos adjuntados (si bien es verdad, en este último caso de manera deficiente), sino que, además, si el juez considerara que los medios probatorios son insuficientes para generarle convicción, podrá -dado que no está sustituyendo la actividad probatoria de las partes, sino complementándola- hacer uso de las facultades que le otorga el artículo 194 del Código Procesal Civil.
4. Hay que reparar aquí que la razón principal del proceso es solucionar conflictos jurídicos y no posponer la decisión por irregularidades procesales subsanables por el órgano jurisdiccional. La nulidad es (o debe ser) un hecho extraordinario en el proceso y solo debe prosperar cuando el vicio es de tal gravedad (por ejemplo, absoluta indefensión) que impida el trámite del mismo[1]. El principio de trascendencia de la nulidad no es mera declaración que se pueda ignorar, sino mandato al que el órgano jurisdiccional está vinculado, de ahí que el segundo párrafo del artículo 172 prescriba que “cuando el acto procesal, no obstante carecer de algún requisito formal, logra la finalidad para la que estaba destinado”, prospera la convalidación[2].
Sumilla: La razón principal del proceso es solucionar conflictos jurídicos y no posponer la decisión por irregularidades procesales subsanables por el órgano jurisdiccional. La nulidad es (o debe ser) un hecho extraordinario en el proceso y solo debe prosperar cuando el vicio es de tal gravedad (por ejemplo, absoluta indefensión) que impida el trámite del mismo. El principio de trascendencia de la nulidad no es mera declaración que se pueda ignorar, sino mandato al que el órgano jurisdiccional está vinculado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N° 627-2017
LIMA NORTE
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO
Lima, doce de julio de dos mil dieciocho.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA: vista la causa número seiscientos veintisiete – dos mil diecisiete, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casación interpuesto por los demandantes Sabino Vargas Ipolo y Elena Clara Huamán Cochachin de Vargas (página doscientos noventa y nueve), contra auto de vista de fecha nueve de setiembre de dos mil dieciséis (página doscientos noventa y tres), que confirmó la resolución de primera instancia de fecha tres de agosto de dos mil quince (página doscientos veintitrés), que declaró nulo todo lo actuado, en consecuencia, concluido el proceso, con lo demás que contiene; en los seguidos con Inversiones San Enrique S.A.
II. ANTECEDENTES
1. Demanda
Por escrito de fecha dieciocho de setiembre de dos mil doce (página ciento ocho), Sabino Vargas Ipolo y Elena Clara Huamán Cochachin de Vargas interponen demanda de prescripción adquisitiva de dominio contra Inversiones San Enrique Sociedad Anónima, teniendo como pretensión que se les declare propietarios del terreno constituido por el lote 15, de la manzana 1-M, de la lotización semirústica Santa Luisa – Primera Etapa, distrito de Comas, provincia y departamento de Lima, de 200 metros cuadrados, inscrito en la Partida Electrónica N° 49071780 del Registro de Predios de Lima. Argumentan la demanda señalando que:
– Tienen la posesión de lote materia de litigio desde el año mil novecientos setenta y cinco, tal como se advierte del Registro Nacional de Centros de Trabajo-Comprobante de Inscripción de fecha veintidós de agosto de mil novecientos setenta y cinco, en el cual figura como domicilio real el lote en cuestión.
– Lo señalado tiene respaldo en el pago que efectúan por consumo de agua, en donde se consigna el número de lote y manzana, esto data del treinta de setiembre de mil novecientos setenta y seis.
Mediante Resolución número uno de fecha veinticinco de setiembre de dos mil doce (página ciento treinta y dos), admiten la demanda.
2. Contestación de la demanda
Por escrito de fecha doce de mayo de dos mil catorce (página ciento noventa y siete), el curador procesal de la demandada Inversiones San Enrique Sociedad Anónima, contesta la demanda en los siguiente términos:
– Los accionantes no han dilucidado la forma como ingresaron al bien materia de litigio, siendo que no se sabe a ciencia cierta quien autorizó su ingreso, bajo qué circunstancias tomaron posesión del predio y si tenían la condición de guardianes, inquilinos, locatarios, compradores, etc.
– Del pago por consumo de agua realizado a Inversiones San Enrique Sociedad Anónima, se puede deducir que su representada ha suscrito con los demandantes un contrato de compraventa sobre el bien materia de litigio y los términos de dicho contrato solo son de conocimiento de los demandantes.
[Continúa…]

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
