No deberían transmitirse audiencias en Justicia TV, opina abogado en LP

El abogado penalista Elky Villegas sostuvo que «no deberían transmitirse las audiencias previas al juicio oral en Justicia TV», al considerar que esta práctica vulnera principios fundamentales como la presunción de inocencia y la reserva de la investigación. Estas declaraciones las ofreció durante una entrevista para LP.

¿Tampoco deberían existir las transmisiones de Justicia TV? Yo creo que no. Una cosa es el juicio oral, pero las audiencias anteriores al juicio deberían ser reservadas. Te lo digo como ciudadano que desea estar informado y como docente universitario que busca conocer lo que sucede, pero debemos ser consecuentes con los principios que decimos respetar, como la presunción de inocencia y la reserva de la investigación.

Sucede con frecuencia que se difunden imágenes y videos de personas acusadas de integrar organizaciones criminales, presentándolas ante la opinión pública como culpables antes de que exista una sentencia, opinó el abogado.

Inscríbete aquí Más información

La presunción de inocencia: Ministerio Público

«Te doy otro ejemplo: cuando se celebra una prisión preventiva, el Ministerio Público sale en sus notas de prensa diciendo que se mandó preso preventivamente a fulano de tal, pero cuando se le revoca esa medida o es absuelto, ¿también publican que se equivocaron?», comentó Villegas, al señalar que esta asimetría afecta la reputación de personas que pueden resultar inocentes.

Para Villegas, esta exposición mediática alimenta un derecho penal simbólico que busca aparentar eficacia a través de medidas preventivas y cambios normativos sin resolver los problemas de fondo. Advirtió que «no se puede tomar a la ligera» la transmisión de audiencias que pueden convertirse en juicios paralelos mediáticos.

Para ver la entrevista completa CLIC AQUÍ 

Comentarios:
Periodista experto en judiciales y marketing jurídico, capacitador en derecho penal y constitucional, en materias de libertades comunicativas y protección de datos personales. Maestrante en comunicación transmedia por la Universidad de la Rioja (España), con estudios en la MIU City University Miami y la Universidad de Buenos Aires. Creador y director de «Se Corre Traslado», «La pepa legal», «La vida del litigante» y «Crimiadictos», producciones transmitidas a través de LP-Pasión por el Derecho.