Congresistas anuncian moción de censura contra José Jerí y Mesa Directiva

El Congreso evalúa una moción de censura contra el presidente José Jerí y la Mesa Directiva luego de los enfrentamientos registrados durante la marcha de la denominada Generación Z en Lima, donde se reportó un fallecido y varios heridos. La iniciativa fue impulsada por los legisladores Jaime Quito y Ruth Luque.

Durante una declaración ante la prensa, el congresista Jaime Quito afirmó que la población necesita cambios. En sus palabras:

La población está pidiendo cambios, y no ha habido ninguno. Este no es un gobierno de conciliación, sino una conciliación entre ellos mismos, entre las bancadas que han puesto a sus ministros, conciliación con la corrupción. Vemos una repartija de poder. 

Lea más l Fiscalía inicia diligencias por muerte de manifestante luego de recibir un disparo por arma de fuego

Según el parlamentario, tanto el Ejecutivo como el Congreso «han consolidado un pacto político destinado a repartirse el poder y garantizar impunidad”, mientras los principales problemas del país continúan sin respuesta.

El legislador añadió que «no hay lucha contra la delincuencia ni propuestas serias». En esa misma línea, Quito manifestó:

Aquí lo tenemos que establecer nuevamente en el Congreso es una moción de censura contra toda la Mesa Directiva. Este es un gobierno que sale de aquí, del Parlamento, de los mismos que aprobaron leyes procrimen y que hoy intentan seguir garantizando su permanencia.

Inscríbete aquí Más información

Por su parte, la congresista Ruth Luque señaló que respaldará la moción de censura contra la Mesa Directiva. En declaraciones a RPP Noticias, sostuvo:

Nos ratificamos en que no vamos a dar el voto de confianza (al gabinete). Por supuesto vamos a impulsar la moción de censura (contra la mesa directiva) y aquella que ya esté en marcha la firmaremos. No vamos a permitir que nuevamente se pierdan vidas.

La legisladora agregó que el Ejecutivo debe asumir responsabilidad política por los hechos registrados durante la protesta. «El señor Jerí lleva seis días en el Gobierno y ya carga un muerto, 16 heridos, de los cuales dos son de gravedad. Llamo la atención a esas bancadas que han tolerado el asesinato del régimen de Dina Boluarte», expresó.

De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, la jornada de protestas en el centro de Lima dejó un saldo de una persona fallecida, más de 120 heridos. La institución indicó que el hecho será objeto de un seguimiento especial por tratarse de un presunto uso indebido de la fuerza en un contexto de manifestación social.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.