Un accidente de tránsito es un evento por lo general involuntario ocasionado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y/o bienes y afecta el tránsito de los vehículos que se movilizan por la vía.
Un evento de esta naturaleza, normalmente, ocasiona un descontrol de las emociones. Rabia, miedo, tristeza, impotencia, ansiedad, etc., son las emociones que se apoderan de nosotros. Es importante que te calmes antes de actuar. Las acciones que a continuación recomendamos se condicen con la metodología de acción de la Cruz Roja Internacional que es aplicada en cualquier tipo de accidente, entre ellos los accidentes de tránsito. Guarda este post como favorito para que lo tengas a la mano.
Cuida tu integridad
Lo primero es tu integridad. Luego del accidente verifica que te encuentres bien, y haz lo mismo con las personas que te acompañan y con todas aquellas que estén involucradas en el accidente. Acto seguido, enciende las luces de emergencia de tu unidad vehicular y procede a poner sobre la pista los conos o triángulos reflectivos que guardas en la capota. Colócalos a 30 metros de distancia del lugar del accidente. Esto hará que los autos que transiten con una velocidad de 50 km/h puedan detenerse o esquivar el lugar. Si hay heridos y tienes SOAT, llama inmediatamente a tu compañía de seguros; pero si no lo tienes, debes procurar que los afectados reciban atención médica.
Cuida tu situación legal
En segundo lugar, para asegurar tu situación legal, haz lo siguiente:
- Llama a las autoridades de tránsito y, si tuvieras el número de un abogado experto en estos temas (en realidad deberías tener por lo menos tres números en tu agenda), llámalo para que te asesore. Pase lo que pase, nunca te des a la fuga. La fuga generalmente se interpreta como un indicio de que eres el responsable. Las víctimas serán conducidas a los centros de salud públicos o privados más cercanos al lugar del accidente. Está prohibido que los efectivos de la Policía Nacional y los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cobren suma alguna por el traslado de las víctimas. Los centros de salud públicos o privados atenderán obligatoriamente a las víctimas de accidente de tránsito, con cargo al SOAT, cuya contratación será acreditada con el Certificado del Seguro y/o calcomanía adherida al vehículo.
- Toma fotos de lo ocurrido, muchas fotos desde diversos ángulos, y no solo al auto siniestrado y a las personas, sino también los alrededores. Si te es posible también filma.
- No se te ocurra mover tu vehículo del lugar del siniestro. Es la única manera que tienen las autoridades de tránsito de saber lo que realmente ocurrió. Si lo haces podría interpretarse como que lo hiciste por ocultar algo. Solo debes mover tu vehículo cuando te lo indiquen ellas.
- Anota los nombres y números telefónicos de las personas que presenciaron el accidente (testigos).
- Ten a la mano tus documentos (DNI, licencia de conducción, matrícula, SOAT y Revisión Técnico Mecánica) para cuando te lo pidan las autoridades.
- Cuando las autoridades pidan tu declaración de los hechos ocurridos en el accidente, cuéntaselos de manera muy breve. Ten en cuenta que la información que des es para que las autoridades realicen mejor su trabajo en pos de ayudar a los demás involucrados en el accidente. De ninguna manera es para determinar responsabilidad alguna, eso se hará más adelante. En todo caso cualquier declaración que se te pida y que implique algún tipo de responsabilidad la harás solo con presencia de tu abogado. Recuerda que tienes pleno derecho a no hablar si no estás con tu abogado.
Importante: Es indispensable contar con la Copia de la Denuncia Policial, en la que conste la ocurrencia del accidente de tránsito. Este documento es expedido por la dependencia de la Policía Nacional del Perú de la jurisdicción en la que ocurrió el accidente de tránsito.
Recomendaciones de la Defensoría del Pueblo
Ocurrido el accidente, es muy importante que la Policía Nacional tome conocimiento del hecho para dejar constancia del siniestro e iniciar las investigaciones. Puedes solicitar que un efectivo acuda al lugar de los hechos o llevar el caso a una comisaría. Ello te permitirá a ti o a un familiar formalizar una denuncia.
Si resultaras herido, ten en cuenta que tratándose de una emergencia, todos los centros de salud —públicos o privados— están en la obligación de atenderte en ese momento.
Si los gastos fueran cubiertos por el SOAT o AFOCAT, los datos de la denuncia policial le permitirán al establecimiento de salud comunicarse con la empresa aseguradora e iniciar los trámites para la cobertura médica.
Si fueras tú quien cubre los gastos médicos, la denuncia te permitirá exigir el reembolso a la empresa aseguradora hasta por 19 mil nuevos soles (5 UIT).
Pasado ese monto, será el causante del accidente quien deberá asumir los gastos. Si la aseguradora se negara a cubrir los gastos, puedes denunciar el hecho ante el INDECOPI en sus oficinas a nivel nacional o a través de su página web. Esta institución determinará el pago correspondiente y sancionará a la aseguradora que incumpla.
Pero, ¿qué ocurre si el vehículo que ocasionó el accidente se dio a la fuga y no pudo ser identificado? En estos casos, el Fondo de Compensación del SOAT, el cual es administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, puede reembolsarte los gastos de la atención médica producto del accidente. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones:
- Copia del DNI de la víctima y del solicitante.
- Copia de la denuncia policial
- Certificado médico expedido por el médico tratante; y
- Originales de los comprobantes de pago de los gastos médicos.
Los beneficios del Fondo podrán ser reclamados dentro de un plazo de cuatro meses, después de ocurridos los hechos. Si esta información fue útil para ti, puede ser útil para otras personas. Comparte tus derechos.
https://www.youtube.com/watch?v=YShfNkM6K7k
Fuente: Defensoría del Pueblo



![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-218x150.png)
![Sí procede dúplica del plazo de prescripción (art. 80 CP) cuando un funcionario público comete delitos contra la fe pública si con ello afecta directamente el patrimonio del Estado (interpretación conforme al art. 41 reformado de la Constitución) [Apelación 345-2024, Amazonas, ff. jj. 6-9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![Lavado de activos: si la imputación se limita a las inyecciones de dinero destinadas a solventar la logística previa a la exportación de droga, el análisis patrimonial debe centrarse en el período anterior a la incautación; hacerlo por el período posterior —cuando no hubo exportación ni pago final— vulnera el principio de correlación [RN 2805-2017, Nacional, ff. jj. 17-18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El autolavado no estuvo proscrito por la Ley 27765, y la reforma posterior —Decreto Legislativo 986— solo aclaró, sin modificar la ley, que el autor del delito previo también puede ser autor del lavado de activos [RN 2805-2017, Nacional, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)






![TUO del Reglamento de la Ley de demarcación y organización territorial [Decreto Supremo 134-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/10/Demarcacion-territorial-territorio-peruano-LPDerecho-218x150.png)
![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-324x160.jpg)




![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-100x70.jpg)
