Un accidente de tránsito es un evento por lo general involuntario ocasionado al menos por un vehículo en movimiento, que causa daños a personas y/o bienes y afecta el tránsito de los vehículos que se movilizan por la vía.
Un evento de esta naturaleza, normalmente, ocasiona un descontrol de las emociones. Rabia, miedo, tristeza, impotencia, ansiedad, etc., son las emociones que se apoderan de nosotros. Es importante que te calmes antes de actuar. Las acciones que a continuación recomendamos se condicen con la metodología de acción de la Cruz Roja Internacional que es aplicada en cualquier tipo de accidente, entre ellos los accidentes de tránsito. Guarda este post como favorito para que lo tengas a la mano.
Cuida tu integridad
Lo primero es tu integridad. Luego del accidente verifica que te encuentres bien, y haz lo mismo con las personas que te acompañan y con todas aquellas que estén involucradas en el accidente. Acto seguido, enciende las luces de emergencia de tu unidad vehicular y procede a poner sobre la pista los conos o triángulos reflectivos que guardas en la capota. Colócalos a 30 metros de distancia del lugar del accidente. Esto hará que los autos que transiten con una velocidad de 50 km/h puedan detenerse o esquivar el lugar. Si hay heridos y tienes SOAT, llama inmediatamente a tu compañía de seguros; pero si no lo tienes, debes procurar que los afectados reciban atención médica.
Cuida tu situación legal
En segundo lugar, para asegurar tu situación legal, haz lo siguiente:
- Llama a las autoridades de tránsito y, si tuvieras el número de un abogado experto en estos temas (en realidad deberías tener por lo menos tres números en tu agenda), llámalo para que te asesore. Pase lo que pase, nunca te des a la fuga. La fuga generalmente se interpreta como un indicio de que eres el responsable. Las víctimas serán conducidas a los centros de salud públicos o privados más cercanos al lugar del accidente. Está prohibido que los efectivos de la Policía Nacional y los miembros del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, cobren suma alguna por el traslado de las víctimas. Los centros de salud públicos o privados atenderán obligatoriamente a las víctimas de accidente de tránsito, con cargo al SOAT, cuya contratación será acreditada con el Certificado del Seguro y/o calcomanía adherida al vehículo.
- Toma fotos de lo ocurrido, muchas fotos desde diversos ángulos, y no solo al auto siniestrado y a las personas, sino también los alrededores. Si te es posible también filma.
- No se te ocurra mover tu vehículo del lugar del siniestro. Es la única manera que tienen las autoridades de tránsito de saber lo que realmente ocurrió. Si lo haces podría interpretarse como que lo hiciste por ocultar algo. Solo debes mover tu vehículo cuando te lo indiquen ellas.
- Anota los nombres y números telefónicos de las personas que presenciaron el accidente (testigos).
- Ten a la mano tus documentos (DNI, licencia de conducción, matrícula, SOAT y Revisión Técnico Mecánica) para cuando te lo pidan las autoridades.
- Cuando las autoridades pidan tu declaración de los hechos ocurridos en el accidente, cuéntaselos de manera muy breve. Ten en cuenta que la información que des es para que las autoridades realicen mejor su trabajo en pos de ayudar a los demás involucrados en el accidente. De ninguna manera es para determinar responsabilidad alguna, eso se hará más adelante. En todo caso cualquier declaración que se te pida y que implique algún tipo de responsabilidad la harás solo con presencia de tu abogado. Recuerda que tienes pleno derecho a no hablar si no estás con tu abogado.
Importante: Es indispensable contar con la Copia de la Denuncia Policial, en la que conste la ocurrencia del accidente de tránsito. Este documento es expedido por la dependencia de la Policía Nacional del Perú de la jurisdicción en la que ocurrió el accidente de tránsito.
Recomendaciones de la Defensoría del Pueblo
Ocurrido el accidente, es muy importante que la Policía Nacional tome conocimiento del hecho para dejar constancia del siniestro e iniciar las investigaciones. Puedes solicitar que un efectivo acuda al lugar de los hechos o llevar el caso a una comisaría. Ello te permitirá a ti o a un familiar formalizar una denuncia.
Si resultaras herido, ten en cuenta que tratándose de una emergencia, todos los centros de salud —públicos o privados— están en la obligación de atenderte en ese momento.
Si los gastos fueran cubiertos por el SOAT o AFOCAT, los datos de la denuncia policial le permitirán al establecimiento de salud comunicarse con la empresa aseguradora e iniciar los trámites para la cobertura médica.
Si fueras tú quien cubre los gastos médicos, la denuncia te permitirá exigir el reembolso a la empresa aseguradora hasta por 19 mil nuevos soles (5 UIT).
Pasado ese monto, será el causante del accidente quien deberá asumir los gastos. Si la aseguradora se negara a cubrir los gastos, puedes denunciar el hecho ante el INDECOPI en sus oficinas a nivel nacional o a través de su página web. Esta institución determinará el pago correspondiente y sancionará a la aseguradora que incumpla.
Pero, ¿qué ocurre si el vehículo que ocasionó el accidente se dio a la fuga y no pudo ser identificado? En estos casos, el Fondo de Compensación del SOAT, el cual es administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, puede reembolsarte los gastos de la atención médica producto del accidente. Para ello, deberás presentar los siguientes documentos al Ministerio de Transportes y Comunicaciones:
- Copia del DNI de la víctima y del solicitante.
- Copia de la denuncia policial
- Certificado médico expedido por el médico tratante; y
- Originales de los comprobantes de pago de los gastos médicos.
Los beneficios del Fondo podrán ser reclamados dentro de un plazo de cuatro meses, después de ocurridos los hechos. Si esta información fue útil para ti, puede ser útil para otras personas. Comparte tus derechos.
https://www.youtube.com/watch?v=YShfNkM6K7k
Fuente: Defensoría del Pueblo


![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

