Mediante un pronunciamiento, la bancada de Renovación Popular manifestó su rechazo a la nueva ley de las AFP y su reglamento, a los que calificaron de abusivos por imponer aportes obligatorios a los trabajadores independientes, restringir los retiros de fondos, elevar la edad de jubilación anticipada a 55 años y trasladar al Estado, vía ONP, el pago de pensiones mínimas con recursos de todos los peruanos.
Asimismo, advirtieron que la afiliación forzosa solo fomentará la informalidad en el país. En esa línea, anunciaron que presentarán una iniciativa legislativa para corregir lo que consideran un abuso y defender el derecho de los peruanos a disponer de sus propios aportes.
PRONUNCIAMIENTO
La bancada de Renovación Popular nos pronunciamos en contra de esta abusiva ley de las AFP y su reglamento:
1. Se obliga a los independientes a aportar contra su voluntad.
2. Se prohíben los retiros, es decir, los propios aportantes no pueden disponer de sus recursos porque, de hacerlo, son castigados sin poder acceder a una pensión lograda por sus propios aportes.
3. Si aportas el mínimo, no te paga la AFP, te paga el Estado con recursos de la ONP, de todos los peruanos.
4. Se aumenta la edad para la jubilación anticipada a 55 años; confiscan los recursos de los aportantes mayores de 40 años.
5. La afiliación obligatoria solo va a generar un incentivo mayor para la informalidad en el país.
En ese sentido, presentaremos una iniciativa legislativa para corregir este abuso, siempre en defensa de la libertad de los peruanos a disponer de sus aportes con justicia e igualdad.