Jurisprudencia del artículo 241 del Código Civil.- Impedimentos Absolutos

LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Civil. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected]

Artículo 241.- Impedimentos Absolutos
No pueden contraer matrimonio:

1. Las personas menores de dieciocho años de edad.

2. Las personas con capacidad de ejercicio restringida contempladas en el artículo 44 numeral 9, en tanto no exista manifestación de la voluntad expresa o tácita sobre esta materia.

3. Derogado.

4. Derogado.

5. Los casados.


Concordancias

C: art. 4; CC: arts. 43.1, 44, 46, 64, 68, 140, 219, 221.1, 244, 248, 274.3, 277, 347, 2075; CPC: arts. 749, Sexta D. F.; CP: arts. 107, 139, 140.


Jurisprudencia del artículo 241 del Código Civil

  • Corte Suprema 

  1. No es posible declarar unión de hecho si el conviviente se encontraba aún casado al momento de fallecer [Casación 3678-2015, La Libertad]. Link: lpd.pe/k8GvQ
  2. Es nulo el segundo matrimonio del bígamo si se acreditó que firmas en actas de matrimonios le corresponden y reconoció bigamia [Casación 0015-2010, La Libertad]. Link: lpd.pe/2ygV6
  • Corte Superior 

  1. Procede declarar nulo matrimonio solicitado por bígama, ya que conocía impedimento al encontrarse casada con otra persona [Exp. 1040-2014-0]. Link: lpd.pe/pqmrM
  2. [NUEVO] Alegar desconocimiento de proceso de divorcio no acarrea buena fe del bígamo [Exp. 00574-2016-0, f. j. 5.5]. Link: lpd.pe/2yen89
  • Tribunal Registral 

  1. Es inscribible compraventa a favor del primer matrimonio del bígamo si segundo matrimonio optó por separación de patrimonios y es nulo [Resolución 2201-2016-Sunarp-TR-L]. Link: lpd.pe/0KY57
  2. Inmueble adquirido por bígamo se constituye en bien social a favor del segundo matrimonio si adquisición fue después de disolver primer matrimonio [Resolución 363-2013-Sunarp-TR-L]. Link: lpd.pe/0b36Q

LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo del Código Civil. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected]
Comentarios: