Jurisprudencia del artículo 139.14 de la Constitución.- Principios de la Administración de Justicia

LP,  a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo de la Constitución Política. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].

Artículo 139.- Principios de la Administración de Justicia
Son principios y derechos de la función jurisdiccional:

[…]

14. El principio de no ser privado del derecho de defensa en ningún estado del proceso. Toda persona será informada inmediatamente y por escrito de la causa o las razones de su detención. Tiene derecho a comunicarse personalmente con un defensor de su elección y a ser asesorada por éste desde que es citada o detenida por cualquier autoridad.

[…]


Concordancias

C: arts. 2.19, 2.23, 2.24.f, 2.24.g, 100, 162, 200; DUDH: arts. 9, 11.1; PIDCP: arts. 9.2, 14.3.a, 14.3.b; CADH: arts. 7, 8.2.d, 8.2.e; NCPC: arts. 4, 33.14.


Jurisprudencia del artículo 139.14 de la Constitución 

Derecho de defensa

  • Tribunal Constitucional

  1. El derecho de defensa habilita a las partes a conocer de manera previa y oportuna los actos procesales que pudieran afectarles [Exp. 00748-2012-PA/TC, ff. jj. 3-4]. Link: lpd.pe/zr61D
  2. El derecho a la defensa posee una dimensión material (derecho del imputado a ejercer su propia defensa) y formal (asesoramiento y patrocinio de un abogado defensor) [Exp. 06260-2005-PHC/TC, ff. jj. 2-3]. Link: lpd.pe/z8Bvk
  3. Impedir efectuar descargos y omitir justificar razones respecto de expulsión definitiva de institución vulnera el derecho de defensa [Exp. 03878-2008-PA/TC, f. j. 6]. Link: lpd.pe/EeWXW
  4. Solo la indebida notificación de actos administrativos tributarios que genere indefensión vulnera los derechos a la defensa y al debido proceso [Exp. 07279-2013-PA/TC, ff. jj. 13-15]. Link: lpd.pe/N7a7g
  5. Se debe otorgar plazo prudencial a defensor público recién nombrado para que ejercite adecuadamente la defensa técnica del procesado [Exp. 02165-2018-PHC/TC, ff. jj. 9-11]. Link: lpd.pe/yxWdd
  6. Reconocimiento de derechos fundamentales a favor de las personas jurídicas exige que ellas cuenten con adecuados mecanismos de defensa en el ámbito jurisdiccional [Exp. 1567-2006-PA/TC, f. j. 9]. Link: lpd.pe/zLL76
  7. Se vulnera el derecho de defensa cuando una resolución no precisa en qué consistió la participación en los ilícitos imputados [Exp. 00795-2010-HC/TC, f. j. 8]. Link: lpd.pe/yJL81
  8. Toda persona analfabeta tiene derecho a contar con un abogado y recibir una debida defensa acorde a su condición [Exp. 03085-2019-PHC/TC, ff. jj. 14-15]. Link: lpd.pe/EPRAQ
  9. Acuerdo de desalojo adoptado por asamblea vulnera el derecho de defensa de comerciantes ambulantes al no permitirles efectuar oportunamente sus descargos [Exp. 174-2007-PA/TC, f. j. 5]. Link: lpd.pe/z1n5Q
  10. Falta de motivación de resolución que apertura proceso penal vulnera el derecho de defensa, pues impide la posibilidad de rebatirla [Exp. 8125-2005-HC/TC, ff. jj. 16-17]. Link: lpd.pe/z4QnZ
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos

  1. Se vulnera el derecho de defensa si autoridades no motivaron la decisión que dejó sin efecto el nombramiento de jueza [Chocrón Chocrón vs. Venezuela, ff. jj. 122-123]. Link: lpd.pe/zZQAr
  2. Estado y órganos jurisdiccionales son responsables de tutela o control sobre defensa pública si actúa en detrimento de los derechos de imputado [Ruano Torres y otros vs. El Salvador, f. j. 167]. Link: lpd.pe/N96Q8
  3. La imposición de restricciones a los abogados defensores de las víctimas vulnera el derecho de la defensa de interrogar testigos y hacer comparecer a personas [Castillo Petruzzi y otros vs. Perú, f. j. 155]. Link: lpd.pe/EqB12
  • Tribunal Europeo de Derechos Humanos

  1. TEDH: Los Estados se encuentran obligados a proporcionar asistencia de abogado cuando resulte indispensable para un acceso efectivo a los tribunales [Airey vs. Irlanda, f. j. 26]. Link: lpd.pe/zXLAW
  2. TEDH: Derecho del acusado a guardar silencio no puede usarse en su contra [John Murray vs. Reino Unido, ff. jj. 45-48]. Link: lpd.pe/yA53P

LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo de la Constitución Política. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].

Comentarios: