Alcalde Renzo Reggiardo pide a José Jerí que cierre del Centro Histórico ante posibles nuevas manifestaciones

Después de los enfrentamientos registrados durante las recientes movilizaciones en el Cercado de Lima, el alcalde metropolitano, Renzo Reggiardo, solicitó al presidente José Jerí disponer el cierre temporal del Centro Histórico ante el anuncio de una nueva jornada de protesta programada para el 16 de octubre. El burgomaestre planteó la medida como una acción preventiva para preservar el orden público.

Lea más l Óscar Arriola confirma que quien disparó a joven fallecido fue un policía

Durante una conferencia de prensa, Reggiardo invocó al Ejecutivo a coordinar con la Policía Nacional y aplicar los mecanismos legales vigentes para restringir el acceso a la zona monumental. Sostuvo que la propuesta se sustenta en el acuerdo del Concejo Metropolitano aprobado en febrero de 2023, que declaró intangible el Centro Histórico frente a actividades que representen riesgo para la seguridad o la integridad de las personas.

El alcalde advirtió que los recientes disturbios evidencian la necesidad de actuar con firmeza antes de que se repitan escenarios similares. «Le pido al presidente que disponga el operativo correspondiente y que el centro de la ciudad se mantenga cerrado hasta que se retome el control», expresó.

Más información  COMPRAR ENTRADA

Agregó que la solicitud no busca generar alarma, sino garantizar el orden y evitar nuevas víctimas. En sus palabras:

El jefe de Estado debe asumir una postura clara frente a lo que está ocurriendo en Lima. No se trata de generar caos, sino de proteger a los ciudadanos y recuperar la tranquilidad.

La Municipalidad Metropolitana de Lima oficializó dicha disposición mediante el Acuerdo 026, publicado en El Peruano, el cual establece que el Centro Histórico de Lima es una zona intangible para el desarrollo de marchas, manifestaciones y concentraciones públicas o políticas que pongan en riesgo la seguridad y la salud pública. El documento precisa que esta medida se justifica por el valor histórico y patrimonial del área, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.