Abogados de Cusco expresan preocupación por detenciones e incriminaciones a abogados, y allanamientos de estudios jurídicos

1395

El Foro Jurídico del Cusco manifiesta su inquietud por las recientes detenciones y registros a abogados en el país. Reafirman su compromiso contra la corrupción, exigiendo que cualquier restricción de derechos sea justificada y legal. Instan a las autoridades a respetar los «Principios Básicos sobre la Función de los Abogados» de la ONU para asegurar el ejercicio libre de la profesión y evitar su criminalización, subrayando la importancia de la labor de los abogados en la justicia y el Estado de Derecho.


A LA OPINIÓN PÚBLICA
EN DEFENSA DE LA PROFESIÓN DEL ABOGADO

Los firmantes, miembros del Foro Jurídico del Cusco, nos dirigimos a la comunidad jurídica y ciudadanía en general, para expresar nuestra preocupación por las recientes detenciones, incriminaciones y allanamientos a despachos profesionales, que se cometen contra distintos colegas abogados en el país.

Es nuestro compromiso luchar frontalmente contra la corrupción, utilizando las armas del Derecho y del Sistema Democrático; y por esa misma razón reclamamos que cualquier medida de restricción de los derechos de las personas, y en particular de los abogados, deba realizarse de forma justificada, proporcional y apegada al derecho, al tratarse de acciones que podrían poner en peligro el acceso a la justicia, la libertad de contratación, el trabajo y el derecho a la defensa de todos los ciudadanos.

Por ello, exigimos a las autoridades del Estado respetar y hacer cumplir los “Principios Básicos sobre la Función de los Abogados”, aprobado en el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito, celebrado en La Habana en 1990; que exprésamente compromete a los gobiernos a garantizar que los Abogados puedan desempeñar todas sus funciones profesionales sin intimidaciones, obstáculos, acosos o interferencias indebidas, lo que no se estaría respetando ni observando en el Perú.

Por otro lado, resaltamos que los actos de defensa que los abogados realizamos, en ningún caso, deben de confundirse con los intereses y las causas de sus clientes [Garantías para el Ejercicio de la Profesión de la Naciones Unidas]; no hacerlo así implica criminalizar a priori a nuestra profesión, intimida a los abogados en el ejercicio libre de su labor y en consecuencia deja en desprotección a las personas al no poder contar con un abogado que las defienda.

Finalmente, no debe olvidarse, que la defensa jurídica y la labor del abogado, es de importancia social e interés general; pues a través de ésta se garantiza la justicia y los derechos de las personas y que, sin esos máximos valores, se acaba el Estado de Derecho, la Democracia y la convivencia social.

Cusco, 22 de mayo del 2024

Mayk Pilares Rado Ex Decano ICAC y Pdte de la JUDECAP
Luis Alberto Mena Vizcarra Ex Decano del ICAC
Carlos Bedia Benítez Ex Decano del ICAC
Juan Farfán Martinez Ex decano del ICAC
Jorge De la Sota Zubileta Ex Decano del ICAC
Domingo Terrones Pereira Ex Decano del ICAC
Pedro Efraín Caviedes Catalán Ex Decano del ICAC
Víctor Germán Boluarte Medina Ex decano del ICAC
Wilberth Goyzueta Lobatón Vice decano del ICAC
Jorge Villasante Araníbar 1387
Juan Alonzo Huanca Gutiérrez 8146
Ulises Morán Bravo 2288
Alvaro Javier Vega Villasante 3480
Alex Huamaní Diaz 4446
Krys Rocío Espinoza Mar 7560
Yhors Delgado Apaza 8415
Antonina Ponce de León 1450
Yolinda Soledad Churata 6359
Jorge Paul Arce Zans 3799
Fredy Demetrio Vera Colque 6828
Darío Marcelo Vega Villasante 8108
Dante Aranibar Astete 3470
Wendy Maricela Valenzuela Walde 4276
Abel Hallasi Zarate 4256
Oscar Mauro Zavala Vengoa 1007
Liliana Ruby Romero Quispe 7222
Hugo Felix Alatrista Gironzini 984
Bill Alan Del Castillo Merma 8125
Irwin Molero Escobar CAL 72301
Franz Chevarría Montesinos 2993
Ruth León Rozas 3901
Jennie Jessenia Cornejo Palomino 3197
Katty Elvira Alatrista Saloma 3483
Geovanni Madrid Escóbar 4074
Idania Oros Vicente 4344
Luis Haro Reyes 3962
Clímaco García Ccahuana 4147
Elba Ayquipa Estrada 7394
Sthephany Campana 7471
Lourdes Yanarico Ochoa 3896
Raúl Rojas 7278
Ramiro Alatrista Muñiz 1807
Fidelia Roldán Abarca 2273
Andrea Marcela Ricalde Monroy 7940
Erickson Gutierrez Márquez 7973
Orlando Pacheco Mercado 1134
Jesús Cáceres Nuñez 6487
Héctor Mujica Acurio 3143
Jorge Luis Candia Zamalloa 2433
Fanny Flores Rodríguez 2841
Jhulbert Del Carpio Cuentas 4121
Heraclio Puma Huañec 2383
Yanet Incarroca Calderón 9050
María Eugenia Farfán Hurtado 8249
Ali Aparicio Acosta 2777
Marco Antonio Medina Soncco 4278
María Ynes Herminia Pérez 6675
Marco Antonio Matheus Soto 5303
Ruth Karina Huacarpuma 5266
SIGUEN FIRMAS…

Comentarios: