URGENTE: Señalan nueva fecha para el examen de conocimientos del 25.° PROFA (actualiza tu pantalla)

30136

Actualización 27/8/2021.- La Academia de la Magistratura acaba de comunicar que el examen Profa 25 que fuera suspendido hace unas semanas se realizará el domingo 19 de setiembre de 2021.

Actualización 24/7/2021.- La Academia de la Magistratura acaba de comunicar que el examen Profa 25, programado para el 8 de agosto, se ha suspendido por razones de fuerza mayor. Así, anunció que el examen se realizará el mes de setiembre, aunque no se precisó el día.

Actualización 4/3/2021.- La Academia de la Magistratura, en el marco del Concurso Público de méritos para la Admisión al 25.° Programa de Formación de Aspirantes (Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Nivel de la Magistratura), comunicó la relación de 3785 postulantes inscritos al proceso de admisión para el 25.° Profa.

Toda la información relacionada a la evaluación, será puesta de conocimiento de los postulantes a través del correo electrónico que han registrado en su inscripción y/o mediante la página web institucional.

Asimismo, se comunica que cualquier observación o solicitud de corrección respecto a la presente relación de postulantes inscritos será recibida mediante formato FUSA y por mesa de partes de la institución únicamente hasta las 17:00 horas del lunes 1 de marzo de 2021.

Para ver la relación de inscritos clic aquí: Lista completa 25.º Profa.

Descargue el temario del 25.º Profa


Queridos colegas, la Academia de la Magistratura ha dado a conocer a través de su web la convocatoria oficial al 25.° PROFA, Programa de formación de aspirantes a magistrados (primer, segundo, tercer y cuarto nivel de la magistratura). A continuación todos los detalles.


CONVOCATORIA AL CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA LA ADMISIÓN O REINCORPORACIÓN AL 25° PROGRAMA DE FORMACIÓN DE ASPIRANTES A MAGISTRADOS – PRIMER, SEGUNDO, TERCER Y CUARTO NIVEL DE LA MAGISTRATURA (25° PROFA)

I. BASE LEGAL

• Constitución Política del Perú, Artículo 151°.

• Ley N° 26335, Ley Orgánica de la Academia de la Magistratura.

• Ley N° 30483, Ley de la Carrera Fiscal

• Ley N° 29277, Ley de la Carrera Judicial.

• Reglamento de Concurso Público de Méritos para la Admisión al Programa de Formación de Aspirantes a Magistrados – PROFA del Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Nivel de la Magistratura.

II. DESTINATARIOS

• Para el proceso de admisión:

• Abogados, con la antigüedad requerida por ley según cada cargo.

• Abogados docentes universitarios que imparten cátedra en materia jurídica, con la antigüedad requerida por ley según cada cargo.

• Para el proceso de reincorporación:

• Discentes del 23° Programa que deseen reincorporarse al 25° PROFA, con arreglo al Reglamento de Régimen de Estudios.

III. BENEFICIOS DEL 25° PROFA

• Formación académica de excelencia.

• Docentes de primer nivel.

• Materiales especializados.

• Sesiones a distancia haciendo uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).

• Certificación a quienes aprueben el Programa Académico, según lo dispuesto en el Reglamento de Estudios de la Academia de la Magistratura.

IV. REQUISITOS PARA POSTULAR

REQUISITOS GENERALES

1. Pago de derechos de inscripción, de acuerdo a lo establecido en el TUPA de la Academia de la Magistratura (S/. 307.90). (Descargar instructivo de la sección archivos de la convocatoria). Este monto no es reembolsable.

El pago por el derecho de inscripción sólo se podrá realizar hasta el día jueves 11 de febrero de 2021 en las ventanillas del Banco de la Nación o en el aplicativo págalo.pe del Banco de la Nación.

2. Realizar su inscripción en línea a través de la ficha de inscripción, debiendo adjuntar la imagen digitalizada (escaneado en formato PDF) de los documentos requeridos para la admisión, hasta las 23:55 horas del día viernes 12 de febrero de 2021. (Descargar instructivo de la sección archivos de la convocatoria).

REQUISITOS ESPECIALES

Cumplir con la antigüedad de ley respecto del nivel al que postula al 27 de agosto de 2022; así como los demás requisitos establecidos en la Ley de la Carrera Judicial o la Ley de la Carrera Fiscal, según el nivel al que se postule.

V. VACANTES CONVOCADAS Y SEDES DE EJECUCIÓN

• Vacantes: 550

VI. DETERMINACION DE NIVELES

• La admisión al PROFA será en estricto orden de mérito (considerar nota mínima aprobatoria de trece), hasta completar el número de vacantes establecidas por nivel. La determinación del nivel que se dicte estará condicionada a que los postulantes que aprueben el examen de conocimientos sean al menos 30 en el primer y segundo nivel y; 10 en el tercer o cuarto nivel.

• En caso no lleguen a dicho mínimo, el postulante admitido podrá matricularse, solicitar su retiro del 25° PROFA y la reserva de su vacante para el siguiente Programa, siempre que corresponda al nivel para el cual ha sido admitido.

VII. CRONOGRAMA DEL PROCESO DE ADMISIÓN

FASES FECHAS

VIII. ETAPAS DEL CONCURSO DE ADMISIÓN

ETAPAS

Primera etapa

■ Examen de conocimientos.

Esta etapa es de carácter eliminatorio

Segunda etapa

■ Evaluación de cumplimiento de requisitos para el nivel al que postula.

Esta etapa es sólo para los postulantes que hayan superado la primera etapa.

La ficha de inscripción virtual debe contener de manera imprescindible, escaneado, el diploma de colegiatura del Colegio de Abogados al que pertenece.

IX. FORMALIZACION DE MATRÍCULA Y DERECHOS EDUCACIONALES

El postulante admitido abonará por concepto de matrícula el monto de S / 155.30 (Ciento cincuenta y cinco y 30/100 soles) asimismo, S/ 2,988.90 (dos mil novecientos ochenta y ocho con 90/100 soles) por concepto de derechos educacionales equivalentes a 28 créditos por las actividades académicas. El pago se efectuará en el Banco de la Nación con el código de discente que se asigne, de acuerdo al cronograma siguiente:

Matricula monto: Pago único 155.30 soles

Fecha límite de pago: 21 de agosto de 2021

DERECHOS EDUCACIONALES

Primera armada 1107.00. Fecha límite de pago: 21 de agosto de 2021

Segunda armada 1992.60. Fecha límite de pago: 29 de enero de 2022

X. EJECUCIÓN DEL 25° PROFA – MALLA DE ESTUDIOS

El Programa se ejecutará a partir del 25 de agosto de 2021 hasta el 30 de agosto de 2022, bajo la modalidad a distancia, con sesiones síncronas los días sábados con arreglo al cronograma publicado.

• El 25° PROFA contempla el desarrollo de ocho cursos y cuatro talleres, con un total de 28 créditos, que se desarrollarán en las fechas que se precisan en el cronograma académico.

• Contempla sesiones síncronas programadas para los días sábados.

• La asistencia a todas y cada una de las sesiones síncronas es obligatoria y es uno de los requisitos indispensables para la aprobación del programa y posterior certificación, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento del Régimen de Estudios.

La primera sesión será el día sábado 04 de setiembre de 2021.

XI. CERTIFICACIÓN Y ACREDITACIÓN DEL 25° PROFA

La certificación que acredite la aprobación del PROFA está supeditada a que el discente reúna los tres (3) requisitos concurrentes en todos y cada uno de los cursos y talleres que conforman la malla de estudios del programa:

1. Cumplir con la asistencia de acuerdo a reglamento.

2. Obtener nota aprobatoria no menor de 13.00 (trece), no hay lugar a redondeo de nota.

3. Efectuar el pago por derechos educacionales conforme a lo establecido en el TUPA de la Academia de la Magistratura (monto no reembolsable).

XII. REINCORPORACIONES AL 25° PROFA

El discente del 23° Programa que desee reincorporarse al 25° PROFA para completar su malla de estudios, deberá cumplir con los requisitos siguientes:

• Haber cancelado el íntegro de los derechos educacionales del Programa de Formación de Aspirantes al que fue admitido.

• No tener deuda pendiente con la Academia de la Magistratura por algún concepto.
El procedimiento que seguirá en congruencia con el TUPA AMAG es:

1. Pago por derecho de trámite de reincorporación de S/ 25.60 en el Banco de la Nación, previa generación del código de 20 dígitos en el enlace “CÓDIGO DE PAGOS B.N.” de la página web de la AMAG.

2. Inscripción a través de la ficha habilitada en el Sistema de Gestión Académica SGA, a partir del 1 de junio hasta el 20 junio de 2021 (plazo improrrogable).
(Descargar instructivo)

3. De cumplir con los requisitos antes señalados se emitirá el documento que apruebe su reincorporación, debiendo cancelar los derechos educacionales correspondientes según el número de créditos respectivo.

CONSULTAS:

Horario de atención: De lunes a viernes de 09:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas

Por correo electrónico a: [email protected]. Teléfonos a los cuales pueden efectuar consultas desde otras sedes:

Sede Arequipa: 983772761
Sede Cusco: 984636155 – 964270530
Sede Huánuco:960121050
Sede Junín (Huancayo): 960150101
Sede Lambayeque: 970711992 – 990297093
Sede La Libertad (Trujillo): 948335010 – 960150101
Sede Loreto (Iquitos):998567709
Sede Piura: 960157302
Sede Puno: 960159524
Sede Ucayali (Pucallpa): 969210033
Sede Lima: 974205819 – 974204913
Sede Cajamarca: 951580912

Descargue en PDF la convocatoria 25º PROFA





[Nota original 11.1.2021]

La Academia de la Magistratura (AMAG) inició actividades este 2021. Mediante un comunicado invitó a todos los abogados interesados en formar parte de la magistratura del Poder Judicial y del Ministerio Público, al proceso de preinscripción del 25.° Programa de Formación de Aspirantes (PROFA).

Este proceso de preinscripción tiene como objetivo conocer la cantidad de abogados interesados en llevar el curso a nivel nacional y de esta manera determinar el número de vacantes a ofrecer por cada nivel en la convocatoria que será publicada en su momento.

El Programa de Formación de Aspirantes (PROFA) tiene como finalidad formar a los aspirantes al primer, segundo, tercer y cuarto nivel de la magistratura.

Preinscríbete en línea hasta el viernes 22 de enero de 2021, desde aquí: https://bit.ly/3sopiKP.

Clic sobre la imagen para preinscribirte.
Comentarios: