El 23 de febrero de 2022 se publicó el Decreto Supremo 001-2022-TR que regula los servicios de tercerización. Esta norma creó, entre otros, el concepto de “núcleo de negocio” como un “subtipo” de actividades principales que, ahora, las empresas están prohibidas de tercerizar, bajo el riesgo de considerarse como empleadores de los trabajadores destacados, a partir del 23 de agosto de 2022.
Esta norma ha sido objeto de varias críticas, especialmente, por la afectación de la libertad de empresa y la libertad contractual. Además, una de las críticas más fuertes es la contravención de los principios de legalidad y taxatividad, lo que afecta la seguridad jurídica. De este tema nos ocupamos en el presente artículo.
En palabras del Tribunal Constitucional (Expediente 2192-2004-AA/TC), la legalidad exige que las conductas prohibidas estén claramente delimitadas por la ley. La taxatividad, por su lado, establece que las prohibiciones estén redactadas con precisión suficiente que permita comprender lo que está prohibido. Estos principios buscan garantizar la seguridad jurídica, principio consustancial a todo Estado Constitucional de Derecho (Expediente 10-2014-PI/TC).
Es decir, los ciudadanos tenemos el derecho constitucional a saber claramente qué está prohibido y qué no. Si el Estado establece prohibiciones “abiertas” o “ambiguas”, afecta nuestros derechos constitucionales al obligarnos a vivir en un estado de inseguridad jurídica y exponernos a cualquier tipo de arbitrariedad por parte de las autoridades estatales. Lamentablemente, eso es lo que ha ocurrido.
En efecto, el nuevo concepto de “núcleo de negocio” es tan ambiguo e indefinido que hace imposible saber a ciencia cierta qué está prohibido y, por tanto, lo que está permitido. El Decreto Supremo no lo define, solo dice que es una parte de las “actividades principales” que por sus características no puede ser tercerizada.
¿Cuáles son esas características? No lo dice la norma. El Decreto solo incorpora un listado de cinco criterios para determinarlas: i) el objeto social, ii) lo que identifica a la empresa frente a sus clientes finales, iii) el elemento diferenciador de la empresa dentro del mercado, iv) la actividad que genera valor añadido para sus clientes, y v) la actividad de la empresa que suele reportarle mayores ingresos. Ningún criterio prevalece sobre el otro, lo que significa que es imposible conocer cuál o cuáles de estos criterios podrán ser utilizados, por ejemplo, en una fiscalización de la Sunafil.
Es más, varios de los conceptos señalados por el decreto son abiertos e indefinidos. Por ejemplo, no es posible conocer qué significa exactamente “el elemento diferenciador en el mercado”. Inclusive la norma contiene una lista abierta, pues el Decreto Supremo incluye el término “entre otros”. Así, la administración pública podría, a su propio criterio, crear nuevos elementos prohibidos.
En resumen, el núcleo de negocio termina siendo una prohibición ambigua y abierta, que podrá ser definida, modificada y/o ampliada por cualquier autoridad en el caso concreto y a su propio criterio. Así, es claro que el Decreto Supremo da un listado de conceptos que se prestan a la subjetividad y que no permiten identificar los límites del denominado “núcleo del negocio”. El nivel de inseguridad jurídica provocado por la norma es tal, que la misma Sunafil ha recurrido al Ministerio de Trabajo a consultar sobre su significado, dado que ejerce potestad sancionadora y para ello requiere cumplir con los requisitos de legalidad y tipicidad.
La falta de precisión de la norma es tal, que mediante Informe 0099-2022-MTPE/2/14.1, el Ministerio de Trabajo ha respondido indicando que el núcleo de negocio es un concepto “no estático”, que puede variar en el tiempo o abarcar más de una actividad, y que para definirlo debe aplicarse un criterio de “realidad” y “flexibilidad”, en cada caso concreto.
En este contexto, las empresas no tienen claro si una actividad estará prohibida de tercerizarse o no. Los trabajadores tampoco tienen claro si la actividad que realizan será o no será considerada núcleo de negocio. La misma Sunafil comenzará a generar fiscalizaciones e imponer sanciones, sin conocer si realmente su criterio será validado. Durante años, existirán relaciones comerciales y laborales en “stand by”, a la espera que sea un juez quien determine si en realidad se aplicó correctamente un criterio que siempre fue ambiguo.
Todo esto por una norma que no consideró los principios constitucionales básicos para establecer una prohibición. Es evidente que este Decreto Supremo ha puesto la seguridad jurídica en cuestión.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En tanto la necesidad que motivó la contratación persista en el tiempo, el empleador no puede despedir a la trabajadora vía «no renovación de su contrato», si está gestando o en etapa de lactancia, en la medida que constituye una forma de discriminación [Res. 004206-2025-Servir-TSC-Primera Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadora-empleado-oficina-presencial-trabajador-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)