Recientemente fue publicada la resolución del Tribunal Fiscal 9934-5-2017, a través de la cual este órgano concluyó que los ingresos que percibía una persona natural por su labor de influencer calificaban como renta de tercera categoría (renta empresarial), y no como renta de primera categoría (renta pasiva generada por la cesión en uso de bienes), como había sustentado el contribuyente.
En el caso tratado en la referida resolución, la persona natural (influencer), en su calidad de propietario de páginas web, permitía que una determinada empresa colocara anuncios publicitarios, obligándose, el influencer, a dotar de contenido a la página web, de forma tal que esta se vuelva atractiva para sus visitantes. En ese esquema, la retribución al influencer se calculó por la cantidad de clics realizados en los anuncios publicitarios colocados por la empresa.
La posición del influencer se sustentó en que la renta que percibía como contraprestación por parte de la empresa calificaba como renta de primera categoría, al ser esta obtenida por la realización de una actividad completamente pasiva, consistente en la mera cesión en uso de un espacio en su página web.
En otros términos, el influencer sostenía que solamente arrendaba un espacio en su página web a determinada empresa para que esta realice su publicidad, a cambio de una contraprestación calculada en función a la cantidad de visitantes que recibía la página.
Por su parte, el Tribunal Fiscal, respaldando la posición de la Sunat, consideró que no se trataba de una renta pasiva (renta de primera categoría), sino más bien una renta de tercera categoría (renta empresarial), pues combinaba capital más trabajo.
Debemos recordar que, dependiendo del origen de la renta, las rentas de fuente peruana se pueden clasificar hasta en cinco categorías; siendo que las rentas de primera y segunda categoría son, por su naturaleza, rentas pasivas, generadas básicamente por los rendimientos del capital mobiliario o inmobiliario; mientras que las rentas de cuarta y quinta categoría se generan como contraprestación por el trabajo, sea este realizado de forma dependiente o independiente, respectivamente. Por su parte, las rentas de tercera categoría son rentas empresariales, al implicarla combinación de dos factores: capital y trabajo.
En esa línea, el Tribunal Fiscal sustentó su posición, señalando que la renta del influencer no era pasiva, pues, además de tener la página web, se responsabilizaba por su mantenimiento y funcionamiento; asimismo, se obligaba a actualizar sus contenidos y materiales, siempre dentro de los parámetros ofrecidos a su cliente en el contrato. Es con este argumento que la Sunat consideró que se trataba de rentas de tercera (y no de primera) categoría.
Evidentemente, lo mencionado es sumamente relevante, pues la tasa efectiva de impuesto a la renta por la obtención de rentas de primera categoría es de 5%, mientras que, en el caso de las rentas empresariales, la tasa es de 29.5% (la cual se aplica sobre la renta neta obtenida) e implica, además, la obligación de cumplir con las exigencias propias de una actividad empresarial.
Ahora bien, lo anterior no quiere decir que, en cualquier escenario, la actividad de los influencers (recogiendo el criterio del Tribunal Fiscal) generará renta de tercera categoría, sino que ello dependerá de la forma en que se haya estructurado el contrato y la naturaleza del mismo.
En efecto, dependiendo del tipo de contrato, un influencer podría generar rentas pasivas: así, por ejemplo, en aquellos casos en los que cobre una contraprestación por la explotación de su imagen o marca personal, aquel generará una renta de segunda categoría (regalías). Asimismo, si un influencer ejecuta un contrato por servicios personales independientes, generará renta de cuarta categoría y, claro está, en aquellas ocasiones en las que realice una actividad empresarial (combinación de capital y trabajo), la renta generada será de tercera categoría.
En buena cuenta, el tratamiento tributario aplicable deberá ser definido caso por caso, siendo relevante identificar las obligaciones asumidas por el influencer y la forma de ejecución de los contratos.


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Servicio de intermediación entre pasajero y taxista mediante aplicativos Uber, Cabify, Indrive, etc. no está exonerado del IGV [Informe 000107-2025-SUNAT/7T0000]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/06/TAXI-APLICATIVO-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
