Fundamento destacado: SEXTO. Que, de otro lado, la notoria diferencia de edad permite inferir una lógica de abuso y aprovechamiento de una niña vulnerable, así como que no podía serle ajeno la minoría de edad. Nada indica que los cargos se deban a motivos fútiles o gratuitos. La declaración jurada notarial de fojas cuatrocientos treinta y uno es ineficaz desde el punto de vista de la legalidad probatoria, pues una exposición de hechos, y más aún si importan una retractación debe producirse en el acto oral a través de la prueba testifical a fin de garantizar el contradictorio.
∞ Por tanto, la absolución no es fundada. Debe realizarse nuevo juicio oral teniendo en cuenta las precisiones señaladas en la presente Ejecutoria Suprema. Es de aplicación la concordancia de los artículos 299 y 301 in fine Código de Procedimientos Penales.
Sumilla: Absolución infundada. Las sindicaciones de la agraviada han sido claras y son compatibles con la denuncia de su madre, a lo que se une la pericia médico legal. El acusado, por el contrario, no ha mantenido una negativa uniforme de los hechos, pues primero admitió los cargos y, luego, progresivamente, se fue retractando, lo que resta contundencia a su testimonio y permite sostener la fiabilidad del testimonio incriminador. De otro lado, la notoria diferencia de edad permite inferir una lógica de abuso y aprovechamiento de una niña vulnerable, así como que no podía serle ajeno la minoría de edad. Nada indica que los cargos se deban a motivos fútiles o gratuitos. La declaración jurada notarial es ineficaz desde el punto de vista de la legalidad probatorio, pues una exposición de hechos, y más aún si importan una retractación debe producirse en el acto oral a través de la prueba testifical a fin de garantizar el contradictorio. Por tanto, la absolución no es fundada.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
Recurso de Nulidad N° 2493-2018, Lima
PONENTE: CÉSAR SAN MARTÍN CASTRO
Lima, diecinueve de noviembre de dos mil diecinueve
VISTOS: el recurso de nulidad interpuesto por el señor FISCAL ADJUNTO SUPERIOR DE LIMA contra la sentencia de fojas cuatrocientos cincuenta, de cuatro de octubre de dos mil dieciocho, que absolvió a Rubén Quispe Canaza de la acusación fiscal formulada en su contra por delito de violación sexual de menor de edad en agravio de F.M.R.T.; con lo demás que al respecto contiene.
Ha sido ponente el señor SAN MARTÍN CASTRO.
FUNDAMENTOS
PRIMERO. Que el señor Fiscal Adjunto Superior en su recurso de nulidad formalizado de fojas cuatrocientos cincuenta y nueve, de once de octubre de dos mil dieciocho, requirió la anulación de la absolución por una indebida apreciación de la prueba. Argumentó que la declaración jurada notarial no fue objeto de contradicción, la cual incluso no cuenta con la firma de la agraviada; que, conforme a la declaración de la víctima, los actos sexuales se produjeron en abril y en agosto de dos mil tres; que las declaraciones de cargo son persistentes; que el Tribunal Superior solo hizo mención a lo ocurrido en agosto de dos mil dieciocho.
SEGUNDO. Que, según la acusación fiscal de fojas ciento sesenta y seis, en el mes de abril de dos mil tres, el encausado Quispe Canaza, de veintisiete años de edad [Ficha RENIEC de fojas ciento ocho], luego de enamorar a la agraviada F.M.R.T., de trece años de edad [acta de nacimiento de fojas treinta y uno], le hizo sufrir el acto sexual, el cual se repitió el uno de agosto de ese año, cuando la menor ya contada con catorce años de edad. Los hechos se denunciaron porque todo ocurrió a espaldas de la familia de la agraviada, quien el uno de agosto se fue de su casa y no retornó.
TERCERO. Que la denuncia policial es precisa, como consta de la Ocurrencia de Calle Común cero cero nueve, de fojas una, de dos de agosto de dos mil tres. La pericia médico legal de fojas veintisiete estableció que la menor presentó al examen desfloración antigua. La menor, al examen psicológico, solo presentó rasgos dependientes y negativas, así como psicosexualmente sin alteraciones [fojas cuatrocientos diecinueve].
∞ La agraviada F.M.R.T. reconoció que el imputado es su enamorado y que tuvo relaciones sexuales con él desde los trece años y lo hizo de mutuo acuerdo en dos oportunidades en abril y el uno de agosto de dos mil tres [declaraciones de fojas veinte, veintitrés y veinticinco –estas dos últimas con intervención del fiscal–]. Esta versión, de la huida de su casa, y del acto sexual consentido, ha sido confirmada por la denunciante, a partir de lo que le dijo la agraviada [fojas nueve y diecisiete].
CUARTO. Que el imputado Quispe Canaza en sede preliminar, con fiscal, reconoció los hechos y admitió que sabía que la agraviada tenía trece años, así como que estaba al tanto que tener relaciones con menores de edad es delito. Empero, en sede sumarial solo admitió el acto sexual cuando la menor tenía catorce años de edad, no así en abril de dos mil tres [instructiva de fojas cien]. En sede plenarial dijo que nunca tuvo sexo con la agraviada y que fue esta última quien lo amenazó cuando le dijo que no quería vivir con ella [fojas cuatrocientos once].
QUINTO. Que, ahora bien, las sindicaciones de la agraviada han sido claras y son compatibles con la denuncia de su madre, a lo que se une la pericia médico legal. El acusado, por el contrario, no ha mantenido una negativa uniforme de los hechos, pues primero admitió los cargos y, luego, progresivamente, se fue retractando, lo que resta contundencia a su testimonio y permite sostener la fiabilidad del testimonio incriminador.
SEXTO. Que, de otro lado, la notoria diferencia de edad permite inferir una lógica de abuso y aprovechamiento de una niña vulnerable, así como que no podía serle ajeno la minoría de edad. Nada indica que los cargos se deban a motivos fútiles o gratuitos. La declaración jurada notarial de fojas cuatrocientos treinta y uno es ineficaz desde el punto de vista de la legalidad probatoria, pues una exposición de hechos, y más aún si importan una retractación debe producirse en el acto oral a través de la prueba testifical a fin de garantizar el contradictorio.
∞ Por tanto, la absolución no es fundada. Debe realizarse nuevo juicio oral teniendo en cuenta las precisiones señaladas en la presente Ejecutoria Suprema. Es de aplicación la concordancia de los artículos 299 y 301 in fine Código de Procedimientos Penales.
DECISIÓN
Por estar razones: declararon NULA la sentencia de fojas cuatrocientos cincuenta, de cuatro de octubre de dos mil dieciocho, que absolvió a Rubén Quispe Canaza de la acusación fiscal formulada en su contra por delito de violación sexual de menor de edad en agravio de F.M.R.T.; con lo demás que al respecto contiene. En consecuencia, ORDENARON se realice nuevo juicio oral por otro Colegiado, sin perjuicio de insistirse en la presencia en el acto oral de la agraviada y de la denunciante. DISPUSIERON se remitan los actuados al Tribunal Superior para los fines de ley. Intervino el señor Castañeda Espinoza por vacaciones de la señora Chávez Mella; Hágase saber a las partes procesales personadas en esta sede procesal.
Ss.
SAN MARTÍN CASTRO
FIGUEROA NAVARRO
PRÍNCIPE TRUJILLO
CASTAÑEDA ESPINOZA
SEQUEIROS VARGAS
CSM/ast


![Los problemas de salud constituyen un factor razonable que, desde el principio de proporcionalidad, debe considerarse al evaluar la necesidad de imponer o continuar la medida de prisión preventiva [Casación 244-2022, Áncash, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No solo el extraneus, sino también el funcionario público que realice un acto de colaboración punible tiene la calidad de cómplice primario y no de autor, siempre que su contribución sea esencial e indispensable para la comisión del delito de colusión [RN 1017-2024, Loreto, ff. jj. 52-53]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi multa a colegio por haber puesto a disposición de sus alumnos libros con «alto contenido sexual» [Resolución Final 2908-2025/CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/COLEGIO-ROOSEVELT-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)












![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Modifican el Reglamento de la Ley que regula el régimen disciplinario de la PNP y la tabla de infracciones [DS 016-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley de prevención y control de la contaminación lumínica [Decreto Supremo 021-2025-Minam]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CONTAMINACION-LUMINICA-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican el Reglamento de la Ley del Servicio de Serenazgo Municipal [Decreto Supremo 015-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/04/serenazgo-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aprueban extraditar a peruano radicado en España por delito de omisión a la asistencia familiar [Extradición 79-2018, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/08/Omision-asistencia-familiar-Extradicion-79-2018-La-Libertad-LP-324x160.png)