El ser humano es consumidor por excelencia, por ende, en sentido amplio, siempre han existido consumidores a lo largo del mundo que, de alguna u otra manera —comúnmente a través de reglas de derecho privado—, han buscado protección y reconocimiento en el ordenamiento jurídico.
En este contexto, se ha señalado que el nacimiento de los derechos del consumidor está relacionado con el crecimiento de la industria, de ahí que comúnmente la proliferación de los mecanismos industriales y la masificación de los productos y servicios generaran una masa de consumidores que eventualmente serían protegidos por determinados derechos34.
Así, el consumidor, que en principio es un término y agente económico, ocupa mayores espacios en otras disciplinas jurídicas, es decir, existe un reconocimiento jurídico que, a su vez, va acompañado de mecanismos políticos, judiciales y legislativos para garantizar los derechos y obligaciones de este nuevo agente.
Quizá el punto más álgido, el cual considera como el nacimiento de los derechos de los consumidores35, es el discurso del presidente John F. Kennedy, el 15 de marzo de 1962, ante el Congreso de la República de los Estados Unidos de América. Ese mismo día se conoció la tabla de derechos de consumidores, siendo estos:
- Derecho a la seguridad. Frente la comercialización de bienes peligrosos para la vida o la salud.
- Derecho a la información. Frente a la información, la publicidad, el etiquetado y otras prácticas que puedan resultar fraudulentas, equívocas y engañosas, y al objeto de facilitarle aquellos datos que necesita para hacer una opción bien informada.
- Derecho a elegir. Para que se le asegure, siempre que sea posible, el acceso a una gran variedad de bienes y servicios a precios competitivos y, en aquellos sectores donde la competencia no resulta factible, una adecuada regulación gubernativa que asegure una calidad y un servicio satisfactorio a precios equitativos.
- El derecho a ser oído. Para asegurar que los intereses de los consumidores se tomen en consideración a la hora de formular la política del Gobierno y se les dé un trato adecuado y expeditivo en todos los tribunales administrativos.
Desde entonces se han creado agencias de protección al consumidor relacionadas al control de pesos, medidas, rotulado de alimentos, entre otros puntos de trascendental importancia. Asimismo, el crecimiento de las comunidades y asociaciones de consumidores se han expandido a lo largo del mundo.
A nivel europeo, se publicó la directiva de la ONU, del 12 de diciembre de 1973 y del 9 de abril de 1985; la Carta de Protección del Consumidor de la Comunidad Económica Europea, del 17 de mayo del 1973 y del 14 de abril de 1975; la encíclica Centesimus Annus del papa Juan Pablo II, del 1 de mayo de 1991; las leyes británicas sugeridas por el Molony Report; entre otros documentos matriciales36.
A nivel regional, el Tratado de Mercosur, con su ampliación y revisión a través del Programa de Acción hasta el 2000, incorporó puntos en agenda sobre la protección de los intereses de los consumidores.
La evolución legislativa en el Perú se compone de tres grandes cuerpos normativos:
- En primer lugar, la publicación del DS 036-83-JUS, que introdujo medidas extraordinarias en materia económica en defensa de los intereses de los consumidores; sin embargo, su contenido es de alcance limitado dentro del marco de las diversas medidas extraordinarias en materia económica que se relacionaban con lo establecido en el art. 110 de la Constitución de 1979 37 38.
- En segundo lugar, se hace mención de la primera ley de protección al consumidor en el Perú, publicada en 1991; así, se hace referencia al DL 716, Ley de Protección al Consumidor.
- Finalmente, en tercer lugar, en 2010 se publica el Código de Protección y Defensa del Consumidor, promulgado mediante la Ley 29571, el mismo que tiene como finalidad que los consumidores accedan a productos y servicios idóneos y que gocen de los derechos y los mecanismos efectivos para su protección, reduciendo la asimetría informativa, corrigiendo, previniendo o eliminando las conductas y prácticas que afecten sus legítimos intereses39.
Posteriormente, se ha establecido una diversidad de contenidos conexos a la normativa de protección al consumidor de igual trascendencia e importancia, de tal manera que su aplicación es conjunta al código.
34 Truscello, Pablo. «Evolución y actualidad del derecho del consumidor en Argentina y el Mercosur». En Ratio Iuris, núm. 2, vol. 1 (2013), pp. 165-166.
35 Sánchez-Reyes, Carlos. «Mercado y consumidores». En Cuadernos de Estudios Empresariales, núm. 5 (1995), p. 420.
36 Durand Carrión, Julio Baltazar. Tratado de derecho del consumidor en el Perú. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de Porres, 2007, p. 45.
37 Carranza, César. De la tutela constitucional del consumidor al reconocimiento de su vulnerabilidad por el Código de Protección y Defensa del Consumidor peruano. Primera exploración jurisprudencial. En Carranza, César (coord.). Temas actuales de derecho del consumidor. Lima: Normas Jurídicas, 2017, pp. 90-91.
38 Constitución Política del Perú de 1979, art. 110.
El régimen económico de la República se fundamenta en principios de justicia social orientados a la dignificación del trabajo como fuente principal de riqueza y como medio de realización de la persona humana. El Estado promueve el desarrollo económico y social mediante el incremento de la producción y de la productividad, la racional utilización de
los recursos, el pleno empleo y la distribución equitativa del ingreso. Con igual finalidad, fomenta los diversos sectores de la producción y defiende el interés de los consumidores.
39 Código de Protección y Defensa del Consumidor, art. II.
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Leer el acta de la entrevista única en cámara Gesell, ante los defectos de grabación del CD que imposibilitaron su visualización, es una opción razonable ante esta causa de caso fortuito o de fuerza mayor [Casación 576-2022, Del Santa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/camara-gesell-LPDerecho-218x150.jpg)
![Autonomía de la acción civil: Ante la muerte del imputado, se puede incorporar al sucesor procesal para contradecir la pretensión civil, quien será pasible de que se le imponga el pago de una reparación civil [Casación 3461-2023, CSNJ Penal Especializada]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)

![Teoría del dominio del hecho: son coautores quienes actúan de manera conjunta y coordinada, con división funcional de tareas y control del curso causal de la ejecución del delito [Casación 3674-2023, Arequipa f. j. 12]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No es posible adherirse a los argumentos de apelación de una de las partes recién durante audiencia [Apelación 199-2024, Puno, f. j. 13.9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)



















![Prorrogan estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 132-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/04/normas-legales-estado-de-emergencia-LPDerecho-218x150.png)
![Declaran estado de emergencia en las provincias de Trujillo y Virú [Decreto Supremo 130-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/plantean-prohibir-circulacion-motos-estado-emergencia-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Nombran a fiscal adjunto provincial y disponen su incorporación al Equipo Especial de Fiscales que investiga a Odebrecht [Resolución 3545-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Sancionan a editorial por comercializar libros escolares con errores ortográficos [Resolución 0218-2016/SPC-Indecopi] niños estudiando con logo LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/09/colegio-jurisprudencia-administrativa-LP-324x160.png)