Norma Yarrow solicita que se suspenda la asignación económica destinada a la semana de representación

La congresista Norma Yarrow solicitó que se suspenda la asignación económica destinada a la semana de representación durante el receso parlamentario previo a las elecciones generales del 12 de abril de 2026. La legisladora afirmó que, a puertas de la campaña electoral, resulta necesario establecer medidas de transparencia y evitar que recursos públicos sean usados con fines proselitistas.

Lea más l Congreso aprueba aumento de asignación por representación de S/7617 a S/11 000

En conferencia de prensa, Yarrow sostuvo que su pedido busca impedir el uso político de los viáticos. Remarcó:

Estoy pidiendo a la Mesa Directiva que, cuando se corte la legislatura, ningún congresista haga semana de representación ni cobre viáticos, ni tampoco sus grupos de asesores, porque se entra a una contienda electoral. La transparencia también. Si quieren hacer campaña, con su plata. 

La solicitud fue formalizada mediante el Oficio 030-2025-2026-GPRP/CR, dirigido al presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, el 27 de noviembre. En el documento, Yarrow plantea dos medidas concretas: la suspensión de la asignación económica de las semanas de representación para congresistas y asesores, y que cualquier actividad realizada por el personal de los despachos durante el receso se ejecute bajo la modalidad de licencia sin goce de haber. Según indica, esto busca «evitar la desnaturalización de estos gastos mediante actos de proselitismo político».

La congresista, portavoz titular de la bancada de Renovación Popular, aseguró que su grupo parlamentario ya adoptó un acuerdo interno para respaldar estas disposiciones. Señaló que existe desgaste en la percepción hacia el Legislativo debido a los cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos. «De verdad ya estamos hartos de que nos metan a todos en el mismo saco», afirmó durante su intervención.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.