Nombran a Fredy Hinojosa, investigado por caso Qali Warma, jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental

El Despacho Presidencial designó a Fredy Hernán Hinojosa Angulo como jefe de la Oficina de Monitoreo Intergubernamental, encargada de articular la agenda presidencial con información sectorial del Estado. La resolución señala que la encargatura tiene eficacia anticipada al 25 de agosto de 2025.

Lea más l Dictan impedimento de salida del país para vocero presidencial por presunto comercio irregular de conservas

La resolución establece que la Oficina de Monitoreo Intergubernamental depende directamente de la Secretaría General del Despacho Presidencial. Entre sus funciones se encuentra el seguimiento de la gestión gubernamental y la articulación con los poderes del Estado, gobiernos regionales y locales, así como con instituciones públicas.

La designación fue oficializada mediante resolución suscrita por Yazmín Ivonne Meléndez Fiestas de Galdo, jefa de la Oficina General de Recursos Humanos del Despacho Presidencial. En el documento se precisa que la encargatura se da «en adición de funciones», debiendo notificarse al funcionario y publicarse en el portal institucional en un plazo de un día hábil.

El nombramiento de Hinojosa se da en paralelo a la investigación que afronta en el marco del caso Qali Warma. En julio de este año, el Ministerio Público solicitó la ampliación del impedimento de salida del país por 36 meses en su contra y contra otros exfuncionarios.

 Más información

La Fiscalía le atribuye la presunta participación en los delitos de organización criminal, cohecho pasivo genérico, cohecho pasivo propio e impropio, tráfico de influencias, entre otros. Según la hipótesis fiscal, en su condición de director ejecutivo del programa Qali Warma y posteriormente vocero del Despacho Presidencial, Hinojosa habría favorecido a empresas privadas en procesos de contratación con el Estado.

El caso forma parte de una investigación que busca determinar la existencia de una presunta red de corrupción en torno al programa social de alimentación escolar. La Fiscalía sostiene que se habrían manipulado licitaciones para beneficiar a proveedores específicos.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.