El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional desestimó el pedido de declinatoria de competencia parcial presentado por Mateo Castañeda, por el delito de falsedad genérica, en el caso conocido como Los Waykis en la Sombra.
Se le imputa al investigado haber modificado la verdad al emitir un recibo, presuntamente con ayuda del ciudadano y su entonces patrocinado Iván Siucho, con el propósito de justificar el origen del dinero que se le incautó.
Su defensa solicitó la declinatoria de competencia parcial, argumentando que el delito de falsedad genérica no tendría conexión con los delitos de corrupción relacionados con el poder.
El juez Richard Concepción Carhuancho determinó que la falsedad genérica sí está vinculada con los otros delitos bajo investigación (organización criminal y tráfico de influencias).
El equipo defensor de Castañeda Segovia argumentó que el Ministerio Público «habría perdido objetividad de conducir la investigación preparatoria», ya que la solicitud de falsedad genérica debería ser desestimada de inmediato. Esto se debe a que la herramienta procesal está destinada a cuestionar la competencia del juez en función de la materia, rango o jurisdicción, pero no para cuestionar la imparcialidad del órgano encargado de perseguir el delito.
Asimismo, para sostener su postura, citó como precedente el fallo del Tribunal Constitucional en el caso de Arsenio Oré Guardia (Caso Cócteles). Sin embargo, el magistrado señalo que este no sería aplicable para el proceso en curso.
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA NACIONAL
EXPEDIENTE : 00203-2024-18-5001-JR-PE-01
INCIDENTE : DECLINATORIA DE COMPETENCIA
JUEZ : CONCEPCIÓN CARHUANCHO RICHARD AUGUSTO
ESPECIALISTA : CAMPOS LOPEZ ROXANA
DELITO : TRÁFICO DE INFLUENCIA Y OTRO
AGRAVIADO : EL ESTADO
SOLICITANTE : MATEO GRIMALDO CASTAÑEDA SEGOVIA
AUTO DE DECLINATORIA DE COMPETENCIA PARCIAL
No se puede invocar un acto ilícito para generar una ventaja jurídica
6.2.2.3 A mayor abundamiento, la defensa técnica del investigado Castañeda Segovia, a partir del delito de falsedad genérica que se le atribuyó como hecho 6 (alteración de la verdad en un recibo, insertando hechos que no acontecieron en la realidad, como haber recibido un pago de la suma de S/. 15,000 soles, para justificar la recuperación del dinero incautado) no podría generar una ventaja a su favor, centrado en desagregar dicho hecho 6 del presente proceso penal, apartando al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder Equipo 5, cuestionando su objetividad.
6.2.2.4 En efecto, el ordenamiento jurídico no podría tolerar que un sujeto de derecho, a quien se le imputó un hecho ilícito, invoque el mismo evento para adquirir un derecho, beneficio o ventaja, en aplicación del precedente Riggs vs. Palmer, según el cual, “a nadie se le debe permitir beneficiarse de su propio fraude, o tomar ventaja de su propio error, fundar cualquier demanda sobre su propia iniquidad, o adquirir propiedad sobra la base de su propio crimen”
RESOLUCIÓN JUDICIAL NUMERO TRES
Lima, nueve de octubre del
Dos mil veinticuatro
Estando al pedido de declinatoria de competencia parcial articulado por la defensa técnica de Castañeda Segovia y en atención al Ingreso N° 36959- 2024.
Y CONSIDERANDO:
PRIMERO: PEDIDO DE DECLINATORIA DE COMPETENCIA PARCIAL
La defensa técnica del ciudadano Mateo Grimaldo Castañeda Segovia planteó declinatoria de competencia parcial solo por el hecho 6 que se le imputó (delito de falsedad genérica), debido a que no se trataría de un delito conexo frente a los delitos de corrupción contra el poder, citando el artículo 34 del CPP, por las siguientes razones:
1.1 Al investigado se le atribuyó como hecho 6, el delito contra la fe pública (falsedad genérica) por haber alterado la verdad al girar un recibo, con el objeto de acreditar el origen del dinero que se le incautó.
1.2 Se trata de un hecho ajeno e independiente, en comparación a los delitos graves de corrupción contra el poder que se vienen investigado en el presente caso, con el objeto de captar el poder para beneficiarse del mismo, las misma que estaría bajo la competencia de la Corte Superior de Justicia Nacional Especializada, de conformidad con el artículo 3 del Estatuto de la Corte Superior de Justicia Especializada en Delitos de Crimen Organizado y de Corrupción de Funcionarios.
1.3 Adicionalmente, el Ministerio Público no podría investigar dicho delito de falsedad genérica (hecho 6) por haberse perpetrado dicho evento en agravio del EFICCOP, circunstancia que le impediría a dicho ente persecutor investigar dicho delito, pues lo contrario implicaría atentar contra el principio de objetividad, siguiendo un precedente jurisprudencial fijado en el FJ 23 del Expediente 04382-2023-PA/TC.
SEGUNDO: POSICION DEL MINISTERIO PUBLICO
El Ministerio Público solicitó que se desestime el pedido de declinatoria de competencia parcial por el delito de falsedad genérica (hecho 6), en base a los siguientes argumentos:
2.1 Se trata de un pedido que ya habría sido planteado por el accionante, entre ellos, el pedido de inhibición de los Fiscales y el pedido de recusación de la Fiscal Superior, siendo denegados todos ellos, bajo la fórmula legal de no ha lugar.
2.2 El delito de falsedad genérica sería un delito conexo, en comparación con los demás delitos, desde que se habría cometido para facilitar otro delito o para asegurar la impunidad, previsto en el artículo 31.4 del CPP.
2.3 No se podría sustraer el delito de falsedad genérica de su órbita de competencia, debido a que el EFICCOP no habría sido agraviado, ni perjudicado por dicho, dado que el Estado tendría la calidad de agraviado.
[Continúa…]
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)


