Sumilla: Petición de herencia.- Los requisitos legales de la demanda constituyen elementos intrínsecos de la misma; los cuales se encuentran señalados en el artículo 424 del Código Procesal Civil y son los que permiten determinar si existe o no una relación jurídica procesal válida que permita posteriormente, emitir pronunciamiento que ponga fin a la incertidumbre o al conflicto intersubjetivo de intereses. Cuando la demanda no cuente con los requisitos legales se producirá la inadmisibilidad de la misma, y en caso no exista subsanación se originará el rechazo respectivo.
Lea también: Curso de derecho de sucesiones (testamentos y herencias)
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N° 3619-2017, LIMA
Lima, siete de junio de dos mil dieciocho.-
Vista la causa número tres mil seiscientos diecinueve – dos mil diecisiete, en audiencia pública llevada a cabo en la fecha y producida la votación con arreglo a Ley, emite la siguiente sentencia:
I. ASUNTO
Viene a conocimiento de esta Suprema Sala, el recurso de casación interpuesto por la demandante Rosario Maribel Dávila Silva, mediante escrito de fecha catorce de julio de dos mil diecisiete (página ciento setenta y uno), contra la resolución número cinco de fecha veinticinco de noviembre de dos mil dieciséis (página ciento sesenta y cuatro), que confirmó la resolución número dos de fecha dos de noviembre de dos mil quince (página ochenta y ocho) que rechazó la demanda, en los seguidos entre la recurrente y Aurelio Tomas Dávila Asin y otros.
II. ANTECEDENTES
1. Demanda
Mediante escrito de fecha dos de marzo de dos mil quince (página diecinueve), Rosario Maribel Dávila Silva interpone demanda de petición de herencia a efectos que se declare su derecho a heredar en representación de su padre Víctor Candelario Dávila Asín, quien habría sido desplazado de la sucesión de Lucio Dávila Salas, y que se le permita como descendiente del hijo desplazado de la herencia, ocupe en la sucesión el lugar que hubiera tenido su padre. Como fundamentos de la demanda señala que:
– Es hija de Víctor Candelario Dávila Asín, quien falleció el veinticuatro de diciembre de mil novecientos noventa, por lo que tiene la condición de heredera de su padre.
– Que su padre, a su vez, fue hijo de Lucio Dávila Salas, tal cual lo acredita con la partida de nacimiento expedida por el Concejo Municipal de Cerro Azul, Cañete.
– Los demandados, cuando tramitaron la sucesión intestada de Lucio Dávila Salas ante el 32º Juzgado Especializado en lo Civil de Lima, por razones que desconoce han preterido en su derecho a su padre Víctor Candelario Dávila Asín en su condición de hijo del causante, por lo que corresponde que su padre sea incluido en la sucesión de Lucio Dávila Salas y que ella sea considerada como su heredera en su condición de representante de su señor padre.
2. Resolución de inadmisibilidad de la demanda Mediante Resolución número dos de fecha trece de mayo de dos mil quince (página veintiocho), se declaró inadmisible la demanda interpuesta, concediéndole a la parte demandante el término de tres días improrrogables a efecto que cumpla con subsanar los defectos anotados, bajo apercibimiento de rechazarse la demanda. Entre las observaciones planteadas se encuentra la siguiente:
CONTINÚA…
Para descargar en PDF clic aquí.
28 Ago de 2019 @ 18:13
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-218x150.png)


![Sí procede dúplica del plazo de prescripción (art. 80 CP) cuando un funcionario público comete delitos contra la fe pública si con ello afecta directamente el patrimonio del Estado (interpretación conforme al art. 41 reformado de la Constitución) [Apelación 345-2024, Amazonas, ff. jj. 6-9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![Lavado de activos: si la imputación se limita a las inyecciones de dinero destinadas a solventar la logística previa a la exportación de droga, el análisis patrimonial debe centrarse en el período anterior a la incautación; hacerlo por el período posterior —cuando no hubo exportación ni pago final— vulnera el principio de correlación [RN 2805-2017, Nacional, ff. jj. 17-18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El autolavado no estuvo proscrito por la Ley 27765, y la reforma posterior —Decreto Legislativo 986— solo aclaró, sin modificar la ley, que el autor del delito previo también puede ser autor del lavado de activos [RN 2805-2017, Nacional, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)







![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-218x150.jpg)


![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-100x70.png)
![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-100x70.jpg)


![Beneficios laborales adquiridos antes del matrimonio no constituyen bienes sociales [Casación 8514-2014, Huaura] beneficios-laborales-adquiridos-antes-matrimonio-no-constituyen-bienes-sociales-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/beneficios-laborales-adquiridos-antes-matrimonio-no-constituyen-bienes-sociales-LP-324x160.jpg)