La bancada de Fuerza Popular presentó una moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry. Esta decisión se tomó debido a «sus reiteradas infracciones al Reglamento del Congreso”, señaló el vocero Carlos Tubino.
Mediante una publicación en su cuenta en Twitter, el vocero de Fuerza Popular señaló que el partido defiende la Constitución y las leyes “en toda circunstancia, exigiendo respeto, al igual que todas las bancadas”.
Lea también: Zoraida Ávalos Rivera, la nueva fiscal de la Nación [PERFIL]
También anunció que presentaron una denuncia contra el congresista de la Bancada Liberal Alberto de Belaunde ante la Comisión de Ética, al haber “difamado y humillado a la bancada de Fuerza Popular en el Pleno del Congreso”.
Tal como se recuerda, la sesión del Pleno del Congreso del lunes fue una de las más tensas vistas en las últimas semanas. Todo comenzó cuando De Belaunde acusó a Fuerza Popular de tener «un pacto de impunidad» con el hoy exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry. Esto generó una enérgica protesta por parte de la bancada fujimorista culminando con su abandono del hemiciclo.
Así pues, la decisión anunciada por Carlos Tubino contra de Daniel Salaverry se da en menos de 24 horas, luego de que el propio Tubino descartó que la bancada fujimorista planeara presentar un pedido de censura.
MOCIÓN DE ORDEN DEL DIA
Los Congresistas de la República que suscriben, en ejercicio de la función de control político prevista en el inciso d) del Reglamento del Congreso de la República, presentan ¡a siguiente Moción de Censura:
CONSIDERANDO:
Que el congresista Daniel Enrique Salaverry Villa, actual Presidente del Parlamento, haciendo ejercicio abusivo de su cargo, no convoca a los miembros de la Mesa Directiva, desde hace 6 semanas, adoptando decisiones de manera unilateral, respecto de la gestión y administración del Congreso, tal como lo dio a conocer durante la sesión plenaria del día 07 de enero de 2019, el Segundo Vice Presidente del Congreso de la República, Segundo Tapia Bernal. En este escenario el Presidente del Congreso ordenó al Oficial Mayor que proceda con la creación y registro de los nuevos grupos parlamentarios a través de la Resolución de Presidencia N° 0082008-2019/P/CR, incumpliendo con lo dispuesto por el fallo del Tribunal Constitucional, según el cual sólo los parlamentarios disidentes por razones de conciencia debidamente justificadas, pueden conformar nuevos grupos parlamentarios o adherirse a los ya existentes, generando además expectativas entre quienes conformarían las nuevas bancadas. Es necesario precisar, que Fuerza Popular NO se opone a la creación de las nuevas bancadas, sólo considera que previamente se deben cumplir y respetar los procedimientos internos necesarios, para concretizar dicho derecho conforme lo establece la mencionada sentencia.
Que, el congresista Salaverry, no convoca a Consejo Directivo antes de la realización de un nuevo Pleno Ordinario conforme lo dispone el inciso e) del artículo 30 del Reglamento del Congreso de la República, que establece: El Consejo Directivo tiene las siguientes funciones y atribuciones: (…) “e) Aprobar la agenda de cada sesión del Pleno, definiendo los proyectos que se tratarán en la orden del día de la sesión, poniéndolas en conocimiento de los Congresistas veinticuatro horas antes del inicio de la sesión”. Al respecto, cabe indicar que el Acuerdo de Consejo Directivo invocado por el presidente Salaverry antes de suspender el Pleno del día de hoy, para justificar la elaboración unilateral de la agenda del mismo, fue emitido de manera excepcional (según la trascripción de la sesión en que fue aprobado) para la gestión del ex presidente del Congreso Víctor Isla Rojas, el cual no puede, ni debe ser de aplicación permanente, porque ello constituiría la desnaturalización e incumplimiento del inciso f) del artículo 32 y 53 del Reglamento 1. Más aún, un Acuerdo de Consejo Directivo no puede primar sobre lo dispuesto por el Reglamento del Congreso, que tiene rango de ley orgánica. Lo que constituye práctica parlamentaria aceptada, es que el Presidente del Congreso disponga una agenda priorizada de los proyectos de ley a ser tratados en el Pleno, que se encuentran en orden del día y que por ende fueron previamente aprobados en Consejo Directivo para ser incluidos en la Agenda del Pleno.
Que, ante la falta de citación a Consejo Directivo, la sorpresiva convocatoria al Pleno para el día de hoy; la inesperada publicación de la Agenda del Pleno, en el portal del Congreso y otros temas importantes como es el cumplimiento del sentencia del Tribunal Constitucional para la conformación de nuevas bancadas, el vocero de Fuerza Popular y el tercio de los miembros del Consejo Directivo, que constituyen el número legal requerido por el artículo 31 del Reglamento2, solicitaron al presidente Salaverry mediante documento de fecha 04 de enero, convocar al Consejo Directivo para el día 07 de enero del presente año, a las 9:30 a.m. es decir hora y media antes de la sesión Plenaria, pedido que simplemente no fue atendido por la presidencia del Congreso.
Que, el congresista Salaverry también ha incumplido el Reglamento, durante la sesión Plenaria del día 07 de enero de 2019, al no haber respetado las reglas de orden de las sesiones, y no haber procedido a disponer dar lectura al Reglamento del Congreso a fin que el congresista Alberto De Belaunde de Cárdenas, retire los insultos y acusaciones sin fundamento en contra de Fuerza Popular, aun cuando la Congresista Luz Salgado Rubianes y posteriormente Cecilia Chacón de Vettori, le solicitaron insistentemente dar lectura al inciso d) del artículo 61 del Reglamento del Congreso, a lo que el Presidente del Congreso hizo caso omiso y permitió que más de 15 oradores hagan uso de la palabra y finalmente suspender la sesión plenaria
Que, resulta inadmisible que el Presidente del Congreso haya permitido continuar la sesión plenaria, señalando que habiéndose superado la incidencia se continuaría con el rol de más de 15 oradores, luego de requerir al congresista De Belaúnde para que retire las palabras y habiendo este ratificado las mismas, en más de dos oportunidades.
Que, el artículo 103° de la Carta Magna dispone que la Constitución no ampara el abuso del derecho, sin embargo la actitud mostrada por el Presidente del Congreso el día de hoy, confirma su vocación constante de hacer un ejercicio abusivo
POR TANTO:
El Congreso de la República acuerda:
APROBAR LA CENSURA AL PRESIDENTE DE DANIEL ENRIQUE SALAVERY VILLA, POR EL EJERCICIO ABUSIVO DE SU CARGO EN LA DIRECCIÓN Y CONDUCCIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA, AL NO CONVOCAR MESA DIRECTIVA, NI AL CONSEJO DIRECTIVO CUANDO LO SOLICITAN UN TERCIO DE SUS MIEMBROS DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 31 DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO, Al INCUMPLIR CON LAS REGLAS DE DISCIPLINA» PARLAMENTARIA DURANTE LA SESIÓN PLENARIA Y NO INSTRUIR PARA QUE SE LEA EL REGLAMENTO DEL CONGRESO. SU ACTITUD CONFRONTACIONAL Y A LA VEZ PERMISIVA CON CIERTAS BANCADAS DAÑA GRAVEMENTE LA IMAGEN DEL PARLAMENTO ANTE LA POBLACIÓN Y AFECTA LAS BUENAS RELACIONES QUE DEBIERAN EXISTIR ENTRE LOS PARLAMENTARIOS.
Descargue aquí la moción de censura contra Daniel Salaverry
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Cohecho pasivo específico: no basta la sola referencia de la promesa de soborno como medio corruptor, sino que se debe establecer en qué consiste específicamente esa promesa [Apelación 135-2024, Loreto, ff. jj. 6.19-6.20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Requisitos para la validez del contrato modal por suplencia [Casación 20221-2023, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/contrato-trabajo-laboral-CV-entrevista-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema declaró nula sentencia de vista porque jueces incrementaron la cuantificación del daño moral sin justificación objetiva [Cas. Lab. 30335-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)




![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-218x150.jpg)


![Elecciones regionales y municipales 2026: partidos políticos podrán incrementar afiliados para primarias [Resolución 0625-2025-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/JNE-Jurado-Nacional-Elecciones-LPDerecho-218x150.png)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-324x160.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![No se puede alegar la nulidad respecto de actuaciones ya resueltas y consentidas anteriormente sin haber interpuesto en su momento la impugnación correspondiente, pues ello contraviene la teoría de los propios actos y el principio de buena fe [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Aprueban «Lineamientos que contienen los criterios para la aplicación del silencio administrativo negativo en los procedimientos administrativos y los mecanismos para promover la atención oportuna de dichos procedimientos» [Resolución 010-2025-PCM-SGP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-balanza-juez-abogado-justicia-sentencia-libros-LPDerecho-100x70.jpg)

![¿Los CAS de suplencia, necesidad transitoria o cargos de confianza pueden ser considerados indeterminados? [Informe Técnico 000948-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/03/SERVIR-4-LPDERECHO-100x70.jpg)
![No es relevante que, tras resolverse la nulidad, el juez diese por instalado el juicio oral, pues este ya se encontraba jurídicamente instalado con la concurrencia de las partes procesales obligatorias; de ahí que se pudo discutir y resolver el incidente [Casación 3804-2025, Nacional, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)