Fundamento destacado. 7. De otro lado, respecto a la constitución de la junta de propietarios el artículo 145 del Reglamento señala:
“Artículo 145.- Constitución de la Junta de Propietarios
La Junta de Propietarios está constituida por todos los propietarios de las secciones de Propiedad Exclusiva de la edificación y tiene la representación conjunta de éstos. La Junta de Propietarios, se constituye plenamente al otorgamiento del Reglamento Interno, el cual contendrá obligatoriamente la nominación del Presidente si existiera pluralidad de propietarios al momento de registrar el Reglamento. Su inscripción se efectúa en el Registro de Propiedad Inmueble, en la partida registral del predio matriz o en la que corresponde a los bienes comunes. La renuncia de uno o más propietarios no impedirá la constitución de la Junta y su admisión en el seno de ésta siempre estará expedita. Esta renuncia no libera al propietario de las obligaciones comunes ni del cumplimiento de los acuerdos de la Junta. Si sólo quedará un propietario hábil, este asumirá las funciones de la Junta, en todo cuanto le sea aplicable.
La Junta de Propietarios estará presidida por uno de sus miembros que tendrá la calidad de Presidente, quien ejercerá la representación legal de la misma, asumiendo las funciones y responsabilidades que este reglamento señala. El reglamento interno podrá disponer la constitución de una Directiva cuando lo estime conveniente, señalando su composición y funciones.” (El resaltado nuestro).
Por su parte, para la inscripción de la junta de propietarios el artículo 87 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios indica:
“Artículo 87.- Inscripción de junta de propietarios
Son inscribibles en la partida matriz de la edificación el acto de constitución de la junta de propietarios, la designación del Presidente y, en su caso, de la junta directiva, en mérito al Reglamento Interno. La designación del Presidente o de la junta directiva efectuadas con posterioridad se inscribirán en mérito de la copia certificada del Acta de la Junta de Propietarios en el que conste el acuerdo adoptado con las formalidades establecidas en el Reglamento Interno. Cuando el Reglamento Interno no haya previsto la convocatoria para la designación del primer Presidente, ésta será efectuada por el propietario constructor o por los propietarios que representen cuando menos el 25% de las participaciones en las áreas y bienes comunes.
La convocatoria a junta de propietarios se acreditará mediante la presentación de los documentos previstos en el Reglamento Interno o, en su defecto, los señalados en el artículo 146 del Reglamento de la Ley No. 27157. También podrá acreditarse mediante la presentación de la constancia formulada por el Presidente, en la que se consignará sus datos de identificación, domicilio y firma certificada notarialmente, así como su declaración en el sentido que todos los propietarios fueron convocados conforme al Reglamento Interno.” (El resaltado nuestro).
De lo expuesto, podemos apreciar que la junta de propietarios se constituye plenamente al otorgamiento del reglamento interno. Asimismo, en la partida matriz de la edificación se inscribe el acto de constitución de la junta de propietarios, la designación del Presidente y, en su caso, de la junta directiva, en mérito al Reglamento Interno otorgado. Sin embargo, si el nombramiento es efectuado con posterioridad al acto de constitución del reglamento, dicho acto se inscribirá en mérito a la copia certificada del acta de junta de propietarios en el que conste el acuerdo adoptado, cumpliendo con las disposiciones establecidas en el reglamento interno.
Sumilla: Elección de presidente de junta de propietarios. La certificación notarial del reglamento interno es una formalidad exigida para la inscripción en el Registro; no obstante, la fecha en que ésta es realizada no constituye un aspecto de la calificación que incida en la constitución de la junta de propietarios y su presidente. En ese sentido, la elección de la junta directiva o del presidente de una junta de propietarios en un momento anterior a la certificación notarial del reglamento interno que lo aprobó, no constituye un defecto que amerite observación alguna.
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIÓN N° 2724- 2021-SUNARP-TR
Lima, 26 de noviembre de 2021
APELANTE: FLAVIO RICARDO ZAVALA ORTIZ.
TÍTULO: N° 1958950 del 23/7/2021.
RECURSO: H.T.D N° 000943 del 21/10/2021.
REGISTRO: Predios de Chincha.
ACTO: Declaratoria de fábrica, reglamento interno y otros.
I. ACTO CUYA INSCRIPCIÓN SE SOLICITA Y DOCUMENTACIÓN PRESENTADA
Mediante el título venido en grado de apelación se solicita la inscripción de declaratoria de fábrica, reglamento interno, nombramiento de junta directiva e independización respecto del predio registrado en la partida N° P21017297 del Registro de Predios de Chincha.
Para tal efecto, se adjuntaron los siguientes documentos:
– Formulario Registral N° 2 – Ley N° 27157 suscrito por Linda Teodora Misare Cabezas y por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firmas certificadas por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Informe Técnico de Verificación suscrito por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firma certificada por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Declaración jurada suscrita por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firma certificada por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Documento privado que contiene reglamento interno suscrito por Linda Teodora Misare Cabezas y por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firmas certificadas por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Documento – independización suscrita por Linda Teodora Misare Cabezas y por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firmas certificadas por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Plano de ubicación – localización (lámina UL-01) mayo 2021, autorizado por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firma certificada por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Plano perimétrico (lámina P-01) mayo 2021, autorizado por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firma certificada por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Plano distribución – arquitectura (lámina A-01) mayo 2021, autorizado por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firma certificada por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Plano secciones y áreas comunes del 1° piso (lámina S.A.-01) mayo 2021, autorizado por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firma certificada por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Plano secciones y áreas comunes del 2° piso (lámina S.A.-02) mayo 2021, autorizado por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firma certificada por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 2/6/2021.
– Copia literal de la partida N° P21017297 expedida el 18/1/2021.
Con el reingreso del 6/10/2021 se adjuntó escrito de subsanación suscrito por Linda Teodora Misare Cabezas y por Ing. Civil Luis Roberto Neyra Tubilla, con firmas certificadas por notaria de Chincha Rosa Nakasone Dizama el 6/10/2021.
II. DECISIÓN IMPUGNADA
La registradora pública del Registro de Predios de Chincha, Paula Vanessa Yataco Ramos, denegó la inscripción del título formulando observación en los términos que se reproducen a continuación:
“ACTO: DECLARATORIA DE FABRICA -REGLAMENTO INTERNO – JUNTA DE PROPIETARIOS – INDEPENDIZACION.
1. Antecedente
Partida P21017297 del Registro de Predios.
2. Defectos Advertidos y Sugerencias
Con el escrito que se adjunta al reingreso, se advierte que subsiste la observación anterior, toda vez que en el mismo se indica que la fecha de aprobación del Reglamento Interno y el inicio del periodo de la Junta de Propietarios fue el 17 de Mayo de 2021; sin embargo, de conformidad con lo establecido en el artículo 87 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, el acto de constitución de la Junta de Propietarios se efectúa en mérito al Reglamento Interno, el cual fue otorgado mediante documento privado con firma certificada por Notario con fecha 02/06/2021; por lo que es preciso se efectúe la respectiva aclaración.
Por tanto, SUBSISTE LA OBSERVACIÓN formulada, en todos sus extremos:
2.1 Revisado el Reglamento interno, el artículo Décimo Primero precisa que la Junta de Propietarios fue nombrada el lunes 17 de mayo de 2021, sin embargo, el citado documento tiene fecha cierta del 02.06.2021(certificación notarial).
En tal sentido se solicita acompañar reglamento interno aclaratorio otorgado por el propietario con firma legalizada notarialmente, en el que se subsane lo antes indicado.
NOTA: No se aceptará la sustitución de uno o más folios, por cuanto se altera el contenido y la unidad del instrumento, en cuyo caso será observado.
3. Cita Legal
Artículo 32, 40 del TUO Reglamento General de los Registros Públicos. Artículo 83, 85, 86, 87 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios.”
III. FUNDAMENTOS DE LA APELACIÓN
El recurrente sustenta su recurso de apelación sobre la base de los argumentos que se exponen a continuación:
– Conforme a la normativa de la materia, la presentación de la declaratoria de fábrica e independización vía notarial es un procedimiento simplificado, el cual requiere de la presentación de documentos realizados por el verificador responsable (arquitecto o
ingeniero), así como la manifestación de voluntad de los propietarios a través del formulario registral (FOR). Dichos documentos deberán contar con la certificación notarial correspondiente.
– Revisada la base legal argumentada por la registradora, podemos advertir que la misma solo menciona que las firmas de los intervinientes deben de estar certificadas por notario para la inscripción. En ese sentido, tenemos que la referida normativa no establece que la certificación de los documentos deba realizarse el mismo día que se expidió el documento, por lo que la observación formulada no amerita la denegatoria de inscripción formulada por la primera instancia.
– Sin perjuicio de lo expuesto, cabe indicar que la última observación formulada por la registradora se efectuó el último día de la fecha máxima de reingreso.
IV. ANTECEDENTE REGISTRAL
Partida N° P21017297 del Registro de Predios de Chincha.
En esta partida corre inscrito el inmueble ubicado en el centro Poblado Acequia Grande Cinco Esquinas Mz. P lote 5, distrito de Sunampe, provincia de chincha y departamento de Ica.
En el asiento 00004 consta registrado el dominio del predio submateria en favor de Linda Teodora Misare Cabezas, en mérito a la donación efectuada mediante escritura pública del 23/6/2015 extendida por notaria de Chincha Verónica Urquizo Solís.
V. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES
Interviene como ponente la vocal Elena Rosa Torres Vásquez.
De lo expuesto y del análisis del caso, a criterio de esta Sala la cuestión a determinar es la siguiente:
– Si la elección del presidente de la junta de propietarios en un momento anterior a la certificación notarial del reglamento interno que lo aprobó constituye un defecto que amerita la denegatoria de la inscripción.
VI. ANÁLISIS
1. El Régimen de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común es una modalidad de la propiedad consistente en la coexistencia, en una edificación, de secciones de dominio exclusivo con secciones de propiedad común[1]. Conjuntamente con la propiedad exclusiva sobre una sección determinada del edificio, va a coexistir una comunidad de bienes sobre los elementos comunes de la edificación, como son el terreno en donde está construido, los muros, las escaleras, ascensores, y demás elementos que hacen indispensable el uso por parte de los propietarios de las respectivas unidades de propiedad exclusiva. Pero no debemos confundir esta comunidad de bienes con la copropiedad.
Avendaño Valdez y Avendaño Arana señalan: “La copropiedad es un tipo de comunidad de bienes. Comunidad y copropiedad se encuentran en relación de género y especie.”[2]. La comunidad es el género y consiste en que dos o más personas son propietarias de un bien.
Pero hay diferentes clases de comunidad. La copropiedad, los bienes sociales dentro del matrimonio sujeto al régimen de sociedad de gananciales y la comunidad que se ejerce sobre los bienes o áreas comunes de un inmueble que está sujeto a uno de los regímenes de la Ley Nº 27157.
Actualmente, el régimen al que deben someterse las unidades inmobiliarias en las que coexisten secciones de propiedad exclusiva y bienes y/o servicios comunes se encuentra establecido en la Ley Nº 27157 y su reglamento, el D.S. 008-2000-MTC, cuyo TUO fue aprobado mediante Decreto Supremo Nº 035-2006-VIVIENDA.
2. A efectos de expresar la voluntad de los propietarios de la edificación, estos se reúnen en la denominada junta de propietarios. El artículo 47 de la Ley Nº 27157 establece que la junta de propietarios está constituida por todos los propietarios de las secciones y tendrá la representación conjunta de estos.
Conforme a la Directiva Nº 009-2008-SUNARP/SN aprobada por Resolución del Superintendente Nacional de los Registros Públicos Nº 340-2008-SUNARP-SN del 23/12/2008, Directiva sobre el régimen de propiedad exclusiva y común, la junta de propietarios es el ente no personificado que agrupa a los titulares de secciones de dominio exclusivo correspondientes a un edificio o conjunto de edificios, según su reglamento interno; y cuyo objeto es conservar y mantener los elementos o bienes comunes que les permita un adecuado disfrute de cada una de sus secciones privativas[3].
La junta de propietarios adopta acuerdos sobre la marcha y administración de la edificación, entre los que se encuentra la elección de su presidente o junta directiva. Así, de solicitarse su inscripción, las instancias registrales deberán evaluar y verificar, entre otros aspectos[4], la validez del acuerdo, esto es, su adecuación a las disposiciones legales y a las del reglamento interno.
3. En el presente caso, se solicita la inscripción de declaratoria de fábrica, reglamento interno, nombramiento de junta directiva e independización respecto del predio registrado en la partida N° P21017297 del Registro de Predios de Chincha.
La registradora pública denegó la inscripción señalando que, el artículo décimo primero del reglamento interno precisa que la junta de propietarios fue nombrada el lunes 17/5/2021, inicio del periodo de la Junta de Propietarios, sin embargo, el citado documento tiene fecha cierta del 2/6/2021. En tal sentido, de conformidad con el artículo 87 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios, solicita acompañar reglamento interno aclaratorio otorgado por el propietario con firma legalizada notarialmente, en el que se subsane lo antes indicado.
Por su parte, el recurrente indica que la normativa existente sobre la materia no estipula que la fecha de otorgamiento del reglamento interno en virtud del cual se efectúa el nombramiento la junta directiva, y la certificación de éste deban ser efectuadas en el mismo día.
En ese sentido, corresponde a esta instancia determinar la procedencia de la inscripción solicitada.
[Continúa…]
Descargue la resolución aquí
[1] En la doctrina y legislación comparada se conoce a esta modalidad de la propiedad como «propiedad horizontal», en razón a que ha sido ideada para las titularidades existentes en un edificio. En estos inmuebles, al existir diversos departamentos, oficinas, locales, entre otros, pertenecientes a distintos propietarios, la propiedad de los mismos no se va a extender al suelo, subsuelo ni al sobresuelo, comprendidos dentro de los planos verticales del perímetro superficial del inmueble y hasta que sea útil al propietario el ejercicio de su derecho -como se señala en el artículo 954 del Código Civil-, lo cual sí sucede en el caso de la propiedad común; sino que la propiedad se va a restringir al piso o parte del piso que ocupa el departamento, oficina, local o unidad de que se trate.
[2] AVENDAÑO VALDEZ, J & AVENDAÑO ARANA, F. (2017). Derechos Reales. 1a ed. Lima: Fondo Editorial PUCP, página 93.
[3] Así fluye del Rubro I: Antecedentes y consideraciones, numeral 6: Adquisición de bienes por la junta de propietarios.
[4] Deberá verificar que la convocatoria, el quórum y la mayoría en las sesiones de las juntas de propietarios sean los establecidos legalmente o los previstos en el Reglamento Interno.

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-100x70.png)

![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Es posible convertir la pena efectiva en prestación de servicios comunitarios en el delito de colusión, siempre que las condiciones personales y las circunstancia del proceso (exceso en el plazo razonable) lo permitan [RN 826-2024, Lima Norte, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-TRIBUNAL-LPDERECHO-324x160.jpg)