Cuando se divulga la noticia de que una jueza argentina está siendo investigada por “conductas inapropiadas”, podemos imaginar muchas cosas. Pero nadie se atrevería a suponer que se trata de una historia de amor entre un criminal sentenciado a cadena perpetua en un un juicio en el que ella votó en disidencia.
¿Cómo es que surge la química entre estos dos individuos? ¿Qué elementos hicieron posible esta historia de amor? Vamos a descubrir todo a continuación.
Una jueza problemática (y enamorada)
Una de las protagonistas de esta historia es Mariel Suárez, una jueza penal que ha estado involucrada en otros escándalos de corte jurídico, pero que en sus redes sociales aparece como una gran promotora de la igualdad de género y la investigación del cibercrimen.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/KEFGWJ3ZWJEAPKK7YBNMLQHBOA.png)
En el 2013 fue destituida de su cargo por una suma de escándalos. Estos iban desde la extraña liberación de criminales capturados en flagrancia hasta soltar sin argumentos a un acusado de abusar de una menor.
Los hechos mencionados la pusieron en el ojo de la tormenta. El Consejo de la Magistratura de su país calificó a Suárez como una profesional con un desconocimiento inexcusable del derecho y con un mal desempeño en su cargo.
Ante esta medida, que muchos podrían considerar justa, la jueza interpuso un recurso de amparo contra la decisión del Consejo. Su principal argumento fue que uno de los principales promotores de la campaña mediática en su contra era un rival político y que otras faltas similares cometidas por otros colegas se habían solucionado con sanciones menores. Suárez fue repuesta en su cargo, y comenzó una nueva etapa que parecía más tranquila y dedicada a las ponencias ligadas al legaltech.
¿Entonces, qué pasó?
Cosas del amor
El amor se encuentra en los lugares menos esperados, dicen algunas canciones. Y, en este caso, la jueza conoció el amor durante un juicio, en el que el individuo a juzgar sería su futuro interés romántico.
Cristian “Mai” Bustos fue detenido luego de una persecución posterior al asesinato de su hijastro, un bebé que falleció luego de que su columna fuera fracturada a golpes por este. El delincuente fue atrapado, pero escapó del recinto policial. Ello provocó una búsqueda masiva en la que el criminal volvió a matar, esta vez a un policía que intentó detenerlo.
Suárez, la jueza, fue parte del tribunal que determinó la pena de cadena perpetua para Bustos, hace menos de dos semanas en un juicio realizado en la ciudad de Esquel. Ella fue la única que se mostró a favor de una pena menor, pero la posición mayoritaria pesó al momento de dictar la sentencia. Y este hecho no cobró mayor importancia… hasta ahora.
Las cámaras de seguridad en un aula del Instituto Penitenciario Provincial de Trelew, donde se encuentra el sentenciado, captaron una escena que sorprendió al equipo de vigilancia del centro. La jueza que había sido parte de la sentencia de “Mai” venía a visitarlo y se envolvía con él en escenas románticas que incluyen besos y selfies.
La respuesta de la jueza
Las autoridades del instituto le hicieron llegar los videos a las autoridades correspondientes, entre ellas el Superior Tribunal de Justicia de Chubut. Este ordenó iniciar actuaciones administrativas por “conductas inadecuadas”.
Al ser consultada por los medios de comunicación, la jueza negó haber besado al sentenciado o tener alguna relación que vaya más allá de lo profesional. Lo único que los une, supuestamente, es la realización de un libro sobre la vida del delincuente.
“Le propuse a la defensora hablar con su asistido y tomar contacto con la vida de esta persona para saber su historia, su versión de los hechos, que yo entendí creíble en el debate, por eso voté por una pena menor”, señaló para defenderse.
Vea el video haciendo clic aquí

![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)


![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La interpretación constitucional del art. 29 y la Segunda Disposición Complementaria Final del NCPC —que establece la competencia del juez constitucional en los procesos de hábeas corpus— involucra que el PJ habilite provisionalmente a los juzgados ordinarios para conocer las causas cuando se exceda la capacidad operativa de los juzgados constitucionales (caso NCPC II) [Exp. 00030-2021-PI/TC, punto resolutivo 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/INTERPRETACION-CONTITUCIONAL-NCPC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Mire-Ya: Ciudadanos podrán consultar en tiempo real el estado de sus expedientes [Res. 00171-2025-Sunarp/SN] Cierres duplicidad partidas registrales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-PLATAFORMA-VIRTUAL-LP-DERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-100x70.jpg)

![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-100x70.jpg)


