Tres jueces de una sala de apelaciones de la Corte Superior de Arequipa, se atrevieron a derogar la ley de contumacia (Ley 26641), afirmando que como el código procesal penal no ha previsto como causal de suspensión de la prescripción a la contumacia, dicha ley está implícitamente derogada y que dicha ley sólo está vigente en los distritos judiciales donde se aplique el código de procedimientos penales. No hicieron control difuso de la norma, simplemente afirmaron su derogación tácita.
Lea también: Responsabilidad penal del ebrio
Es extraño, como si el código de procedimientos penales, habría previsto alguna causal de suspensión de la prescripción del contumaz. Tanto el artículo 121-A del código de procedimientos penales, como el artículo 79 del código procesal penal, definen la contumacia, pero no prevén ningún supuesto de suspensión. Tal previsión ha sido regulada en una ley autónoma y aparte: la ley 26641.

Si algún juez no está de acuerdo con la validez formal o sustancial (en palabras de Guastini) de la ley, entonces corresponderá hacer un control constitucional de la norma (control difuso), pero jamás se puede atrever a alterar o modificar el ordenamiento jurídico, derogando una ley. Ello es inaceptable. Expliquemos entonces la naturaleza y contenido de la derogación expresa y tácita.
La derogación expresa se da cuando una norma posterior declara de forma explícita el fin de la validez de una norma anterior. Esto es, que una determinada norma identificada e individualizada, ya no podrá generar ningún efecto jurídico en un sistema de justicia legal. La derogación tácita se materializa cuando una norma señala que «se derogan todas la leyes y disposiciones que se opongan a la presente ley», como se afirma en la y tercera disposición derogatoria del código procesal penal, contenido en el decreto legislativo 957.
Un juez no puede derogar una ley que no se oponga al citado decreto legislativo. Ahora bien, la oposición debe ser manifiesta y no puede dejarse a la interpretación o sentido común del juez. La única posibilidad que la ley 26641 que regula la suspensión de la prescripción por contumacia sea derogada es cuando una ley posterior, como el código procesal penal, afirme que la contumacia no suspende el plazo de prescripción. Ergo, debe señalar la ley expresamente la inadmisión de esa consecuencia. De eso se trata la derogación tácita, jamás puede haber derogación por omisión. Esto es, que si el legislador guarda silencio y una ley sigue vigente (nos guste o no), no puede deducirse que una norma está derogada.
El artículo 79 del código procesal penal, que regula la institución de la contumacia, no se opone a la ley 26641 que suspende el plazo de prescripción en ese supuesto. Si un juez se atreve a decir ello, está yendo contra el texto claro y expreso de una ley. Tal decisión disfrazada de argumentos circulares constituye una infracción prevaricante.
Resulta inadmisible que un juez derogue una ley por su interpretación de lo que entiende por oposición normativa. Ni el sentido sintáctico ni semántico implica una oposición por omisión. Cuando el artículo 79 guarda silencio respecto a la suspensión del plazo de prescripción, no se está oponiendo a la ley 26641, que ya regula la institución de suspensión. Al contrario, si una ley posterior no modifica una anterior, se entiende que la admite como válida a partir de la vigencia de la nueva ley.
Estamos llegando a consecuencias inaceptables por parte de algunos jueces, que creen tener el poder para interferir en las funciones legislativas. La derogación le corresponde al legislador, no al juez. La oposición normativa debe ser expresa y no debe estar sujeta a la imaginación judicial.
31 Mar de 2018 @ 15:23

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





