Sumario: 1. Introducción. 2. Investigación pura, básica o fundamental. 3. Investigación aplicada. 4. Conclusiones.
1. Introducción
Concluido los estudios de pregrado o posgrado, el estudiante debe desarrollar una tesis para poder graduarse. Al comenzar con el desarrollo de la tesis, un punto importante es decidir sobre el tipo de investigación a desarrollar.
Para establecer la tipología de las investigaciones se utilizan diversos criterios, mayormente tiene que ver con el enfoque de la investigación y los criterios adoptados por la universidad, los que generalmente aparecen en los reglamentos de grados y títulos o guías que proporcionan a sus estudiantes.
Uno de esos criterios de clasificación es la finalidad o propósito que persigue la investigación. Conforme a este criterio la investigación podría ser pura o aplicada[1].
2. Investigación pura, básica o fundamental
La investigación pura, llamada también básica o fundamental, es la que se efectúa con el propósito de incrementar y/o ampliar la gama de conocimientos existentes, como resultado de investigaciones anteriores. Su fin es puramente teórico, cognitivo e intelectual[2].
Este tipo de investigación busca el progreso científico mediante la ampliación del cuerpo de conocimientos teóricos existentes, sin interesarse directamente en las posibles aplicaciones o consecuencias prácticas. Sin embargo, es muy importante para el desarrollo de la ciencia y constituye la base o el cimiento para las investigaciones aplicadas[3].
Estas investigaciones se caracterizan por ser más formales y buscar generalizaciones para el desarrollo de una teoría basada en principios y leyes. Por lo que son más analíticas y explicativas. No buscan plantear un programa de tratamiento para el problema investigado, sino comprender el mismo.
En el campo jurídico, este tipo de investigaciones se preocupan por recoger información de la realidad para enriquecer el conocimiento jurídico. Gracias a estas investigaciones se conoce mejor la realidad jurídica, el cuerpo normativo, la jurisprudencia, los métodos de interpretación, etc. Ayudan a profundizar el conocimiento de la ciencia jurídica.
La investigación básica está relacionada con los cinco primeros niveles de la investigación, que son el nivel exploratorio, descriptivo, correlacional, explicativo y predictivo[4].
En el ámbito de las investigaciones básicas, se puede plantear investigaciones de corte exploratorio, por ejemplo, averiguar la cantidad de denuncias penales en las que se haya aplicado el principio de oportunidad en las fiscalías penales en un determinado distrito fiscal, con la finalidad de efectuar una investigación posterior sobre las implicancias de su aplicación; de tipo descriptivo como estudiar los derechos de los hijos afines en las familias ensambladas; de tipo correlacional buscando la relación que existe entre la aplicación del proceso inmediato y la protección de los derechos del imputado en los delitos de omisión a la asistencia familiar; de tipo explicativo consistente en analizar las causas y consecuencias del incumplimiento de las Sentencia que condenan al pago de deudas sociales en la administración pública; y, de tipo predictivo, como para predecir el comportamiento de la carga procesal en los juzgados civiles con la aplicación de la oralidad en los procesos civiles.
3. Investigación aplicada
La investigación aplicada es la que se efectúa con la finalidad de aplicar en la práctica los conocimientos elaborados por otros estudiosos. Se busca solucionar el problema mediante una intervención o tratamiento[5]. Son investigaciones que tienen un fin práctico y utilitario[6].
La investigación aplicada, basándose en los resultados de la investigación básica, pura o fundamental, se orienta a resolver los problemas sociales de una comunidad, región o país, como los problemas de salud, contaminación ambiental, educación en crisis, falta de seguridad física y jurídica, la corrupción, la globalización y el sistema neoliberal entre otros[7].
La investigación aplicada guarda íntima relación con la investigación básica, pues depende de los descubrimientos y avances de la investigación básica y se enriquece con ellos, pero se caracteriza por su interés en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos. La investigación aplicada busca el conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar[8].
En el campo jurídico, este tipo de investigación está más interesada en la aplicación de los conocimientos a la solución de problemas prácticos e inmediatos. Por ejemplo, se puede desarrollar una investigación consistente en la aplicación de un programa de estudio de jurisprudencia o videos de juicio oral para para promover las habilidades de litigación oral; o un estudio consistente en aplicar un programa de tratamiento de resocialización en presos por cierto tipo de delito.
4. Conclusiones
Las investigaciones teniendo en cuenta la finalidad o propósito del estudio pueden ser puras o aplicadas. El propósito de la investigación pura es conocer y acrecentar el conocimiento, mientras que de las investigaciones aplicadas es mejorar la realidad en base a la aplicación de los resultados de las investigaciones puras o básicas.
La investigación aplicada implica la intervención o tratamiento para solucionar problemas específicos, mientras las investigaciones puras o básicas buscan el progreso científico mediante la ampliación del cuerpo de conocimientos teóricos existentes, sin que sea su fin primordial las posibles aplicaciones o consecuencias prácticas.
[1] Baena Paz, Guillermina. Metodología de la investigación científica. México: Grupo Editorial Patria, 2017, p. 10.
[2] Palacios, Jesús Josefa, Romero, Hugo Eusebio y Ñaupas, Humberto. Metodología de la investigación jurídica. Lima: Grijley, 2016, p. 115.
[3] Ñaupas, Humberto y otros (2018). Metodología de la investigación, cuantitativa cualitativa y redacción de la tesis. Bogotá: Ediciones de la U, p. 134.
[4] Supo, José. Seminario de investigación científica. Arequipa: Bioestadístico. p. 20
[5] Ñaupas, Humberto y otros. Op. cit., p. 134. Supo, José. Op. cit. p. 20.
[6] Ñaupas, Humberto y otros. Op. cit., p. 115.
[7] Ñaupas, Humberto y otros. Op. cit., p. 137.
[8] Zorrilla, S. (1993). Introducción a la metodología de la investigación. México: Aguilar León y Cal Editores.


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Actos de conversión en lavado de activos: cuando el propietario real de los bienes utiliza a familiares (mamá, papá y hermano) para ocultar el origen ilícito del dinero proveniente del tráfico de drogas [RN 80-2025, Callao, f.j. 15] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

