Fundamento destacado: 4.4. Sobre la validez del acta de registro personal […], se debe tener en cuenta que los intervenidos no están en la obligación de suscribir documentos que los vinculen a un acontecimiento delictivo; pero esto no desacredita o desmerece la intervención. En este punto se debe tener en cuenta que el acusado es una persona que cuenta con antecedentes, es decir, no es ajeno a investigaciones delictivas, razón por la cual sabe de las implicaciones de un documento de estas características.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
RECURSO DE NULIDAD 1994-2018, LIMA
Lima, veinticuatro de septiembre de dos mil diecinueve
VISTO: el recurso de nulidad interpuesto por el representante del Ministerio Público contra la sentencia del siete de agosto de dos mil dieciocho que absolvió de la acusación a Junior Alexander Quintana Salazar, como presunto autor del delito contra el patrimonio -robo con agravantes, en perjuicio de Urbano Ramos Curasma.
Intervino como ponente el juez supremo BALLADARES APARICIO.
CONSIDERANDO
IMPUTACIÓN FÁCTICA Y JURÍDICA
Primero. El trece de septiembre de dos mil diecisiete, siendo aproximadamente las veintidós horas, cuando el agraviado Urbano Ramos Curasma transitaba por la avenida San Pablo en el distrito de La Victoria, fue interceptado por tres sujetos, entre ellos el procesado Junior Alexander Quintana Salazar, quien lo cogió del cuello mientras otro lo tomó de las manos y, un tercero, lo agredió físicamente con la finalidad de apoderarse de los dos teléfonos que portaba, luego, se dieron a la fuga con dirección al edificio Las Terrazas.
Ante esta situación, el agraviado acudió a la comisaría del sector y solicitó apoyo policial, concurriendo con los efectivos Cristóbal Hinostroza Colosa y Richard Dante Vásquez Rivera al lugar donde se encontraba uno de los asaltantes, identificando al acusado, quien portaba uno de los teléfonos que había sido robado, marca OWN, modelo S3020D, de la operadora Entel, procediéndose a levantar el acta de registro personal.
Segundo. Los hechos descritos previamente fueron calificados como delito de robo con agravantes, en aplicación del artículo ciento ochenta y ocho y las circunstancias agravantes específicas de los numerales dos y cuatro, del primer párrafo, del artículo ciento ochenta y nueve, del Código Penal.
ARGUMENTOS DE LA RECURRENTE
Tercero. En su recurso de nulidad (folio 376), el Ministerio Público argumenta lo siguiente:
3.1. El acusado no ha demostrado la existencia del supuesto amigo a quien identifica como Velásquez, lo cual justificaría su presencia en el lugar conocido como Las Terrazas.
3.2. El acusado señaló que recibió la llamada de su conviviente solicitándole dinero, sin embargo, tampoco proporcionó la identidad de esta persona.
3.3. La sindicación de parte del agraviado fue prestada con garantías de ley, como la presencia de un representante del Ministerio Público, al narrar que las personas que lo atacaron huyeron en dirección a la azotea de Las Terrazas, a donde se constituyó con personal policial, reconoció al acusado quien tenía en su poder uno de los teléfonos. También declaró que fue víctima de lesiones, lo cual se acreditó con el contenido del Certificado Médico Legal N.° 044599-L-M, que describió la presencia de excoriaciones, se le prescribió un día de atención facultativa por cuatro de incapacidad médico legal.
3.4. El Colegiado Superior cuestionó que el registro personal se haya realizado al interior del recinto policial sin presencia de un representante del Ministerio Público, sin tomar en cuenta que al momento de la intervención del acusado los moradores del lugar pretendieron impedirlo, razón por la cual lo trasladaron a la comisaría del cerro San Cosme.
3.5. La sentencia de primera instancia no valoró las pruebas de manera adecuada, afectando el derecho de las víctimas, por lo que solicitó un nuevo juicio oral.
ANÁLISIS DEL ESTE SUPREMO COLEGIADO
Cuarto. El representante del Ministerio Público recurre al argumentar que la sentencia de primera instancia afectó el derecho a la motivación de resoluciones, y el de las víctimas a encontrar una respuesta fundada en derecho. Al respecto, confrontando los argumentos de la recurrida y los fundamentos del recurso, se precisa lo siguiente:
4.1. El artículo uno de la Ley N.° 27934, modificada por el artículo uno del Decreto Legislativo N.° 989, faculta la intervención de la policía en situaciones excepcionales con la finalidad de evitar que desaparezcan las evidencias de un delito, concediéndole la capacidad de intervención e incluso de registro de personal y elaboración de documentos como actas.
4.2. En el caso de autos, se desmereció el contenido del acta de registro personal (folio 16) argumentando que no estuvo presente un representante del Ministerio Público, enfatizándose en que debió estar en la diligencia porque estuvo presente en la declaración preliminar del agraviado (folio 9).
De la revisión de autos tenemos que la diferencia entre ambas diligencias es de, aproximadamente, una hora con veinte minutos, razón por la cual este argumento no es válido.
4.3. Por otro lado, si bien en su manifestación preliminar la víctima argumentó que no recordaba las características de sus atacantes (folio 9), no podemos soslayar que fue este quien validó la intervención del acusado (así lo declaró en juicio oral), y sobre todo, que en poder de este se encontró uno de los teléfonos celulares que le fue despojado con violencia (folio 16).
4.4. Sobre la validez del acta de registro personal (folio 16), sin perjuicio de lo anotado en el numeral 4.1. de la presente ejecutoria, se debe tener en cuenta que los intervenidos no están en la obligación de suscribir documentos que los vinculen a un acontecimiento delictivo; pero esto no desacredita o desmerece la intervención. En este punto se debe tener en cuenta que el acusado es una persona que cuenta con antecedentes (folio 250), es decir, no es ajeno a investigaciones delictivas, razón por la cual sabe de las implicancias de un documento de estas características.
Quinto. Por lo señalado en el punto precedente, es fundamental contar con la presencia del agraviado en un nuevo juicio oral, de tal manera que se tenga claridad sobre las circunstancias en las que fue víctima de robo y aclare el contenido de su manifestación preliminar.
Lo anterior no limita una nueva propuesta probatoria de las partes procesales en el ejercicio de sus derechos.
DECISIÓN
Por estos fundamentos, declararon:
I. NULA la sentencia del siete de agosto de dos mil dieciocho que absolvió de la acusación a Junior Alexander Quintana Salazar, como presunto autor del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo con agravantes, en perjuicio de Urbano Ramos Curasma.
II. DISPUSIERON la realización de un nuevo juicio oral por distinto Colegiado, el que deberá cumplir con la actividad probatoria descrita en el quinto considerando.
III. ORDENARON se notifique la ejecutoria a las partes apersonadas en esta instancia, se devuelvan los actuados a la Sala Superior de origen y se archive el cuadernillo.
Intervino el juez supremo Castañeda Espinoza, por licencia de la jueza suprema Barrios Alvarado.
Para descargar en PDF, clic aquí.
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)



![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







            
				


![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

				![A diferencia de receptación o encubrimiento real, en lavado de activos no se persigue el delito previo; sino la legalización de bienes ilícitos, exigiendo dolo que puede presumirse por las circunstancias del hecho [Exp. 00699-2012-0, f. j. 8] Lavado de activos](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/11/Lavado-de-activos-dinero-penal-LPDerecho-1-218x150.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-324x160.jpg)

![¿Sunat puede emitir resoluciones de determinación sobre ejercicios ya prescritos, aunque no generen deuda exigible? [Casación 26823-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-100x70.jpg)
                        
                        
                        
                        ![El contenido del adelanto de fallo y de la lectura integral de la sentencia deben coincidir en todos sus extremos [Casación 452-2023, Ayacucho]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-abogado-juez-civil-corte-sentencia-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)