El ministro de Justicia (MINJUSDH), Eduardo Arana, anunció que «suspenderá» su propuesta de implementar una «franja informativa» en todos los medios de comunicación. «En aras de nuestra vocación democrática, procederemos a suspender la referida propuesta», explicó el funcionario en la última conferencia, realizada este miércoles 2, del Consejo de Ministros.
El domingo 31 de marzo, durante una sesión del denominado Cuarto de Guerra, Arana Ysa informó de su iniciativa para modificar la Ley 28278, Ley de Radio y Televisión. El espacio, denominado «franja informativa», estaría destinado a la difusión de las «acciones» del Ejecutivo en contra de la delincuencia y contaría con una duración aproximada de 40 minutos.
Pese a que la medida fue calificada por el ministro como una «norma para reflexionar sobre el apoyo de los medios de comunicación en los estados de emergencia», anunció la suspensión de la propuesta. Asimismo, señaló que recibió «comentarios anticipados»:
A pesar de que la propuesta no ha sido sometida a ningún tipo de debate, a que no existe una propuesta como tal, se ha recibido diversos comentarios anticipados, que han generado una equivocada percepción sobre su verdadero propósito.
Más información Inscríbete aquí
Durante el anuncio de la referida norma, el titular del MINJUSDH explicó que esta modificación obligará a los medios de comunicación a transmitir, en los periodos de emergencia, las actividades que el gobierno realice para combatir la delincuencia y mejorar la seguridad ciudadana:
[Se presentará] un proyecto de norma legal que modifica la Ley de Radio y Televisión 28278 y que crea la franja informativa mediante el cual los medios de comunicación tendrán que difundir, en estados de emergencia, las acciones y actividades que se vienen realizando desde el Ejecutivo en contra de la delincuencia y en la lucha que estamos haciendo, frontal, contra la inseguridad ciudadana.
Horas después, la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) emitió un comunicado para cuestionar la medida. Sostuvo que la ciudadanía tiene el «derecho a recibir información diversa y no condicionada por intereses gubernamentales»:
Esto vulneraría el principio de pluralidad informativa esencial en una sociedad democrática. Si el gobierno desea promover campañas informativas sobre la lucha contra la delincuencia, existen mecanismos institucionales para ello y, además, cuentan con los medios de comunicación del Estado.
Ejecutivo niega «intención de dictarle la pauta a la prensa»
El anuncio del Ejecutivo generó tal revuelo que el Ministerio de Justicia se vio obligado a emitir un pronunciamiento, en horas de la noche del domingo 30, para asegurar que la iniciativa, aún no presentada, «no pretende invadir la actividad de los medios y menos avasallar la libertad de expresión»:
En ese sentido, el proyecto de ley que está en evaluación y será debatido en el Consejo de Ministros, de ninguna manera implicara un cambio del régimen actual, al contrario une los esfuerzos del Estado y de los medios en favor de la ciudadanía y de todos los peruanos.
Por ello, si bien se propone que la duración y frecuencia de esta franja informativa sea determinada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para su aprobación se requerirá y se recibirán los aportes de los medios y de la ciudadanía
Cabe recordar lo señalado por el Tribunal Constitucional, que ha precisado que “los datos que podrían ser difundidos por el Estado no se encuentran en posibilidad de alcanzar al mismo número de ciudadanos si solo se recurriese a los medios de comunicación estatales.
Además, remarcó que «la legislación vigente reconoce que existe una obligación de los titulares de autorizaciones de servicios de radiodifusión de contribuir con las autoridades estatales, para difundir información hacia la población durante de los regímenes de excepción». Sin embargo, agregó, esta «no precisa cómo se implementará dicho apoyo de los medios de comunicación».
Posteriormente, sostuvo que esta propuesta, tras su debate correspondiente en el Consejo de Ministros, «será remitida al Congreso de la República para su análisis y proceso correspondiente».
En esa misma línea, el premier Gustavo Adrianzén señaló este lunes 31 que la actual gestión no pretende imponer contenidos en la programación de los medios. «No tenemos intención de dictarle la pauta a la prensa», puntualizó.




![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Publican fundamento de voto de Gutiérrez Ticse que forma parte de la sentencia del caso Dina Boluarte [Exp. 01665-2024-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/09/gustavo-gutierrez-ticse-tribunal-ultimo-minuto-LP-218x150.jpg)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En el presente caso (Keiko Fujimori) no se puede configurar un i) habeas corpus restringido, debido a que es prematuro señalar demora en la investigación fiscal, ni un ii) habeas corpus preventivo, debido a que el requerimiento de acusación fiscal no incide en la libertad personal y tampoco configura amenaza cierta e inminente (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, f. j. 17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Entidades estaban obligadas a emitir adendas precisando la condición de los CAS vigentes al 10 de marzo del 2021 [Informe Técnico 1270-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a KFC por servir pollo con sticker que se encontraba empanizado junto a la carne: «Totalmente asqueroso e insalubre», según el consumidor [Res. Final 2366-2025-CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PopCorn-Chicken-kfc-Indecopi-LPDerecho-218x150.jpg)

![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi sanciona a universidad por trato denigrante de docente a sus alumnos: «Mis sobrinos de 11 años saben más [que ustedes]» [Res. Final 472-2025/Indecopi-AQP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Caso Bryce vs. Arbizu: JNE archiva sanción contra Solidaridad Nacional [Resolución 161-2020-JNE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/07/Bryce-vs.-Arbizu-LP-324x160.png)