Inician investigación preliminar por audios atribuidos a Juan Fernández Jerí

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima inició, este sábado 24, una investigación preliminar con relación a los audios atribuidos al jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público (MP), Juan Antonio Fernández Jerí.

De acuerdo a la tesis fiscal, el contenido de los audios difundidos por el programa Punto Final podrían configurar indicios de presuntas irregularidades administrativas o actos de corrupción. «Frente a cualquier señal de irregularidad, nuestra obligación es actuar con celeridad, imparcialidad y dentro del marco legal vigente», expresó el fiscal a cargo del caso.

Lea más | Juan Fernández Jerí niega autenticidad de audios de supuesto complot contra fiscales: «Debe ser inteligencia artificial»

El caso

El pasado 28 de abril, el Ministerio Público recibió unos registros de audio atribuidos a Juan Fernández Jerí. En dichas grabaciones, el funcionario le habría solicitado a Christian Salas que influya en una congresista para que brinde declaraciones contra las fiscales Marita Barreto Rivera y Delia Espinoza Valenzuela.

Según el programa Punto Final, estos materiales fueron proporcionados por un testigo protegido al fiscal supremo Hernán Mendoza en septiembre de 2024. En el audio, Fernández Jerí le pediría a Salas que la congresista «hable hacia arriba». También enfatiza la necesidad de vincular a la entonces segunda fiscal suprema penal con Barreto Rivera:

Christian, que la congresista hable hacia arriba. Es importante conducir a que la Segunda Suprema [Delia Espinoza] también fue cómplice de la caída con [Marita] Barreto, con eso se cae sus aspiraciones.

No le digas nada por teléfono, ella está chequeada por la gente de [Harvey] Colchado. Dale la seguridad de que si confiesa yo ordeno abrir investigación al fiscal.

Formulario aquí

Esta congresista —identificada por la Fiscalía como «agente Roberto»— habría proporcionado datos que evidenciarían una presunta coordinación entre la ex fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, y otros legisladores. Tal maniobra, señala el reportaje, habría tenido como objetivo archivar algunas investigaciones a cambio de protección política.

La hipótesis fiscal, difundida por el citado medio, sostiene que el titular de la ANC buscaba que, a través del abogado, la parlamentaria declare que su acusación contra Benavides Vargas fue inducida por Barreto Rivera y Espinoza Valenzuela. Así, buscarían evitar que Espinoza fuera designada como Fiscal de la Nación.

Además, en otro segmento del audio, Fernández Jerí haría referencia a un tal «Pérez». «En último, habla con la señora y dile, yo me voy a encargar de Pérez. Pero si no ayuda, yo solo no voy a remar, hermano», se escucha en el audio. 

Lea más | Fiscales titulares denuncian a Fernández Jerí por aplicar un «reglamento disciplinario inválido» que nunca se publicó en El Peruano ni en sede digital institucional

En una entrevista reciente con RPP, Fernández Jerí declaró que estos audios están siendo investigados desde el 17 de marzo por la Primera Fiscalía Penal Corporativa de Lima Centro. Sin embargo, señaló que podrían haber sido generados mediante tecnología artificial:

Los audios son grabaciones simuladas de mi voz, que las negamos enfáticamente. […] Probablemente debe ser inteligencia artificial, porque el mismo discurso de lo que se ha escuchado en estas grabaciones no es parte de mi comunicación coloquial, habitual.

También negó tener trato directo con el supuesto autor de los mensajes, el exabogado de Fuerza Popular, Christian Salas. «Nunca lo he visto, nunca lo he tratado, no tengo su teléfono». Con relación a los supuestos agentes detrás de estas acciones, Fernández Jerí culpó a los «poderes fácticos».

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con experiencia en temas internacionales, deportes y redacción publicitaria. Antes en Diario La República. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.