Examen Procuraduría: Diez preguntas de derecho laboral

Para todos aquellos que se están preparando para las diversas convocatorias de la Procuraduría General del Estado, les dejamos estas preguntas sobre derecho laboral, que fueron parte de exámenes anteriores de la Procuraduría. ¿Te animas a resolver las preguntas?

LP resolverá estas y otras preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de la Procuraduría. Si te inscribes hasta el 22 de agosto de 2025 recibes un libro gratis. Más información AQUÍ.

1. ¿Cuál de los siguientes no constituye un derecho fundamental del trabajador según la legislación peruana?

A. Derecho a la negociación colectiva

B. Derecho a la estabilidad laboral absoluta

C. Derecho a la remuneración equitativa

D. Derecho al descanso semanal

2. ¿Qué tipo de contrato requiere necesariamente la indicación de una causa objetiva?

A. Contrato a plazo indeterminado

B. Contrato de locación de servicios

C. Contrato sujeto a modalidad

D. Contrato administrativo de servicios (CAS)

3. ¿Qué condición convierte en nulo un despido?

A. Cuando el trabajador solicita un aumento salarial

B. Cuando el trabajador es despedido por afiliarse a un sindicato

C. Cuando el trabajador no cumple horas extras

D. Cuando el trabajador falta un día sin permiso

4. ¿Cuál es el plazo para impugnar un despido arbitrario mediante demanda judicial?

A. 7 días hábiles

B. 15 días hábiles

C. 30 días calendario

D. 60 días calendario

5. ¿Qué entidad es competente para fiscalizar el cumplimiento de normas laborales en el Perú?

A. Ministerio Público

B. Poder Judicial

C. Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil)

D. Ministerio de Justicia

6. ¿Cuál de los siguientes no constituye un derecho fundamental del trabajador según la legislación peruana?

A. Derecho a la negociación colectiva

B. Derecho a la estabilidad laboral absoluta

C. Derecho a la remuneración equitativa

D. Derecho al descanso semanal

7. ¿Qué tipo de contrato requiere necesariamente la indicación de una causa objetiva?

A. Contrato a plazo indeterminado

B. Contrato de locación de servicios

C. Contrato sujeto a modalidad

D. Contrato administrativo de servicios (CAS)

8. ¿Qué condición convierte en nulo un despido?

A. Cuando el trabajador solicita un aumento salarial

B. Cuando el trabajador es despedido por afiliarse a un sindicato

C. Cuando el trabajador no cumple horas extras

D. Cuando el trabajador falta un día sin permiso

9. ¿Cuál es el plazo para impugnar un despido arbitrario mediante demanda judicial?

A. 7 días hábiles

B. 15 días hábiles

C. 30 días calendario

D. 60 días calendario

10. ¿Qué entidad es competente para fiscalizar el cumplimiento de normas laborales en el Perú?

A. Ministerio Público

B. Poder Judicial

C. Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)

D. Ministerio de Justicia

LP resolverá estas y otras preguntas con los mejores especialistas en el Curso de preparación para el examen de la Procuraduría. Si te inscribes hasta el 22 de agosto de 2025 recibes un libro gratis. Más información AQUÍ.

Comentarios: