El exministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José Santiváñez Antúnez, anunció su candidatura para las Elecciones Generales de 2026 mediante un video difundido en sus redes sociales. En las imágenes se observa a policías siendo agredidos, mientras aparece la frase «Santiváñez 2026″.
Lea más l Rafael López Aliaga renunció a la alcaldía de Lima para ser candidato presidencial
El mensaje estuvo acompañado del lema «Basta. Quienes protegen a la patria merecen respeto. Yo estoy aquí para ellos». A través de su cuenta en X, publicó:
Quienes protegen a la patria merecen respeto, y yo estoy aquí para ellos Por años dieron todo por el país. Ahora es momento de retribuirles con lo justo.
El anuncio se produjo semanas después de su renuncia al Ministerio de Justicia. La dimisión se conoció minutos después de que el Congreso confirmara que el viernes 3 de octubre se debatiría la moción de censura en su contra. Antes de ello, el entonces ministro había declarado que se mantendría enfocado en su gestión, aunque finalmente optó por apartarse del cargo.
Más información COMPRAR ENTRADA
Santiváñez Antúnez es abogado por la Universidad de San Martín de Porres y cuenta con estudios de maestría en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Además, posee un máster en Litigación Oral por la California Western School of Law (Estados Unidos) y otro en Acción Política y Participación Ciudadana por la Universidad Rey Juan Carlos (España), en ambos casos con la calificación Summa Cum Laude.
Asimismo, registra maestrías y posgrados en Derecho Penal por la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Göttingen (Alemania), la Universidad de Valladolid (España), la Temple University Beasley School of Law (Estados Unidos) y la Universidad de Zaragoza (España), entre otras instituciones. En el ámbito académico, fue profesor de la Escuela de Posgrado de la Policía Nacional del Perú y docente invitado en programas de formación de oficiales en Colombia, México y Honduras.
Lea más l Elecciones 2026: Somos Perú anuncia que George Forsyth será su candidato presidencial
Santiváñez consignó la existencia de doce investigaciones fiscales en trámite por presuntos delitos de tráfico de influencias, lavado de activos, encubrimiento personal, abuso de autoridad y otros, según Perú21.
Además, el pasado 4 de junio la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema dictó un impedimento de salida del país por 18 meses contra Santiváñez. En su resolución, el tribunal consideró la existencia de oficinas de su estudio jurídico en Chile, México, Colombia, Costa Rica y Honduras.
De igual forma, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria autorizó el levantamiento del secreto de comunicaciones del dispositivo entregado por el capitán Junior Izquierdo, alias Culebra, como parte de una investigación en curso. Según la defensa del oficial, el teléfono contenía audios en los que se escucharía al exministro refiriéndose a coordinaciones internas y advertencias sobre un posible allanamiento.