Curso de preparación para el acceso a la función notarial. Hasta 15 OCT dos libros gratis

LP Pasión por el derecho y la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (licenciada por Sunedu) lanzan el Curso de preparación para el acceso a la función notarial, que será dictado por destacados especialistas en la materia.

Curso de preparación para el acceso a la función notarial

1. Público

Abogados, jueces, fiscales, profesores de derecho, funcionarios y servidores públicos (asistentes) que desean participar en la convocatoria del Colegio de Notarios de Lima

2. Modalidad virtual

Las clases serán transmitidas en vivo y en directo en calidad HD a través de nuestra plataforma virtual (virtual.lpderecho.pe) a la que podrá acceder mediante una clave proporcionada por LP. Asimismo, contará con un espacio interactivo para realizar sus preguntas en tiempo real. El participante podrá ver los vídeos nuevamente porque se quedarán grabados en la plataforma.

Se podrán descargar en PDF los respectivos materiales de enseñanza (artículos académicos, diapositivas, jurisprudencia, etc.). El participante podrá acceder al aula virtual hasta doce meses después de finalizado el curso.

HASTA EL 15 DE OCTUBRE 2 LIBROS GRATIS

3. Duración

Un total de 28 sesiones en vivo a desarrollarse los martesjueves (6 p. m. a 9 p. m.) y sábados Full Day (9 a. m. a 12 m. y 1:30 p. m. a 4:30 p. m).

4. Fechas

Inicio: martes, 21 de octubre de 2025
Fin: jueves, 4 de diciembre de 2025

5. Metodología de estudio

Los tres niveles usados en los exámenes de los concursos públicos para aspirantes a notarios son los siguientes:

Nivel 1: La tarea cognitiva más sencilla es recordar
Nivel 2: La acción cognitiva es entender‐analizar
Nivel 3: El esfuerzo cognitivo es razonar y aplicar

Estos niveles son de carácter jerárquico, es decir, las capacidades necesarias para solucionar una pregunta en el nivel 3 son mayores que para las preguntas en el nivel 2 y estas últimas mayores que las necesarias para solucionar una pregunta en el nivel 1.

Los profesores resolverán en vivo y en directo preguntas tipo con los tres niveles de dificultad.

6. Bloque temático

Conforme a la Resolución Ministerial 0311-2008-JUS, de fecha 5 junio de 2008, así como las modificaciones que trajo la Resolución Ministerial 0468-2018-JUS, de fecha 30 de octubre de 2018, las clases están diseñadas para que los profesores aborden en vivo y en directo las materias del balotario:

  • Derecho constitucional I
  • Derecho constitucional II
  • Derecho civil I
  • Derecho civil II
  • Derecho civil III
  • Derecho civil IV
  • Derecho civil V
  • Derecho notarial I
  • Derecho notarial II
  • Derecho notarial III
  • Derecho registral I
  • Derecho registral II
  • Derecho registral III
  • Derecho comercial I
  • Derecho comercial II
  • Derecho tributario I
  • Derecho procesal civil I
  • Derecho minero
  • Derecho administrativo I
  • Derecho administrativo II
  • Derecho penal I
  • Derecho penal II

HASTA EL 15 DE OCTUBRE 2 LIBROS GRATIS

7. Doble certificación

Primer diploma

La inscripción en el diplomado da derecho a un diploma (previa aprobación), con el nombre de Curso de actualización en derecho notarial emitido por la Unidad de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán y LP válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 240 horas lectivas .

Segundo certificación (opcional)

Los inscritos podrán optar por un segundo diploma, con el nombre de Curso de actualización en derecho notarial firmado por el Colegio de Abogados, siempre y cuando añadan el pago de 35 soles por gastos administrativos de trámite (válido para cualquier convocatoria pública o privada a nivel nacional con un valor de 240 horas lectivas. Disponible hasta el 13 de noviembre de 2025.

8. Profesores

  • Jorge Luis Gonzáles Loli (notario de Lima)
  • Alessandra Ramos Rivas (notaria de Lima)
  • Víctor Raúl Tinageros Loza (notario de Lima)
  • Christian Donayre Montesinos (profesor de derecho constitucional)
  • José María Pacori Cari (especialista en Derecho Administrativo, miembro de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo)
  • Fort Ninamancco Córdova (amicus curiae de la Corte Suprema)
  • Juan Carlos Del Aguila Llanos (especialista en derecho de familia y sucesiones, profesor exclusivo de LP)
  • Carlos Sánchez Coronado (profesor en la UNPRG, UNT y UTP)
  • César Nakazaki Servigón (docente ULIMA)
  • Jefferson Moreno Nieves (abogado litigante)
  • Ronal Hancco LLoclle (doctorando en la Universidad de Salamanca – España)
  • Beatriz Ramírez Huaroto (abogada especialista en derecho de familia, docente PUCP)
  • Miguel Ángel Carrillo Baustista (abogado PUCP y tributarista)
  • Sandra Echaiz Moreno (socia fundadora de Echaiz Abogados Corporativos)
  • Daniel Echaiz Moreno (abogado summa cum laude por la Universidad de Lima, Magíster en Derecho por la PUCP)
  • Jorge Ortiz Pasco (director del Programa de Segunda Especialidad en Derecho Registral de la PUCP)
  • Martha Silva Díaz (profesora PUCP)
  • Sonia Campos Fernández (profesora ULIMA y PUCP)
  • Yessenia Campos Salazar (profesora ULIMA y PUCP)
  • Juan José Garazatúa Nuñovero (socio fundador del Estudio Garazatua, Silva & Rojas Abogados Asociados
  • Entre otros profesores

9. Beneficios

  • Los inscritos hasta el miércoles. 15 de octubre de 2025, recibirán gratis los siguientes dos libros:
  • Acceso al aula virtual hasta doce meses después de terminado el curso
  • Diapositivas, lecturas y jurisprudencia descargable
  • Materiales de trabajo y enseñanza: fólder, block y lapicero.

IMPORTANTE: El envío de los beneficios y los certificados a cualquier parte del país tiene un costo de 35 soles y se realiza después de culminado el curso. Los demás materiales son descargables en PDF desde nuestra aula virtual.

10. Inversión

– Profesionales, bachilleres y egresados: 1200 soles
– Corporativo: 1100 soles (a partir de tres personas)
– Alumnos LP: 1000 soles (alumnos que registren matrícula en últimos 3 años en cualquier curso o diplomado de LP, NO incluye seminarios, congresos ni cursos de 100 soles o gratuitos)

Facilidades de pago

Cuota 1: 600 soles hasta el 15 de octubre de 2025
Cuota 2: el resto hasta el 13 de noviembre de 2025

11. Medios de pago

DEPÓSITO O TRANSFERENCIA BANCARIA

Titular: Escuela de Derecho LP

  • Ahorros BCP: 193-70642051-0-05
    CCI 002-193-170642051005-10
  • Ahorros BBVA: 0011-0184-0200722061
    CCI 011-184-000200722061-95
  • Corriente Interbank: 047-300404804-2
    CCI 003-047-003004048042-85
  • Tarjeta de crédito

Titular: Elizabeth Rebeca Mayta Iquise

  • Ahorros Banco de la Nación: 04-123-070432
  • Ahorros Scotiabank: 035-7447671
    CCI 00906020035744767151
  • Plin: +51 958 733 225

IMPORTANTE: El alumno deberá enviar la foto o imagen del voucher al WhatsApp 921492114 o al correo [email protected], indicando el nombre del curso, su nombre completo, DNI, celular, correo electrónico y dirección detallada (departamento, provincia y distrito).

Este programa académico se encuentra sujeto a nuestro reglamento académico, revíselo AQUÍ.

HASTA EL 15 DE OCTUBRE 2 LIBROS GRATIS

Curso de preparación para el acceso a la función notarial

Inscríbete aquí Más información

También puede realizar su matrícula a través de nuestra aula virtual. Dé clic a “Comprar el diplomado” y se añadirá a su carrito de compras.

Comprar el diplomado

Para más información puede dejar su Whatsapp o enviar directamente un mensaje al 920528917. También puede escribir al correo [email protected]

Comentarios: