Congresistas presentan denuncia constitucional contra fiscal Delia Espinoza

Los congresistas fueron citados por la fiscal suprema Delia Espinoza para declarar por el caso de Jaime Villanueva

938

Un grupo de parlamentarios, de distintas bancadas, presentó una denuncia constitucional contra la fiscal suprema Delia Milagros Espinoza Valenzuela.

El recurso se presentó ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, presidido por la legisladora Lady Camones (Alianza para el Progreso), este viernes 15.

Lea más: Prisión preventiva para policía implicado en muerte de dos estudiantes en la vía del Metropolitano

Entre los denunciantes figuran los congresistas Patricia Chirinos (Avanza País), Edgar Tello (Bloque Magisterial), Luis Aragón (Acción Popular), Luis Cordero (Acción Popular) e Ilich López (no agrupado).

Diligencias

Espinoza Valenzuela lidera el Despacho de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos.

Dicho equipo fiscal citó a Jaime Villanueva como testigo, exasesor de la suspendida Patricia Benavides (exfiscal de la Nación), y recogió declaraciones suyas que involucran a los citados parlamentarios.

En total, son catorce los legisladores citados por el despacho de Espinoza. Por ello, la denuncia constitucional en su contra sostiene que cometió una aparente “infracción de los artículos 39, 51, 99 y 159 de la Constitución”.

Asimismo, se le señala por los presuntos delitos de abuso de autoridad, prevaricato y usurpación de funciones. Chirinos Venegas indicó que “solo el Fiscal de la Nación puede investigar a un aforado”, condición que posee junto a sus colegas.

“El artículo 1 de la ley 27399, Ley que regula las investigaciones preliminares previstas en la ley N.º 27379, establece que tratándose de los funcionarios comprendidos en el artículo 99 de la Constitución, corresponde al Fiscal de la Nación la realización de las diligencias preliminares”

El artículo 1 de la ley 27399, Ley que regula las investigaciones preliminares previstas en la ley N.º 27379, establece que tratándose de los funcionarios comprendidos en el artículo 99 de la Constitución, corresponde al Fiscal de la Nación la realización de las diligencias preliminares

Frente a ello, solicitan inhabilitar a la funcionaria de la función pública por 10 años.

_____________________________________________________

SUMILLA: FORMULO DENUNCIA CONSTITUCIONAL
CONTRA DELIA MILAGROS ESPINOZA VALENZUELA,
POR INFRACCIONES A LA CONSTITUCIÓN Y POR LOS
DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD, PREVARICATO
Y USURPACIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA

[Continúa…]

I. PETITORIO

Que, FORMULAMOS DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA LA FISCAL SUPREMA DELIA MILAGROS ESPINOZA VALENZUELA POR INFRACCIÓN DE LOS ARTÍCULOS 39°, 51°, 99° y 159° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y POR LOS DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD, PREVARICATO Y USURPACIÓN DE FUNCIÓN PÚBLICA, SOLICITANDO SU INHABILITACIÓN DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR 10 AÑOS con base a los fundamentos de hecho y derecho que detallamos a continuación:

II. FUNDAMENTOS DE HECHO

1. Que, la señora fiscal Delia Milagros Espinoza Valenzuela fue designada en el cargo de Fiscal Suprema Titular en el Despacho de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos por la Junta de Fiscales Supremos mediante resolución de la Junta de Fiscales Supremos Resolución: 3478-2023-MP-FN de fecha 13 de diciembre de 2023, cargo que ocupa hasta la actualidad.

2. Mediante Disposición N° 24 de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos de 1° de marzo de 2024, la Fiscal Suprema Delia Milagros Espinoza Valenzuela dispone incorporar a la investigación preliminar de la carpeta fiscal 1228-2023 a 14 congresistas de la República.

3. Los 14 Congresistas de las República incorporados en las diligenciaspreliminares son los señores Martha Lupe Moyano Delgado, Patricia Rosa Chirinos Venegas, José María Balcázar Zelada, Jhakelina Katy Ugarte Mamani, Nivardo Edgar Tello Montes, German Adolfo Tacuri Valdivia, Luis Gustavo Cordero Jon Tay, Jose Daniel Williams Zapata, Luis Ángel Aragón Carreño, José Enrique Jeri Oré, Ilich Fredy Lopez Ureña, Cesar Manuel Revilla Villanueva, Jorge Luis Flores Ancachi, Alejandro Soto Reyes. A quienes se le han imputado diversos delitos y se ha dispuesto la realización de una serie de diligencias como parte de
la investigación.

[Continúa…]

Lea la denuncia constitucional aquí 

Comentarios: