El Colegio de Abogados de Ayacucho rechazó la decisión de la Comisión Permanente del Congreso que inhabilita por 10 años a la fiscal suprema Delia Espinoza, señalando que la medida es arbitraria, selectiva y busca impedir su retorno al cargo de fiscal de la Nación.
El gremio sostuvo que la denuncia constitucional trató originalmente sobre cuatro fiscales supremos, pero solo se sancionó a Espinoza, lo que demostraría —según afirman— un intento de controlar el Ministerio Público. Agregaron que la Junta Nacional de Justicia y el Congreso están usando mecanismos legales para interferir en decisiones judiciales y debilitar la independencia del sistema de justicia.
Finalmente, alertaron a organismos internacionales sobre lo que calificaron como «un intento de asalto institucional» y expresaron su respaldo a la independencia judicial.
PRONUNCIAMIENTO
El Ilustre Colegio de Abogados de Ayacucho con relación a la Denuncia constitucional N° 528 del 23/10/2024, interpuesta por los congresistas Fernando Miguel Rospigliosi Capurro (Fuerza Popular), José Ernesto Cueto Aservi (ex Renovación Popular) y Alfredo Azurín Loayza (Somos Perú), expresa lo siguiente:
1. El día de hoy, la Comisión Permanente del Congreso de la República del Perú, aprobó Informe Final sobre la Denuncia Constitucional N° 528, que inhabilita para el ejercicio del cargo público por diez años solo contra la fiscal de la Nación suspendida Delia Milagros Espinoza Valenzuela; pese a que la denuncia estuvo dirigida contra Juan Carlos Villena Campana, entonces de fiscal de la Nación (i), Pablo Wilfredo Sánchez Velarde y Zoraida Ávalos Rivera, por la presunta infracción a los artículos 159° numerales 1 y 4, 38°, 103°, 109° y 166° de la Constitución y como presuntos autores de los delitos de abuso de autoridad, falsedad genérica, prevaricato y como posibles instigadores del delito de usurpación de funciones tipificado en el artículo 361 del Código Penal.
2. El hecho de imputado a los cuatro fiscales supremos fue que el 15 de octubre de 2024 la Junta de Fiscales Supremos, liderada por el entonces Fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena Campana emitieron la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2246-2024-MP-FN, mediante la cual dictan diversas disposiciones de obligatorio cumplimiento para todos los fiscales a nivel nacional que violan lo dispuesto por la Ley N° 32130, promoviendo su incumplimiento por quienes deben ser guardianes de la legalidad.
3. Igualmente, el 5/8/2025 el Tribunal Constitucional peruano publicó Sentencia N° 150/2025 en los expedientes 00006-2024-PI/TC y 00014-2024-PI/TC (acumulados), que declaró infundada la demanda contra la Ley N° 32130, “Ley que modifica el Código Procesal Penal, Decreto Legislativo 957, para fortalecer la investigación del delito como función de la Policía Nacional del Perú y agilizar los procesos penales”; sin que exista ningún cuestionamiento a la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 2246-2024-MP-FN. Por tanto, no existía ninguna infracción constitucional ni mucho menos la comisión de algún delito por parte de los fiscales supremos.
4. En consecuencia, la decisión de los 16 congresistas (4 de Fuerza Popular, 3 de Alianza para el Progreso, 2 Perú Libre, 2 Acción Popular, 2 Renovación Popular, 1 Avanza País, 1 Podemos y 1 Somos Perú) de aprobar el informe que busca inhabilitar por 10 años del ejercicio de la función pública SOLO a la fiscal suprema Delia Milagros Espinoza Valenzuela, no es una medida jurídica sino de complicidad por controlar el Ministerio Público y favorecer al actual fiscal de la nación interino Tomás Aladino Gálvez Villegas, vinculado a graves procesos penales, para evitar que la fiscal suprema Espinoza retorne a su cargo del cual ilegalmente fue apartada.
Por todo ello,
RECHAZAMOS la decisión adoptada por la Comisión Permanente del Congreso de la República de aprobar el informe que propone inhabilitar de forma arbitraria por 10 años del ejercicio de la función pública a la fiscal de la Nación suspendida Delia Milagros Espinoza Valenzuela.
ALERTAMOS a los organismos internacionales defensores de los derechos humanos, sobre los actos que el Congreso de la República del Perú adopta para asaltar las diversas instituciones democráticas del Perú y desarrollar un plan encaminado a perseguir a las autoridades del sistema de justicia.
Junta Directiva 2024–2025
Colegio de Abogados de Ayacucho
![La imposición de la reparación civil como regla de conducta en una pena suspendida posibilita que se realice un pago fraccionado a lo largo del plazo de suspensión, y no necesariamente total [RN 711-2025, Lima, ff. jj. 13-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La «defraudación patrimonial» de la colusión agravada es una consecuencia real y efectiva de la concertación que importa la disminución efectiva del patrimonio estatal, por lo que constituye un elemento valorativo cuya acreditación exige inferencias lógicas (técnicas o científicas), saber: i) constatación del perjuicio a través de un ejercicio mental aritmético básico, donde la actuación pericial es prescindible; o, ii) constatación del perjuicio por una pericia o informe técnico, que requiere de estudios de mercado, identificación y valorización de los bienes, métodos contables, entre otros [Casación 431-2022, Cusco, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)


![[Precedente vinculante] Bonificación por preparación de clases debe calcularse sobre la remuneración total o íntegra del docente [Casación 34397-2023, Lima] Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP-Derecho-218x150.png)
![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)





![[VIVO] Clase gratuita sobre principios del procedimiento administrativo general: casos prácticos. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CLASE-GRATUITA-Gloria-Patricia-Priale-Fabian-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Municipalidad no puede restringir el horario de funcionamiento de establecimientos comerciales [Resolución 0331-2025/CEB-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/fachada-indecopi-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![[VIVO] Clase gratuita sobre principios del procedimiento administrativo general: casos prácticos. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CLASE-GRATUITA-Gloria-Patricia-Priale-Fabian-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)
