La inscripción de una institución jurídica atípica
Introducción
La función de administrar justicia ha sido otorgada constitucionalmente a los magistrados del Poder Judicial, quienes tienen la importante tarea de resolver los conflictos...
Dictan medidas para que órganos jurisdiccionales de diversas Cortes Superiores funcionen...
La Resolución Administrativa 048-2017-CE-PJ, que establece medidas a diversos órganos jurisdiccionales de múltiples Cortes Superiores del país para su funcionamiento célere y eficiente, ha...
Modifican el Reglamento de la Ley del Impuesto a la Renta
Hoy viernes 2 de marzo de 2018, se ha publicado en el diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N° 045-2018-EF, mediante el cual...
Javier Villa Stein renunció a la Corte Suprema
El doctor Javier Villa Stein renunció a su condición de magistrado supremo y, por tanto, a la presidencia de la Sala Penal Permanente de la...
¿Existe el derecho humano a la procreación?
Sumario: 1. Sumilla, 2. Introducción y justificación, 3. Planteamiento del problema, 4. Fundamento constitucional, a. Los derechos fundamentales, b. La Constitución Política del Perú y el derecho a procrear, 5. Sentencias...
Proyectos de inversión pública no pueden contratar bajo régimen CAS
Con fecha 10 de diciembre del 2014, el señor Jorge Alejandro Cruz Lezcano interpuso demanda contra el Proyecto Especial Chavimochic (PECH), Unidad Ejecutora del Gobierno...
Deben existir suficientes razones para que el Congreso investigue a personas...
Fundamento destacado: 23. En la demanda se aduce, sin embargo, que "la única excepción" que permite en el marco de una investigación parlamentaria investigar...
La conformación de la comisión investigadora no vulnera derechos, pues ejerce...
Fundamento destacado: 4. Que conforme al artículo 97° de la Constitución Política del Perú, el Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés...
Desalojo: No se requiere título posesorio de fecha cierta para oponerse...
Sumilla: Se aplica el criterio del IV Pleno Casatorio Civil de la Corte Suprema (Casación N° 2195-2011/Ucayali), debiendo la Sala Superior analizar debidamente los criterios dispuestos...
La «no revictimización» de la víctima no puede convertirse en un...
Fundamento destacado: DÉCIMO PRIMERO: Si bien es cierto, la agraviada no concurrió al acto oral para esclarecer algunas incoherencias y contradicciones observadas en su entrevista...