Cancillería anuncia ruptura de relaciones con México

El canciller Hugo de Zela informó, este lunes 3 de noviembre, que el Perú decidió romper relaciones diplomáticas con México, luego de conocerse que dicho país habría otorgado asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez. La medida fue adoptada por el Gobierno al considerar el hecho como un acto «inamistoso» y una reiterada intromisión en los asuntos internos del país.

Lea más l Canciller señala que Betssy Chávez está asilada en la embajada de México

Durante una conferencia de prensa, el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores del actual Gobierno de José Jerí anunció dicha decisión. En sus palabras:

Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo, está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú. Frente a este acto inamistoso, el gobierno peruano ha decidido romper relaciones diplomáticas con México.

De Zela recordó que el gobierno mexicano ya había intervenido en diversas ocasiones en la situación política del Perú desde los hechos del 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo intentó disolver el Congreso. El canciller sostuvo que el Ejecutivo actuó en defensa de los intereses nacionales y remarcó que la decisión es inmediata.

Puede ser una imagen de texto

 

Relaciones consulares se mantendrán

Asimismo, precisó que las relaciones consulares entre ambos países se mantendrán para salvaguardar los derechos de los ciudadanos peruanos en México y de los mexicanos residentes en el Perú.

«Estamos manteniendo las relaciones consulares. Si el gobierno mexicano pone alguna dificultad para los peruanos, esa será una decisión unilateral. La voluntad del Perú es que las relaciones consulares continúen, porque consideramos un valor muy importante proteger a los peruanos en México y también que los mexicanos en el Perú sean protegidos», indicó.

Lea más l Betssy Chávez: PJ impone 10 meses de impedimento de salida del país contra la expremier

Tensiones con México se remontarían al 2022

El conflicto diplomático con México tiene antecedentes desde diciembre de 2022, cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador respaldó públicamente a Pedro Castillo tras su intento de golpe de Estado y otorgó asilo a su esposa, Lilia Paredes, y a sus hijos.

Las declaraciones del mandatario mexicano, que calificaron de «injusticia» la destitución de Castillo, provocaron una crisis diplomática inicial que llevó al retiro del embajador peruano en 2023. En los años siguientes, la relación bilateral continuó deteriorándose debido a nuevas decisiones del gobierno mexicano, como la imposición de visas a ciudadanos peruanos en 2024.

La sucesora de López Obrador, Claudia Sheinbaum, mantuvo la misma línea política. Su negativa a invitar a la expresidenta Dina Boluarte a su ceremonia de juramentación, junto con la invitación extendida a Lilia Paredes, confirmó la continuidad de la postura mexicana de simpatía hacia el exmandatario Castillo, ahora preso por rebelión y conspiración.

Más información Formulario aquí

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.