La Asociación Nacional de Magistrados del Perú emitió un pronunciamiento en defensa del juez superior Oswaldo Ordóñez Alcántara, presidente de la Primera Sala Constitucional Superior de Lima, tras la difusión de un video del portal Sudaca que lo vincula, junto a otros magistrados, con una presunta organización criminal denominada “Los encorbatados de Lima Norte”.
El gremio judicial calificó la denuncia como infundada y fabricada, señalando que se basa en una supuesta queja anónima y en un “patrullaje virtual” realizado por la Policía Nacional. Asimismo, criticó al periodista Juan Carlos Tafur por difundir la información sin contrastar fuentes ni solicitar la versión de los jueces implicados.
La asociación anunció que iniciará acciones legales por difamación, denunciando una campaña de hostigamiento y desprestigio contra magistrados que, según el comunicado, han emitido fallos constitucionales relevantes que fiscalizan los abusos de poder del Congreso y otras instituciones.
Finalmente, los magistrados hicieron un llamado a la ciudadanía a defender la independencia judicial, advirtiendo que la difusión de noticias falsas podría tener como fin presionar o intimidar a los jueces en el ejercicio de sus funciones.
ASOCIACIÓN DE MAGISTRADOS DEL PERÚ
PODER JUDICIAL
MINISTERIO PÚBLICO
PRONUNCIAMIENTO
Ante la difusión periodística de una presunta denuncia que la Policía Nacional del Perú habría interpuesto contra el Dr. Oswaldo Alberto Ordóñez Alcántara; la Asociación Nacional de Magistrados del Perú emite el siguiente pronunciamiento:
1. El periodismo debe conducirse por principios como la independencia e imparcialidad, métodos dignos, respeto por la dignidad humana y, principalmente, por el respeto a la verdad. Sin embargo, ayer por la noche, el portal de internet Sudaca, dirigido por el periodista Juan Carlos Tafur, infringiendo toda deontología y ética periodística, difundió un vídeo mediante el cual se da cuenta de una supuesta investigación policial a una ficticia «organización criminal» dizque «articulada» por el Juez Superior OSWALDO ALBERTO ORDÓÑEZ ALCANTARA, actual Presidente de la Primera Sala Constitucional Superior de Lima, involucrándolo a él y a otros magistrados en la usurpación de terrenos, signando peyorativamente dicha organización inexistente como «Los encorbatados de Lima Norte».
Inscríbete aquí Más información
2. Dicho periodista no se ha preocupado siquiera por pedir previamente la versión de los jueces a los que menciona y tampoco aludir a ningún caso concreto o número de expediente, aventurándose a lanzar sin más dicha información difamatoria. Según dan cuenta los documentos exhibidos por el periodista en su vídeo, dicha investigación policial se habria iniciado por la denuncia de un ciudadano que acercándose a la Policía Nacional se negó a identificarse, pero dejó su «denuncia» dentro de un sobre manila. En mérito a esa «denuncia» -dice el documento- la policía hizo un «patrullaje virtual» (léase, búsqueda de información en internet) concluyendo que habría razones para recomendar a la Fiscalía el inicio de una investigación preliminar.
3. Como se puede apreciar, esta denuncia a todas luces montada exprofesamente para dañar honras, es absolutamente precaria y sin fundamento alguno; por lo que, RECHAZAMOS tajantemente este tipo de prácticas periodísticas que tergiversan el derecho a la libertad de informar convirtiéndolo en derecho para calumniar y difamar y, contra las cuales iniciaremos las acciones legales correspondientes.
4. Cabe acotar que, llama la atención que esta información falsa, se dé en un contexto en que la Primera Sala Constitucional Superior de Lima, cuyo presidente es el doctor ORDÓÑEZ ALCANTARA e integrada además por los jueces TAPIA GONZALES Y CUEVA CHAUCA, viene resolviendo casos constitucionales emblemáticos que han controlado los abusos de diversos entes del Estado y poderes, como el Congreso de la República y otros, bajo el principio de que todos somos iguales ante la ley y no hay zona franca de control de la constitucionalidad, habiendo recibido campañas permanentes de hostilización; por lo que, llamamos a la ciudadanía a estar alerta ante pretensiones y maniobras que pretendan afectar la independencia judicial de los jueces que integran dicha Sala Superior, principio básico y rector de la democracia.
Lima, 12 de octubre de 2025