A pocas horas de culminar el año, y en plena preparación para los festejos para recibir el 2019, el fiscal de la Nación, Pedro Gonzalo Chávarry, anunció la realización de una conferencia de prensa. El escueto comunicado solo indicaba hora y lugar. La incertidumbre reinó entonces, las especulaciones en redes sociales no se hicieron esperar. ¿Cuál sería el motivo? Se tejieron una serie de posibilidades.
Finalmente, a las 8 p.m. apareció el titular del Ministerio Público, acompañado de los fiscales Frank Almanza Altamirano y Marcial Páucar Chappa. Chávarry daría a conocer su irreversible decisión de remover del caso Lava Jato a los fiscales que mayor visibilidad han tenido en los últimos meses: Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez.
Lea también: Pedro Chávarry deja sin efecto designación de Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez
Conocida tamaña noticia, reacciones de políticos de toda laya no se hicieron esperar. Los líderes de cada facción han salido a respaldar y a denostar la decisión de Chávarry. Los profesores de derecho no han sido la excepción.
A continuación las reacciones de algunos de ellos.
El reconocido profesor Aníbal Torrez Vásquez opinó que: «La corrupción (fujimorismo, aprismo y Fiscalía de la Nación) con la destitución de los fiscales Pérez y Vela, acaba de dar un golpe en la yugular al Perú. Alcanzó su objetivo de arruinar la investigación contra los corruptos coludidos con Odebrecht que tienen secuestrado al Perú. No nos podremos liberar de esta corrupción si no se cierra el Congreso y se declara en emergencia a la Fiscalía de la Nación a fin de que todos sean destituidos y reemplazados.»
La abogada penalista Mercedes Herrera escribió: «Lamentable y sorpresiva decisión en la lucha contra la corrupción. La incertidumbre sobre la celebración del acuerdo de colaboración eficaz y la impunidad podrían beneficiar a los investigados. Nuevos fiscales no conocen el caso«.
El abogado penalista Carlos Caro Coria opinó que: «El Fiscal de la Nación tiene la potestad de renovar los equipos de Fiscalia, aunque en este caso en contexto poco transparente. Almanza y Paucar son fiscales con integridad fuera de dudas, son profesores en temas procesales y lavado de activos, muchos casos en su haber.»
Luciano López Flores, conocido constitucionalista hizo un llamado a sus colegas: «Convoco a @afojascero @CsarHiga @edyerc @jmsosasacio @heberjoelcb y profesores de Derecho a quienes ustedes quieran reunir. Creo que debemos pensar vías legales para hacer frente a lo que está pasando. Por inbox coordinemos. Algo se tiene que hacer. Es momento de pensar y actuar«. Los mencionados respondieron positivamente a la convocatoria, quienes barajaron la posibilidad de acudir a la vía constitucional, vía un amparo.
Ronald Gamarra, exprocurador anticorrupción, escribió en su cuenta de Twitter: «Lástima por Frank Almanza, un buen fiscal superior, que hoy reemplaza al fiscal Rafael Vela como coordinador del equipo Lava Jato. Al aceptar tal designación le hace el juego a Pinochávarry y debilita la lucha contra la corrupción!«. En otro comentario escribió: «Estimado doctor Frank Almanza, renuncie usted hoy mismo, ya… tal vez así la ciudadanía pueda olvidar que estuvo sentado al lado de un Fiscal de la Nación que en vivo y en directo cometió un acto de traición al Perú y debilitó la lucha contra la corrupción.»
Heber Campos Bernal, profesor de derecho, dijo en su cuenta de Facebook:
«Vergonzoso golpe contra la lucha anticorrupción dado por el Fiscal de la Nación. En vísperas de que se cierre el acuerdo con la Empresa Odebrecht que iba a permitir conocer el entramado corrupto que durante años se impuso en nuestro país, el FN sacó de sus cargos a los fiscales Vela y José Domingo Pérez.
Y lo hizo, ademas, en vísperas del 2019, pensando que quizá, de este modo, el impacto de esta decisión sería más leve.
Chavarry acaba de cometer un error histórico y ha puesto en cuestión su continuidad en el cargo al despertar la indignación ciudadana.
Es momento de levantar la voz, alto y claro. Como bien dijo el FN en su conferencia de prensa: las jerarquías se respetan. Y en democracia la jerarquía más alta la ejercemos nosotros, el pueblo.
¡Nos vemos en las calles!»
Por su parte, el profesor Gorki Gonzales Mantilla escribió en su cuenta de Facebook:
«El Fiscal de la Nación acaba de sellar un ciclo de errores que la historia no va a pasar por alto. Esta decisión carece de razones para que pueda ser asumida como legítima: sobrepone lo circunstancial y hace bandera de ciertas formas con un sesgo e interés, ajenos a los principios constitucionales que cautelan el ejercicio de la función fiscal.
Es como si el objetivo fuera, simplemente, destruir lo avanzado en la lucha contra la corrupción.
El desenlace de este desacierto, hecho en forma sorpresiva, seguramente será objeto de la crítica más severa y la protesta ciudadana se abrirá paso. Y aún veremos si logra materializarse o da lugar a otras soluciones, que retomen y fortalezcan la lucha contra la corrupción.
Ese es el augurio prioritario para el próximo año.»

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
