Artículo 203.- [Personas facultadas para iniciar el proceso de inconstitucionalidad]*
Están facultados para interponer acción de inconstitucionalidad:
1. El Presidente de la República.
2. El Fiscal de la Nación.
3. El Presidente del Poder Judicial, con acuerdo de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
4. El Defensor del Pueblo.
5. El veinticinco por ciento del número legal de miembros de la Cámara de Diputados o del Senado.
6. Cinco mil ciudadanos con firmas comprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones. Si la norma es una ordenanza municipal, está facultado para impugnarla el uno por ciento de los ciudadanos del respectivo ámbito territorial, siempre que este porcentaje no exceda del número de firmas anteriormente señalado.
7. Los Gobernadores Regionales con acuerdo del Consejo Regional, o los alcaldes provinciales con acuerdo de su Concejo, en materias de su competencia.
8. Los colegios profesionales, en materias de su especialidad.
* Artículo modificado por los siguientes dispositivos:
1. Artículo único Ley 30305, publicada el 10 de marzo de 2015 (link: lpd.pe/15e7Gr). Modificó el numeral 6.
2. Artículo único Ley 30651, publicada el 20 de agosto de 2017 (link: lpd.pe/MLJEN9).
3. Artículo 1 Ley 31988, publicada el 20 de marzo de 2024 (link: lpd.pe/tLQRZ3). Modificó el numeral 5. La reforma constitucional comprendida en la citada norma entra en vigor a partir de las próximas elecciones generales de 2026.
Concordancias
C: arts. 2.17, 20, 35, 53, 90, 110, 158, 161, 191, 194, 200-202, 204, 205; NCPC: arts. 97, 98; LOTC: art. 5.
Jurisprudencia del artículo 203 de la Constitución
Sujetos legitimados
Presidente de la República
-
Tribunal Constitucional
- Si bien el presidente de la República, con previo acuerdo del Consejo de Ministros, se encuentra facultado para interponer demanda de inconstitucionalidad, el ministro delegado por el Consejo de Ministros puede autorizar su representación a un procurador público [Exp. 00002-2013-PI/TC, f. j. 2]. Link: lpd.pe/NVLWJ
- Se debe contar con la certificación de la Secretaría del Consejo de Ministros para que el procurador público especializado interponga la demanda de inconstitucionalidad [Exp. 00001-2013-PI/TC, f. j. 3]. Link: lpd.pe/N96VK
Fiscal de la Nación
-
Tribunal Constitucional
- La Fiscalía de la Nación interpuso una demanda de inconstitucionalidad a raíz del requerimiento de la Corte Suprema de Justicia, ya que el Poder Judicial, en su momento, no contaba con la legitimidad especial para tales efectos [Exp. 00006-2009-PI/TC, f. j. 3]. Link: lpd.pe/zYv2p
- No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]. Link: lpd.pe/yA5qL
Presidente del Poder Judicial
-
Tribunal Constitucional
- Los presidentes del Poder Judicial sí deben contar con legitimidad para interponer demandas de inconstitucionalidad, puesto que, si existe una norma que afecta a la institución, tendrían que recurrir al fiscal de la Nación [Exp. 00006-2009-PI/TC, ff. jj. 6-7]. Link: lpd.pe/zdp4d
- [Auto] Es inadmisible la demanda de inconstitucionalidad presentada por la presidenta del Poder Judicial porque no se ha adjuntado el acuerdo de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia [Exp. 00030-2021-PI/TC, f. j. 5]. Link: lpd.pe/yb3e3
Defensor del Pueblo
-
Tribunal Constitucional
- La legitimidad para presentar demandas de inconstitucionalidad por la Defensoría del Pueblo debe interpretarse conforme a su autonomía y discrecionalidad [Exp. 00023-2008-PI/TC, f. j. 40]. Link: lpd.pe/yb3P3
- Será admisible la demanda de inconstitucionalidad si el defensor del Pueblo ratifica dicho trámite realizado por su antecesor [Exp. 00013-2022-PI/TC, ff. jj. 4-6]. Link: lpd.pe/zvgrk
Congresistas de la República
-
Tribunal Constitucional
- Se debe contar con la certificación del oficial mayor del Congreso en la que consten las firmas que se acreditan el 25 % del número legal de congresistas para que se declare admisible la demanda de inconstitucionalidad [Exp. 00028-2010-PI/TC, f. j. 3]. Link: lpd.pe/ywpnB
- [Auto] Si se cumplió con notificar al apoderado del Congreso para que subsane la observación advertida respecto a la firma restante y así se admita la demanda de inconstitucionalidad, mas no lo realizó, se debe declarar improcedente [Exp. 0017-2015-PI/TC, ff. jj. 1, 3-4]. Link: lpd.pe/yg5Qa
Cinco mil ciudadanos
-
Tribunal Constitucional
- Se requiere el 1 % de los ciudadanos del respectivo ámbito territorial con firmas comprobadas por el Jurado Nacional de Elecciones para interponer demanda de inconstitucionalidad contra ordenanza municipal [Exp. 022-2006-PI/TC, f. j. 1]. Link: lpd.pe/NWLkV
- Será admisible la demanda de inconstitucionalidad si las firmas de cinco mil ciudadanos han sido verificadas por el Jurado Nacional de Elecciones y cuentan con un representante legal [Exp. 00006-2023-PI/TC, ff. jj. 4-5]. Link: lpd.pe/zr6WQ
Gobernantes regionales o alcaldes provinciales
-
Tribunal Constitucional
- Si se cumplió con subsanar el apersonamiento del alcalde provincial al proceso y con adjuntar el acuerdo de Concejo regional que lo autoriza, será admisible la demanda de inconstitucionalidad [Exp. 00015-2023-PI/TC, ff. jj. 1, 3, 5]. Link: lpd.pe/N7a3d
- [Auto] Resulta improcedente la demanda de inconstitucionalidad del alcalde, como accionante, contra sí mismo, ya que la noción de proceso judicial presupone la existencia de un conflicto de intereses intersubjetivo o la configuración de una controversia entre partes obviamente distintas [Exp. 00014-2022-PI/TC, f. j. 10]. Link: lpd.pe/yxWrw
Colegios profesionales
-
Tribunal Constitucional
- Los colegios de abogados no pueden interponer demandas de inconstitucionalidad por materias específicas de otras profesiones [Exp. 0009-2006-AI/TC, f. j. 1]. Link: lpd.pe/yJLZd
- Los colegios profesionales se encuentran facultados para interponer la acción de inconstitucionalidad en materia de su especialidad [Exp. 0025-2006-AI/TC, f. j. 1]. Link: lpd.pe/EPRB5
- Una concepción pro actione de la legitimación activa de los colegios de abogados para interponer demandas de inconstitucionalidad se funda en el hecho de que la determinación de la materia de su especialidad no se identifica a partir del ámbito material de la norma que se cuestiona, sino en relación con la norma cuya tutela se reclama [Exp. 00007-2012-AI/TC, f. j. 6]. Link: lpd.pe/z4Q67
- No hay falta de legitimidad para actuar del colegio demandante si no se incluyó, en el acuerdo de la Junta Directiva, una referencia específica a la norma, ya que de lo contrario impediría analizar la constitucionalidad de una norma por una cuestión meramente formal [Exp. 00002-2006-PI/TC, f. j. 2]. Link: lpd.pe/NDnLB
LP, a través de su Observatorio de Jurisprudencia, se ha propuesto sistematizar la jurisprudencia más relevante y actual sobre cada artículo de la Constitución Política. Puedes sumarte a este proyecto enviando la jurisprudencia que tengas al correo [email protected].
![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-324x160.jpg)


![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png)


![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)
![[VÍDEO] Del CNM a la JNJ: ¿Hemos mejorado? | Diálogo Constitucional | Ep.4 | 2.ª temp.](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/Dialogo-constitucional-LPDerecho-1120x630-compressed-324x160.jpg)