Alianza Lima: PJ suspende multa de S/2.4 millones por apagar luces de estadio con asistentes dentro

El Poder Judicial concedió la medida cautelar innovativa solicitada por el Club Alianza Lima y ordenó la suspensión provisional de los efectos de la Resolución 2189-2025/SPC-INDECOPI. Dicha resolución, emitida en segunda instancia administrativa, fijó una multa de 450 UIT por el apagado de la iluminación principal del Estadio Alejandro Villanueva durante la final de la Liga 1.

Lea más l Indecopi multa con más de S/2 millones a Alianza Lima por apagar luces de estadio con asistentes dentro

La medida judicial detiene cualquier procedimiento de ejecución coactiva u otra actuación derivada de la resolución sancionadora hasta que se emita decisión definitiva en el proceso principal. El mandato alcanza a todos los expedientes desde los cuales se estuviera tramitando la ejecución de la multa dispuesta por la Sala Especializada en Protección al Consumidor del Indecopi.

El juez ordenó, además, que el Indecopi cumpla con la medida cautelar otorgada. Como garantía, se fijó una contracautela de S/ 2 407 500, equivalente a las 450 UIT cuestionadas, con la finalidad de cubrir eventuales daños que pudiera generar la suspensión dictada durante el trámite del proceso contencioso.

Inscríbete aquí Más información

La sanción administrativa materia de suspensión tuvo origen en el apagado de las luces ocurrido el 8 de noviembre de 2023, hecho que la Sala del Indecopi consideró contrario al reglamento de la Liga 1 Betsson y a las obligaciones de seguridad establecidas por la Federación Peruana de Fútbol. El órgano administrativo concluyó que la medida se adoptó sin coordinación con autoridades como la Policía, la Fiscalía y representantes de la FPF.

Finalmente, el juzgado ordenó notificar la resolución a las casillas electrónicas del Club Alianza Lima y del Indecopi, así como remitir oficio a la Sala Especializada en Protección al Consumidor.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.