FUNDAMENTO DESTACADO: […] es decir, ambas partes tuvieron pleno conocimiento de las limitaciones acordadas en el contrato; que, esta relación jurídica, por el silencio de las partes, después del vencimiento del plazo pactado, no puede generar nueva relación jurídica en cuanto al plazo; que, se desprende esta afirmación de la prescripción legal contenida en el artículo 142º del Código Civil cuando sanciona que el silencio importa manifestación de voluntad cuando la ley o el convenio le atribuyen ese significado; aspecto diferente es cuando no existe contrato formal a plazo fijo, no siendo el presente caso; ilustra este razonamiento el artículo 1700º del Código Civil al regular: » vencido el plazo del contrato, si el arrendador permanece en el uso del bien arrendado no se entiende que hay renovación tácita sino la continuación del arrendamiento, bajo sus mismas estipulaciones, hasta que el arrendador solicite su devolución, la cual puede pedir en cualquier momento» concordante con este concepto el Decreto Supremo Nº 105-90-PCM último párrafo inciso b) del artículo 2º autoriza al Directorio de la empresa a resolver los contratos de trabajo a plazo fijo si no se ha sustentado ante CONADE o CONAFI la conveniencia de la continuación de los contratos citados, sustentación inexistente en la presente causa; no puede argumentarse la continuación del contrato laboral de plazo indeterminado en tanto el artículo 77º del Decreto Supremo Nº 03-97-TR su fecha veintiuno de marzo de mil novecientos noventa y siete resulta inaplicable al haberse promulgado con posterioridad a la formulación de la pretensión incoada.
Exp. N° 063-92-AA/TC
Callao
Caso: Mario Gerassimo Ascuña y otros
SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
En Lima, a los veinticinco días del mes de setiembre de mil novecientos noventa y siete, reunido el Tribunal Constitucional en sesión de Pleno Jurisdiccional con la asistencia de los señores Magistrados:
Acosta Sánchez, Vicepresidente, encargado de la Presidencia,
Nugent,
Díaz Valverde,
García Marcelo,
actuando como secretaria la doctora María Luz Vásquez, pronuncia la siguiente sentencia:
ASUNTO:
Recurso extraordinario contra la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la República su fecha veintitrés de diciembre de mil novecientos noventa y uno, que declaró no haber nulidad en la sentencia de vista del doce de agosto de mil novecientos noventa y uno que declaró improcedente la demanda porque la calificación de despido de los trabajadores públicos y privados debe ser resuelto por los órganos jurisdiccionales y no mediante una acción de garantía como el amparo; y porque los accionantes han optado por recurrir a la vía correspondiente para obtener su reposición; además, porque los contratos de trabajo a plazo fijo celebrados por los demandantes con la empresa estatal fueron aprobados mediante resoluciones directorales incluso algunos de ellos tuvieron la representación y el poder decisorio como Directores de la Empresa.
ANTECEDENTES:
Don Mario Gerassimo Ascuña y otros interponen acción de amparo contra el Estado y Química del Pacífico S.A. para que se deje sin efecto su cese y oportunamente se ordene su reincorporación.
Sostienen que el tres de setiembre de mil novecientos noventa, Química del Pacífico S.A. les cursa carta comunicándoles la terminación de sus vínculos laborales y a otros trabajadores los despiden en forma deliberada.
Manifiestan que los demandados se sustentan en el inciso b) del artículo 2° del D.S. 105-90-PCM. Afirman que sus contratos de trabajo son de plazo indeterminado y tienen una antigüedad mayor de tres meses al diecinueve de agosto de mil novecientos noventa, fecha de la publicación del D.S. anotado. Según los actores, no es de aplicación el D.S. N° 105-90-PCM a la situación y condición laboral de sus contratos de trabajo. Los profesionales de carrera han recibido cartas sustentadas en el artículo 15 de la Ley N° 24514 y por el mérito de la comunicación efectuada a la Sub-Dirección Regional de Trabajo del Callao son personal permanente y estable con el cual se dejó sin efecto todos los cargos de confianza quedando sólo como tal el de Gerente General.
Afirman que se ha afectado su derecho constitucional garantizado por el artículo 48° de la Constitución.
Química del Pacífico S.A., a fojas trescientos, contesta la demanda manifestando que han procedido a cumplir con el D. S. No 105-90-PCM. y han aplicado las facultades que le otorga la Ley No 24514. Los contratos resueltos a los accionantes son a plazo fijo y por tanto no pueden invocar su calidad de trabajadores estables.
El Procurador General de la República, a fojas trescientos veinte, contesta la demanda por el Ministerio de Economía y Finanzas; afirma que el D.S. N° 105-90- PCM ha sido dictado conforme al artículo 211° inciso 11) de la Constitución; y que la ley trata de eliminar un factor inflacionario.
El Primer Juzgado de Primera Instancia en lo Civil del Callao, el doce de abril de mil novecientos noventa y uno, declaró fundada la demanda dejando sin efecto los alcances de las cartas notariales y ordena la reincorporación de los actores en sus respectivos puestos de trabajo. Sustenta el fallo en el sentido que a la fecha de la dación del D.S. No 105-90-PCM, su fecha 18.08.1990, los actores habían sobrepasado los tres meses de la relación laboral que señala el artículo 2° inciso b) del Decreto Supremo citado. En cuanto a los cargos de confianza, manifiesta que los documentos de fojas ciento treinta y nueve a ciento cuarenta y uno, CONADE, con fecha nueve de julio de mil novecientos noventa, determina aprobar el Acuerdo de Directorio de la firma demandada por el que deja sin efecto los cargos de confianza, excepto el de Gerente General.
La Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Callao revoca la sentencia de Primera Instancia y declara improcedente la demanda porque según Ejecutoria Suprema No 1535-90-Lambayeque, dispuso que la calificación de despido de los trabajadores públicos y privados debe ser resuelto por órganos jurisdiccionales no mediante acción de amparo; y además porque los accionantes han optado por recurrir a la vía correspondiente para obtener su reposición y los contratos a plazo fijo fueron aprobados mediante resoluciones directorales; y alguno de ellos han ejercido la representación y poder decisorio como Directivos de la Empresa. Es materia del grado el recurso de casación interpuesto por el actor, entendiéndose como extraordinario.
[Continúa…]



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La declaración de nulidad de oficio ―relacionada a la reposición de Patricia Benavides― cuenta con un esquema de formalidades que no fueron consideradas, ya que fue suscrita únicamente por el Presidente de la JNJ y omitió lo previsto en el TUO de la LPAG y la doctrina jurisprudencial constitucional (caso Delia Espinoza) [Exp. 10506-2025-26, f. j. 7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECLARACION-NULIDAD-OFICIO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Existe una tendencia jurisprudencial a proteger la libertad de expresión, acceso a la información pública y participación ciudadana en plataformas digitales; por ello, las redes sociales de servidores públicos (aunque sean de titularidad personal) —si son usados para la difusión de información relacionada con el ejercicio de su cargo— son foros públicos de debate, opinión, control, rendición de cuentas y materialización del principio de transparencia (Colombia) [Sentencia T-149/25, ff. jj. 180-181]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/TENDENCIA-JURISPRUDENCIAL-LIBERTAD-EXPRESION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-100x70.jpg)



