Gran revuelo ha causado la supuesta decisión tomada por el Tribunal Constitucional en torno a la demanda de inconstitucionalidad contra la denominada «ley antitransfuguismo», presentada por un puñado de parlamentarios.
Algunos congresistas no solo han rechazado el supuesto fallo del TC, que, conforme se ha filtrado, establecería la inconstitucionalidad de varios dispositivos de la Resolución Legislativa impugnada; sino que han indicado que no lo acatarán de plano, en franco desconocimiento de lo que dispone el ordenamiento jurídico.
Lea también: TC: Así fue la audiencia en la que se discutió la denominada «ley antitransfuguismo»
Así, por ejemplo, el tercer vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso, Mauricio Mulder, aseguró, en un medio de alcance nacional, que el Parlamento no está obligado a acatar el fallo que emita el Tribunal Constitucional. Y eso no fue todo. Mulder señaló, además, que los magistrados que emitieron esta resolución deben ser denunciados constitucionalmente por «exceder sus atribuciones».
Otros parlamentarios también se mostraron renuentes al supuesto fallo constitucional y cuestionaron que el congresista Gilbert Violeta haya filtrado el proyecto de la sentencia el pasado lunes. En razón de ello, el Tribunal acaba de emitir hoy un comunicado en el que deja en claro que las críticas a sus pronunciamientos deben desarrollarse con respeto y, sobre todo, después de que estos sean publicados oficialmente, como corresponde en un Estado constitucional de derecho:
El Tribunal Constitucional reconoce el derecho a una respetuosa crítica de sus pronunciamientos, pero, señala también que, como es propio de un Estado constitucional, sus fallos deben ser cumplidos por las diferentes entidades públicas, así como por la ciudadanía en general.
Debemos apuntar que los congresistas hacen mal al llamar a sus colegas al desacato de una sentencia del TC. Como se sabe, la resolución que declara inconstitucional un dispositivo, nos guste o no, produce sus efectos desde el día siguiente de su publicación en El Peruano, conforme al artículo 204° de la Constitución.
La sentencia del Tribunal que declara la inconstitucionalidad de una norma se publica en el diario oficial. Al día siguiente de la publicación, dicha norma queda sin efecto.
A continuación les dejamos el comunicado suscrito por los siete magistrados que integran el Tribunal Constitucional.
A través de sus redes sociales, el TC ha anunciado que hoy a las 3:30 pm. realizará una conferencia de prensa. A través de este portal, estaremos informando todas las incidencias.
Actualización, 31 de agosto, 6:20 pm
Tras la realización de la anunciada conferencia de prensa, el TC reiteró que sus sentencias son de obligatorio cumplimiento, y rechazó la amenaza al ejercicio de sus competencias. En esos mismos términos también publicaron la siguiente nota de prensa:
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ratificó que en el Estado constitucional no existe órgano, entidad o persona, pública o privada, que esté exenta del control constitucional y por lo tanto, los pronunciamientos emitidos por este alto Tribunal, son de obligatorio cumplimiento.
El Colegiado, presidido por el doctor Manuel Miranda Canales reiteró que el TC es un órgano autónomo que, por mandato de la Constitución, está facultado para declarar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las leyes que hayan sido impugnadas por quienes tienen la legitimidad activa del proceso de inconstitucionalidad.
Asimismo, los magistrados expresaron en un pronunciamiento su rechazo a toda amenaza al ejercicio de sus competencias constitucionalmente asignadas y denunciaron ante la opinión pública todo intento por mediatizar o anular el ámbito de dichas competencias.
Igualmente ratificaron su compromiso de hacer respetar el orden constitucional y los derechos fundamentales de la persona.
Ante los medios de prensa, el titular del máximo órgano de justicia constitucional leyó el pronunciamiento acompañado de los magistrados Marianella Ledesma Narváez (Vicepresidenta), Óscar Urviola Hani, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.
Lima, 31 de agosto de 2017
#LoMásVisto | TC: Declaran fundada en parte demanda de inconstitucionalidad en contra de «ley antitransfuguismo». https://t.co/Dc87YBZaBB
— legis.pe (@legispe) August 31, 2017
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)

![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)