Gran revuelo ha causado la supuesta decisión tomada por el Tribunal Constitucional en torno a la demanda de inconstitucionalidad contra la denominada «ley antitransfuguismo», presentada por un puñado de parlamentarios.
Algunos congresistas no solo han rechazado el supuesto fallo del TC, que, conforme se ha filtrado, establecería la inconstitucionalidad de varios dispositivos de la Resolución Legislativa impugnada; sino que han indicado que no lo acatarán de plano, en franco desconocimiento de lo que dispone el ordenamiento jurídico.
Lea también: TC: Así fue la audiencia en la que se discutió la denominada «ley antitransfuguismo»
Así, por ejemplo, el tercer vicepresidente de la Mesa Directiva del Congreso, Mauricio Mulder, aseguró, en un medio de alcance nacional, que el Parlamento no está obligado a acatar el fallo que emita el Tribunal Constitucional. Y eso no fue todo. Mulder señaló, además, que los magistrados que emitieron esta resolución deben ser denunciados constitucionalmente por «exceder sus atribuciones».
Otros parlamentarios también se mostraron renuentes al supuesto fallo constitucional y cuestionaron que el congresista Gilbert Violeta haya filtrado el proyecto de la sentencia el pasado lunes. En razón de ello, el Tribunal acaba de emitir hoy un comunicado en el que deja en claro que las críticas a sus pronunciamientos deben desarrollarse con respeto y, sobre todo, después de que estos sean publicados oficialmente, como corresponde en un Estado constitucional de derecho:
El Tribunal Constitucional reconoce el derecho a una respetuosa crítica de sus pronunciamientos, pero, señala también que, como es propio de un Estado constitucional, sus fallos deben ser cumplidos por las diferentes entidades públicas, así como por la ciudadanía en general.
Debemos apuntar que los congresistas hacen mal al llamar a sus colegas al desacato de una sentencia del TC. Como se sabe, la resolución que declara inconstitucional un dispositivo, nos guste o no, produce sus efectos desde el día siguiente de su publicación en El Peruano, conforme al artículo 204° de la Constitución.
La sentencia del Tribunal que declara la inconstitucionalidad de una norma se publica en el diario oficial. Al día siguiente de la publicación, dicha norma queda sin efecto.
A continuación les dejamos el comunicado suscrito por los siete magistrados que integran el Tribunal Constitucional.
A través de sus redes sociales, el TC ha anunciado que hoy a las 3:30 pm. realizará una conferencia de prensa. A través de este portal, estaremos informando todas las incidencias.
Actualización, 31 de agosto, 6:20 pm
Tras la realización de la anunciada conferencia de prensa, el TC reiteró que sus sentencias son de obligatorio cumplimiento, y rechazó la amenaza al ejercicio de sus competencias. En esos mismos términos también publicaron la siguiente nota de prensa:
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ratificó que en el Estado constitucional no existe órgano, entidad o persona, pública o privada, que esté exenta del control constitucional y por lo tanto, los pronunciamientos emitidos por este alto Tribunal, son de obligatorio cumplimiento.
El Colegiado, presidido por el doctor Manuel Miranda Canales reiteró que el TC es un órgano autónomo que, por mandato de la Constitución, está facultado para declarar la constitucionalidad o inconstitucionalidad de las leyes que hayan sido impugnadas por quienes tienen la legitimidad activa del proceso de inconstitucionalidad.
Asimismo, los magistrados expresaron en un pronunciamiento su rechazo a toda amenaza al ejercicio de sus competencias constitucionalmente asignadas y denunciaron ante la opinión pública todo intento por mediatizar o anular el ámbito de dichas competencias.
Igualmente ratificaron su compromiso de hacer respetar el orden constitucional y los derechos fundamentales de la persona.
Ante los medios de prensa, el titular del máximo órgano de justicia constitucional leyó el pronunciamiento acompañado de los magistrados Marianella Ledesma Narváez (Vicepresidenta), Óscar Urviola Hani, Ernesto Blume Fortini, Carlos Ramos Núñez y Eloy Espinosa-Saldaña Barrera.
Lima, 31 de agosto de 2017
#LoMásVisto | TC: Declaran fundada en parte demanda de inconstitucionalidad en contra de «ley antitransfuguismo». https://t.co/Dc87YBZaBB
— legis.pe (@legispe) August 31, 2017


![La imposición de la reparación civil como regla de conducta en una pena suspendida posibilita que se realice un pago fraccionado a lo largo del plazo de suspensión, y no necesariamente total [RN 711-2025, Lima, ff. jj. 13-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La «defraudación patrimonial» de la colusión agravada es una consecuencia real y efectiva de la concertación que importa la disminución efectiva del patrimonio estatal, por lo que constituye un elemento valorativo cuya acreditación exige inferencias lógicas (técnicas o científicas), saber: i) constatación del perjuicio a través de un ejercicio mental aritmético básico, donde la actuación pericial es prescindible; o, ii) constatación del perjuicio por una pericia o informe técnico, que requiere de estudios de mercado, identificación y valorización de los bienes, métodos contables, entre otros [Casación 431-2022, Cusco, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![[Precedente vinculante] Bonificación por preparación de clases debe calcularse sobre la remuneración total o íntegra del docente [Casación 34397-2023, Lima] Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP-Derecho-218x150.png)
![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)






![[VIVO] Clase gratuita sobre principios del procedimiento administrativo general: casos prácticos. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CLASE-GRATUITA-Gloria-Patricia-Priale-Fabian-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)

![La potestad sancionadora de la Contraloría en materia de responsabilidad administrativa funcional solo comprende la supervisión de la legalidad en la ejecución del presupuesto y operaciones de endeudamiento público (caso de la Potestad Sancionadora de la Contraloría General de la República II) [Exp. 00026-2021-PI/TC, f. j. 52]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)